Libertad (Sucre) para niños
Datos para niños Libertad |
||
---|---|---|
Centro poblado | ||
Localización de Libertad en Sucre (Colombia)
|
||
Coordenadas | 9°53′54″N 75°34′21″O / 9.8982803129354, -75.572595450393 | |
Entidad | Centro poblado | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
• Municipio | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 120 m s. n. m. | |
Población | ||
• Total | 5,000 hab. | |
Gentilicio | Liberteños | |
Huso horario | UTC -5 | |
Libertad es un centro poblado en el departamento de Sucre, Colombia. Se encuentra bajo la autoridad del municipio de San Onofre. Este lugar está rodeado de colinas y se ubica cerca de la costa del Mar Caribe, a unos 28 kilómetros de la cabecera municipal.
Contenido
Libertad: Un Centro Poblado con Historia
Libertad es un lugar con una rica historia cultural. Se cree que sus orígenes se remontan al siglo XVII, cuando grupos de personas que habían logrado escapar de situaciones difíciles en Cartagena fundaron sus propios pueblos libres en la zona. Estos asentamientos crecieron y fueron conocidos como palenques. La historia de estos primeros asentamientos afrocolombianos nos ayuda a entender cómo las tradiciones y costumbres de la cultura afrocolombiana se han desarrollado y adaptado a lo largo de los siglos.
Libertad fue fundado oficialmente en 1933. Un grupo de campesinos afrocolombianos, que no tenían tierras propias, se establecieron en terrenos que no estaban siendo utilizados. Estos terrenos habían sido reclamados anteriormente por familias con grandes propiedades.
¿Por qué se busca que Libertad sea un municipio?
Desde hace varios años, los habitantes de Libertad y de otros centros poblados cercanos tienen una propuesta importante. Quieren que Libertad se convierta en un nuevo municipio en el departamento de Sucre. Si esto sucede, Libertad sería la cabecera municipal (la capital) de esta nueva área. Los centros poblados que formarían parte de este nuevo municipio serían Arroyo Seco, Barrancas, Boca Cerrada, Buenaventura, Cerro de Las Casas, Labarcé, Pajonal, Palacios, Pisisí, Sabanetica, San Antonio y Plan Parejo. Este nuevo municipio se separaría del actual municipio de San Onofre.
Economía de Libertad: Agricultura y Comercio
Desde su fundación, Libertad ha sido un pueblo dedicado a la agricultura. Sus habitantes cultivan y venden diversos productos como arroz, coco, maíz, yuca, ñame, ajonjolí, plátano, caña de azúcar y limón. También producen productos lácteos.
Antiguamente, los campesinos de Libertad usaban veleros para llevar sus productos hasta Cartagena y venderlos en el mercado de Bazurto. Hoy en día, el transporte es más moderno. Utilizan autobuses o camiones para llevar sus productos a los mercados de la región, como los de San Onofre, Sincelejo y Cartagena.
Población de Libertad
Libertad cuenta con una población de 5,000 habitantes. A las personas que viven en Libertad se les conoce como "Liberteños".