Leptodactylus fragilis para niños
Datos para niños Leptodactylus fragilis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Leptodactylidae | |
Género: | Leptodactylus | |
Especie: | Leptodactylus fragilis (Brocchi, 1877) |
|
Sinonimia | ||
|
||
El Leptodactylus fragilis es un tipo de rana que pertenece a la familia de los Leptodactylidae. Es un anfibio anuro, lo que significa que es una rana o sapo sin cola. Esta especie es originaria de algunas partes de Norteamérica, América Central y el norte de América del Sur.
Contenido
¿Qué es el Leptodactylus fragilis?
Esta pequeña rana puede medir hasta 3.5 centímetros de largo, desde su hocico hasta el final de su cuerpo. Su hocico es puntiagudo y a menudo tiene una línea blanca en sus labios.
Características físicas de la rana
El color del Leptodactylus fragilis puede variar mucho. Generalmente, tiene manchas de color café oscuro, bronce, rojizo o gris. Estas manchas se encuentran sobre un fondo más claro. Su vientre, la parte de abajo de su cuerpo, es de color gris o crema.
Hábitos y comportamiento
Esta rana prefiere vivir en la tierra, no en el agua o en los árboles. Además, es un animal nocturno, lo que significa que está más activo durante la noche. Durante el día, suele descansar y esconderse.
¿Dónde vive el Leptodactylus fragilis?
El Leptodactylus fragilis se encuentra en una amplia zona geográfica. Su hogar incluye el sur de Texas en Estados Unidos y todo México.
Países de América Central y del Sur
También habita en varios países de América Central, como Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. En América del Sur, se le puede encontrar en Colombia y Venezuela.
Estado de conservación
Actualmente, el Leptodactylus fragilis está clasificado como una especie de "Preocupación menor" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto significa que, por ahora, no se considera que esté en peligro de extinción.
Véase también
En inglés: Leptodactylus fragilis Facts for Kids