Leptodactylus latinasus para niños
Datos para niños Leptodactylus latinasus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Leptodactylidae | |
Género: | Leptodactylus | |
Especie: | L. latinasus Jiménez de la Espada, 1875 |
|
El Leptodactylus latinasus es un tipo de rana que pertenece a la familia de los Leptodactylidae. Es una especie de anfibio que se encuentra en varias partes de Sudamérica.
Contenido
¿Qué es el Leptodactylus latinasus?
Esta rana es conocida por su nombre científico, Leptodactylus latinasus. Es parte de un grupo grande de anfibios. Los anfibios son animales que pueden vivir tanto en el agua como en la tierra.
¿Dónde vive esta rana?
El Leptodactylus latinasus se encuentra en varios países. Puedes hallarlo en Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
¿Cuál es su hábitat natural?
Esta rana prefiere vivir en lugares llamados praderas inundables. Estos son campos grandes que a veces se llenan de agua. Suelen ser parte de lo que se conoce como hábitat pampeano.
¿Cómo es el Leptodactylus latinasus?
Esta rana tiene un tamaño mediano y un cuerpo fuerte. Una de sus características más especiales es una mancha de color más claro en su espalda. Esta mancha la distingue de otras ranas. Su parte de abajo, el vientre, es de color blanco.
¿Qué come y cómo se reproduce?
El Leptodactylus latinasus se alimenta principalmente de arañas y hormigas. Sin embargo, también puede comer otros insectos que encuentre disponibles.
¿Cómo se reproducen estas ranas?
El período en que estas ranas se reproducen va de marzo a septiembre. Esto ocurre en las zonas más al sur de su distribución. Los machos empiezan a cantar al atardecer y siguen durante toda la noche. Generalmente, lo hacen cerca de cuerpos de agua.
La pareja de ranas construye un nido especial. Allí, la hembra deposita alrededor de 400 huevos de color claro. Después de unas tres semanas, las larvas, que son como pequeños renacuajos, completan su metamorfosis. Esto significa que se transforman en ranas jóvenes.
Galería de imágenes
-
Leptodactylus latinasus en la Reserva Natural Urbana El Corredor en Bella Vista, Argentina.
-
Ejemplar de rana piadora en el Museo Nacional de Historia Natural del Uruguay.
Véase también
En inglés: Leptodactylus latinasus Facts for Kids