Lepanthes guatemalensis para niños
Lepanthes guatemalensis es una hermosa orquídea que crece sobre otras plantas, pero sin dañarlas. Es originaria de Centroamérica, y la podemos encontrar en México (especialmente en Oaxaca), Guatemala y El Salvador.
Datos para niños Lepanthes guatemalensis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Monocots | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Orchidaceae | |
Subfamilia: | Epidendroideae | |
Tribu: | Epidendreae | |
Subtribu: | Pleurothallidinae | |
Género: | Lepanthes | |
Subgénero: | Lepanthes | |
Sección: | Lepanthes | |
Serie: | Lepanthes | |
Especie: | L. guatemalensis Schltr. |
|
Contenido
¿Cómo es la Lepanthes guatemalensis?
Esta orquídea tiene un tallo delgado que crece hacia arriba. Está cubierto por unas capas protectoras, como si fueran pequeñas vainas. En la parte de arriba del tallo, solo tiene una hoja.
Características de sus hojas y flores
La hoja es un poco ovalada, con la punta redondeada y tres pequeñas puntitas. Es una hoja gruesa y resistente, como el cuero.
Las flores de esta orquídea son muy especiales. Crecen en una inflorescencia (que es como un tallo floral) que es mucho más larga que la hoja, midiendo unos 3.5 centímetros. Esta inflorescencia es delgada y un poco ondulada. Las flores individuales aparecen a ambos lados de la hoja. Pueden tener hasta cinco flores que van abriendo una tras otra. La floración ocurre durante el verano.
¿Dónde vive la Lepanthes guatemalensis?
Esta orquídea es de tamaño pequeño y crece sobre otras plantas, como los árboles. Se encuentra en México, Guatemala y El Salvador. Le gusta vivir en lugares altos, entre 1350 y 1850 metros sobre el nivel del mar.
¿Quién descubrió la Lepanthes guatemalensis?
La Lepanthes guatemalensis fue descrita por primera vez por un científico llamado Rudolf Schlechter. Él publicó su descripción en una revista científica en el año 1912.
¿Qué significa su nombre?
El nombre guatemalensis es un epíteto geográfico. Esto significa que el nombre nos dice de dónde es la planta. En este caso, hace referencia a Guatemala, uno de los lugares donde se encuentra esta orquídea.
Otros nombres que ha tenido
A lo largo del tiempo, esta orquídea también ha sido conocida con otros nombres científicos, como:
- Lepanthes tuerckheimii
- Lepanthes gibberosa
Véase también
En inglés: Lepanthes guatemalensis Facts for Kids