robot de la enciclopedia para niños

Liebre de piornal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Liebre de piornal
Lepus castroviejoi 160725449.jpg
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Lagomorpha
Familia: Leporidae
Género: Lepus
Subgénero: Eulagos
Especie: L. castroviejoi
Palacios, 1977
Distribución
Distribución de Lepus castroviejoi.
Distribución de Lepus castroviejoi.

La liebre de piornal (cuyo nombre científico es Lepus castroviejoi) es un mamífero muy especial que vive solo en la Cordillera Cantábrica de España. Pertenece a la familia de los conejos y liebres, y es un tipo de lagomorfo. También se le conoce como liebre de Castroviejo.

¿Cómo es la liebre de piornal?

Esta liebre recibe su nombre porque le gusta vivir en las laderas de las montañas cubiertas de plantas llamadas piornos. Su tamaño es mediano, ni tan grande como la liebre europea ni tan pequeña como la liebre ibérica.

Características físicas de la liebre de piornal

Mide entre 49 y 52 centímetros de largo, y su cola añade unos 8 centímetros más. Su peso suele estar entre 2,6 y 3,2 kilos.

La mayor parte de su pelaje es de color pardo, más oscuro en la espalda. Sin embargo, su vientre, la parte trasera de la cola, una especie de "collar" y parte de su cara son de color blanco puro. Las puntas de sus orejas y la parte superior de su cola son negras.

¿Dónde vive la liebre de piornal y cómo se protege?

Además de los piornales, a la liebre de piornal le gusta vivir en zonas con brezales y en los bosques de montaña. Se la encuentra a altitudes que van desde los 1000 hasta los 1900 metros.

Distribución geográfica de la liebre de piornal

Esta especie solo se encuentra en la Cordillera Cantábrica. Su hogar se extiende por unos 230 km de largo y entre 25 y 40 km de ancho. Esta área va desde la Sierra de Ancares, entre Lugo y León, hasta la sierra de Híjar, entre Cantabria y Palencia.

Estado de conservación de la liebre de piornal

Aunque es bastante común en la mayor parte de su territorio, su número está disminuyendo en el este de su área, cerca de Cantabria y Palencia.

No se han realizado estudios detallados sobre cuántas liebres de piornal hay. Sin embargo, se la considera una especie vulnerable. Esto se debe a que su área de distribución es muy pequeña. A pesar de su estado vulnerable, en algunas zonas como León y Cantabria se permite su caza. En Asturias, la caza de esta liebre está prohibida desde hace años. Actualmente, no está protegida en ninguna provincia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Broom hare Facts for Kids

kids search engine
Liebre de piornal para Niños. Enciclopedia Kiddle.