Leptodactylus fuscus para niños
Datos para niños Leptodactylus fuscus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Leptodactylidae | |
Género: | Leptodactylus | |
Especie: | L. fuscus (Schneider, 1799) |
|
La Rana picuda (nombre científico: Leptodactylus fuscus) es un tipo de rana que pertenece a la familia de los Leptodactylidae. Fue descrita por primera vez por Johann Gottlob Schneider en el año 1799.
Contenido
¿Qué es la Rana Picuda?
La Rana picuda es un anfibio que, como todas las ranas, pasa parte de su vida en el agua y parte en la tierra. Su nombre científico, Leptodactylus fuscus, nos ayuda a identificarla de manera única en el mundo.
Esta especie forma parte de la familia Leptodactylidae. Esta familia incluye muchas ranas que se encuentran principalmente en América.
¿Dónde Vive la Rana Picuda?
La Rana picuda se encuentra en varias regiones de América. Su hogar se extiende por países de América del Sur y algunas partes de América Central y el Caribe.
Puedes encontrarla en:
- Argentina
- Bolivia
- Brasil
- Colombia
- Guayana Francesa
- Guyana
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- Surinam
- Trinidad y Tobago
- Venezuela
Estado de Conservación de la Rana Picuda
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la Rana picuda se clasifica como una especie de "Preocupación menor". Esto significa que, por ahora, no se considera que esté en peligro de extinción.
Sin embargo, es importante seguir cuidando sus hábitats naturales. Así nos aseguramos de que estas ranas puedan seguir viviendo y reproduciéndose en el futuro.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Leptodactylus fuscus Facts for Kids