robot de la enciclopedia para niños

Leucothrinax para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Leucothrinax
Leucothrinax morrisii.jpg
Leucothrinax morrisii en Florida Keys. Photo by Carl E. Lewis.
Taxonomía
Reino: Plantae
(sin rango): Monocots
(sin rango): Commelinids
Orden: Arecales
Familia: Arecaceae
Subfamilia: Coryphoideae
Tribu: Cryosophileae
Género: Leucothrinax
Especie: L. morrisii
(H.Wendl.) C.Lewis & Zona
Sinonimia

Thrinax morrisii H.Wendl.
Thrinax havanensis nom. nud.
Thrinax microcarpa Sarg.
Thrinax keyensis Sarg.
Thrinax ponceana O.F.Cook
Thrinax praeceps O.F.Cook
Thrinax bahamensis O.F.Cook
Thrinax drudei Becc.
Thrinax punctulata Becc.
Thrinax ekmanii Burret
Simpsonia microcarpa (Sarg.) O.F.Cook

Leucothrinax es un género de palmeras que tiene una sola especie conocida: Leucothrinax morrisii. Esta pequeña palmera es originaria de las Antillas Mayores, el norte de las Antillas Menores, las Bahamas y los Cayos de Florida. Antes del año 2008, se la conocía como Thrinax morrisii. Los científicos la cambiaron de género después de estudios que mostraron que no encajaba bien con las otras palmeras Thrinax.

¿Cómo es la palmera Leucothrinax morrisii?

La Leucothrinax morrisii es una palmera que crece sola. Sus tallos son de color marrón o gris y pueden medir hasta 11 metros de altura. El grosor de su tronco varía entre 5 y 35 centímetros.

Hojas y flores de la palmera

Las hojas de esta palmera son de un bonito color azul-verdoso o amarillo-verdoso. La parte de abajo de las hojas es blanquecina. Los pecíolos, que son los tallos que unen la hoja al tronco, miden entre 27 y 84 centímetros de largo. Cada hoja está formada por foliolos, que son como pequeñas hojitas, de 33 a 75 centímetros de largo y 2.3 a 4.8 centímetros de ancho.

Las inflorescencias, que son los grupos de flores, son más largas que las hojas. Miden entre 55 y 100 centímetros. Los frutos de esta palmera son blancos al principio y se vuelven amarillos cuando están maduros.

¿Dónde vive la palmera Leucothrinax morrisii?

La Leucothrinax morrisii es nativa de varias regiones. Se encuentra en los Cayos de la Florida, las Bahamas, Cuba, Haití, Puerto Rico, la Isla Navassa, Anguila y Barbuda.

¿Qué tipo de lugares prefiere?

Esta palmera crece en bosques secos donde los árboles pierden sus hojas en alguna estación. También se la encuentra en zonas cercanas a la costa. En los Cayos de la Florida, le gusta crecer al borde de los bosques de pinos. En Puerto Rico, se la ve en acantilados y en terrenos de piedra caliza. Es una planta muy resistente. Puede soportar la sequía, la sal del mar (niebla salina), las tormentas y temperaturas bajas de hasta -4 °C.

Nombres populares de la palmera Leucothrinax

La Leucothrinax morrisii tiene muchos nombres diferentes según el lugar. En Anguila, la llaman escoba de palma. En Cuba, se la conoce como miraguano. En Puerto Rico, le dicen palma de escoba.

Otros nombres comunes incluyen yaray, pandereta, palma de petate (en México), "palma de huano" (en el Sureste de México), palma de cogollo, guano de sierra y palmita. En inglés, se la conoce como key thatch palm.

¿De dónde viene el nombre Leucothrinax?

El nombre del género Leucothrinax es una combinación de dos palabras. La primera parte, leuco, viene del griego y significa "blanco". Esto se refiere al color blanquecino de sus tallos de flores y la parte de abajo de sus hojas. La segunda parte, Thrinax, es el nombre del género de palmeras del que esta especie fue separada.

¿Para qué se usa la palmera Leucothrinax?

Los tallos de esta palmera se usan para hacer postes. Las hojas son muy útiles para hacer techos de paja y también para fabricar objetos tejidos, como petates o cestas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Key thatch palm Facts for Kids

kids search engine
Leucothrinax para Niños. Enciclopedia Kiddle.