León Ortiz de Rozas para niños
Datos para niños León José Ortiz de Rozas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | León José Ortiz de Rozas y de la Cuadra | |
Nacimiento | 11 de abril de 1760![]() |
|
Fallecimiento | 15 de agosto de 1839![]() |
|
Sepultura | Cementerio de la Recoleta | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | Domingo Ortiz de Rozas y Rodillo y Catalina de la Cuadra | |
Cónyuge | Agustina López de Osornio | |
Hijos |
|
|
Familiares |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Militar y político | |
Años activo | desde 1767 | |
Lealtad | ![]() |
|
Rango militar | Capitán | |
Conflictos | Conquista del Desierto | |
Firma | ||
![]() |
||
León Ortiz de Rozas y de la Cuadra (nacido en Buenos Aires el 11 de abril de 1760 y fallecido en la misma ciudad el 15 de agosto de 1839) fue un militar español. Es conocido por su participación en expediciones militares durante el Virreinato del Río de la Plata. También es recordado como el padre de Juan Manuel de Rosas, una figura importante en la historia argentina.
Contenido
La vida de León Ortiz de Rozas
León Ortiz de Rozas nació en Buenos Aires. Sus padres fueron el Capitán Domingo Ortiz de Rozas y Rodillo y Catalina de La Cuadra. Desde muy joven, León mostró interés por la carrera militar.
¿Cómo fue su carrera militar?
En 1767, cuando tenía solo siete años, León Ortiz de Rozas comenzó su carrera militar como cadete de Infantería. Un cadete es un estudiante que se prepara para ser oficial. Más tarde, sirvió en la compañía de granaderos, que eran soldados especiales, con el rango de subteniente.
Su carrera avanzó con el tiempo. El 18 de marzo de 1789, fue ascendido a teniente. En 1801, alcanzó el rango de capitán.
¿Qué desafíos enfrentó en su vida?
León Ortiz de Rozas vivió momentos difíciles. Por ejemplo, el 26 de enero de 1785, fue capturado durante una expedición. Fue liberado el 16 de septiembre de 1786, después de un tiempo.
También tuvo un problema durante la primera invasión inglesa del Río de la Plata. Como no participó en la defensa de Buenos Aires, tuvo que dejar su puesto militar.
Su familia
El 30 de septiembre de 1790, León Ortiz de Rozas se casó en Buenos Aires con Agustina López de Osornio. Ella era hija de un importante estanciero llamado Clemente López de Osornio y María Manuela de Rubio.
León y Agustina tuvieron una familia numerosa con doce hijos. Entre ellos se encontraban Juan Manuel, Prudencio y Gervasio José, quienes también tuvieron un papel en la historia.
León Ortiz de Rozas falleció en Buenos Aires el 15 de agosto de 1839.
Véase también
En inglés: León Ortiz de Rozas Facts for Kids