Leopardo Africano para niños
Datos para niños
Leopardo Africano |
||
---|---|---|
![]() Leopardo africano en el Parque nacional Serengueti, Tanzania.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Carnivora | |
Familia: | Felidae | |
Género: | Panthera | |
Especie: | P. pardus | |
Subespecie: | P. p. pardus (Linnaeus, 1758) |
|
El leopardo africano (Panthera pardus pardus) es una subespecie de leopardo que habita en casi toda África subsahariana. Es la subespecie de leopardo más común y, en general, es más grande y pesado que los leopardos que viven en Asia. Muchos de los leopardos que puedes ver en los zoológicos del mundo pertenecen a esta increíble subespecie.
Contenido
El Leopardo Africano: Un Felino Asombroso
Los leopardos africanos son animales fascinantes. Son conocidos por su agilidad y su habilidad para adaptarse a diferentes entornos.
¿Cómo es el Leopardo Africano?
El leopardo africano tiene un aspecto que puede variar mucho. Su color de pelaje depende de la región de África donde viva.
Colores y Marcas Únicas
Los colores de su piel pueden ir desde un marrón rojizo hasta un amarillo oscuro o incluso un tono crema. Están cubiertos de manchas negras llamadas rosetones. Estas rosetones no suelen tener puntos dentro y son únicas para cada leopardo, como nuestras huellas dactilares.
Diferencias entre Machos y Hembras
Los machos de esta subespecie son más grandes y pesados que las hembras. Esto es común en muchas especies de animales. Aunque la subespecie en general no está en peligro, algunas de sus variedades sí lo están. Por ejemplo, el leopardo de Berbería se creía extinto hace poco. Los científicos aún investigan si es una variedad o una subespecie diferente usando el ADN.
¿Qué Come el Leopardo Africano?
Los leopardos son carnívoros y tienen una dieta muy variada. Son cazadores muy hábiles y oportunistas.
Estrategias de Caza
Entre sus presas favoritas se encuentran pequeños roedores, monos, aves y antílopes. Si la comida escasea, pueden cazar ganado doméstico. Suelen acechar a sus presas escondidos entre la hierba alta de la sabana. Cuando el animal está lo suficientemente cerca, el leopardo lo persigue. Pueden correr a velocidades de más de 63 kilómetros por hora. También son excelentes cazadores en los árboles.
Son animales muy fuertes y pueden cazar presas mucho más pesadas que ellos. A menudo, arrastran sus presas a lo alto de los árboles. Hacen esto para que otros depredadores más grandes o numerosos no les roben su comida. Aunque suelen cazar de noche, si se presenta la oportunidad, también lo hacen durante el día.
¿Dónde Vive el Leopardo Africano?
El leopardo africano se encuentra en una gran parte del continente africano. Su distribución es amplia, pero sus poblaciones pueden variar.
Variedades Geográficas del Leopardo Africano
Hace años, se pensaba que existían unas treinta subespecies de leopardos en el mundo. Sin embargo, los estudios de ADN han mostrado que solo hay ocho o nueve subespecies. Estos estudios siguen revisándose, ya que no se tienen muestras de todas las variedades. Algunas de estas variedades podrían ser subespecies distintas, como el leopardo de Berbería.
Aquí tienes una lista de las variedades que antes se consideraban subespecies del leopardo africano:
- Leopardo de Berbería (Panthera pardus panthera)
- Leopardo de Cape (Panthera pardus melanotica)
- Leopardo de África Central (Panthera pardus shortridgei)
- Leopardo del Congo (Panthera pardus ituriensis)
- Leopardo del este de África (Panthera pardus suahelica)
- Leopardo de Eritrea (Panthera pardus antinorii)
- Leopardo de Somalia (Panthera pardus nanopardus)
- Leopardo de Uganda (Panthera pardus chui)
- Leopardo del oeste de África (Panthera pardus reichinowi)
- Leopardo forestal del oeste de África (Panthera pardus leopardus)
- Leopardo de Zanzíbar (Panthera pardus adersi)
Véase también
En inglés: Leopard Facts for Kids