robot de la enciclopedia para niños

Leptospermum scoparium para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Leptospermum scoparium
Manukaflowers.jpg
Follaje y flores de Leptospermum scoparium
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Myrtales
Familia: Myrtaceae
Género: Leptospermum
Especie: L. scoparium
J.R.Forst. & G.Forst., 1775

El Leptospermum scoparium es un arbusto o árbol pequeño conocido como manuka o árbol del té. Esta planta crece en las costas secas de las islas Norte y Sur de Nueva Zelanda. También se encuentra en Tasmania, Victoria y Nueva Gales del Sur en Australia.

¿Qué es el Manuka y cómo se ve?

El manuka es una planta muy común que a menudo es de las primeras en crecer en terrenos que han sido limpiados. Generalmente, es un arbusto que mide entre 2 y 5 metros de alto. Sin embargo, puede llegar a ser un árbol mediano de hasta 15 metros de altura.

Hojas y flores del Manuka

El manuka es un árbol de hoja perenne, lo que significa que sus hojas no se caen en invierno. Sus ramas son densas y sus hojas miden entre 7 y 20 milímetros de largo. Son un poco puntiagudas al tacto.

Las flores del manuka suelen ser blancas, aunque a veces pueden ser rosadas. Miden entre 8 y 15 milímetros de ancho y tienen cinco pétalos.

¿Cómo diferenciar el Manuka del Kanuka?

A menudo, el manuka se confunde con una planta parecida llamada kanuka. La forma más sencilla de distinguirlas es tocando sus hojas. Las hojas del manuka son un poco punzantes, mientras que las del kanuka son suaves.

La madera del Manuka

La madera del manuka es muy resistente y dura. Por eso, se usaba a menudo para hacer mangos de herramientas. El aserrín de manuka también es popular para ahumar carnes y pescados, dándoles un sabor especial.

¿Para qué se usa el Manuka?

El manuka ha sido utilizado de diversas maneras a lo largo de la historia.

Usos tradicionales

Los maoríes, el pueblo indígena de Nueva Zelanda, usaban partes de la planta de manuka como medicina natural.

Ayuda para los animales

Los loros kakariki (Cyanoramphus), que viven en Nueva Zelanda, usan las hojas de manuka y kanuka para cuidar sus plumas. Mastican las hojas y las mezclan con un aceite de su cuerpo para aplicarlo en sus plumas. Esto les ayuda a mantenerse limpios.

La miel de Manuka

La miel que producen las abejas a partir de las flores de manuka es muy conocida. Se cree que esta miel tiene propiedades especiales que ayudan a limpiar y proteger.

Clasificación Científica del Manuka

Los científicos clasifican a los seres vivos para entender mejor cómo se relacionan entre sí. El manuka tiene su propio lugar en esta clasificación.

Nombre científico

El nombre científico del manuka es Leptospermum scoparium. Fue descrito por los científicos J.R.Forst. y G.Forst. en el año 1775.

Significado del nombre

  • Leptospermum: Este nombre viene de dos palabras griegas. "Leptos" significa "fino" y "sperma" significa "semilla". Así que, el nombre se refiere a sus "semillas finas".
  • scoparium: Esta palabra viene del latín y significa "como una escoba". Esto se debe a la forma en que crecen sus ramas, que pueden parecerse a una escoba.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: New Zealand teatree Facts for Kids

kids search engine
Leptospermum scoparium para Niños. Enciclopedia Kiddle.