robot de la enciclopedia para niños

Leones del Congreso de los Diputados para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Leones del Congreso de los Diputados
Leon Cortes.jpg
Uno de los leones de bronce que flanquean la entrada.
Autor Ponciano Ponzano
Constructor Real Fábrica de Artillería de Sevilla
Creación 1872
Ubicación Palacio de las Cortes, Madrid, España
Material Bronce
Peso 2668 y 2219 kg
Coordenadas 40°24′58″N 3°41′49″O / 40.416128, -3.696821
Archivo:Madrid - Congreso de los Diputados 01
Vista del Congreso de los Diputados en Madrid.
Archivo:León con gafas en el Congreso de los Diputados, en homenaje a Cervantes, Madrid, España
León con gafas (quevedos), para leer Don Quijote, en conmemoración del IV centenario de la muerte de Cervantes.

Los leones del Congreso de los Diputados son dos grandes esculturas de bronce. Se encuentran en la entrada principal del Palacio de las Cortes en Madrid, España. Su función es proteger de forma simbólica la entrada a las Cortes.

Estos leones se llaman Daoíz y Velarde. Sus nombres rinden homenaje a dos héroes del Levantamiento del Dos de Mayo. El león es un símbolo antiguo de España, que representa valentía y fuerza. En el Congreso, los leones también simbolizan la autoridad del país. A menudo aparecen en las noticias y en el logotipo del Congreso de los Diputados.

Cuando se diseñó el edificio, el arquitecto Narciso Pascual y Colomer no incluyó leones. En su lugar, se pensó en poner farolas. Sin embargo, estas farolas no gustaron a nadie. Se decidió quitarlas y encargar estatuas de leones. La historia de estas esculturas fue un poco complicada. Tuvieron que hacerse tres encargos diferentes hasta llegar a los leones que vemos hoy.

¿Cómo se hicieron los primeros leones?

El primer encargo fue para el escultor Ponciano Ponzano y Gascón. Él también hizo la parte superior de la fachada del Congreso. Debido a la falta de dinero, Ponciano hizo los leones de yeso. Los pintó para que parecieran de bronce.

Estos leones se colocaron en 1851 y fueron muy aplaudidos. Pero, después de un año, el clima los dañó mucho. La gente y la prensa empezaron a criticarlos. Por eso, se decidió encargar nuevas esculturas con materiales más resistentes.

¿Qué pasó con la segunda pareja de leones?

Se volvió a encargar una segunda pareja de leones a Ponciano. Pero su presupuesto era muy alto. Entonces, se le pidió al escultor José Bellver y Collazos que los hiciera. Él diseñó dos leones de piedra más pequeños.

La gente decía que parecían más perros enojados que leones feroces. Las protestas hicieron que estas esculturas también fueran retiradas. Hoy en día, se pueden ver en los Jardines de Monforte en Valencia.

La historia de los leones actuales

El tercer proyecto volvió a estar a cargo de Ponciano Ponzano. El 23 de marzo de 1860, el ejército español ganó una importante batalla de Wad-Ras en la guerra de África. Se capturaron unos cañones al enemigo.

Estos cañones se entregaron a Ponciano para fundir los leones del Congreso. Se fundieron en la Real Fábrica de Artillería de Sevilla en 1865. Trabajaron en ellos obreros de la Fábrica de Artillería de Trubia y de Sevilla.

Finalmente, en 1865, los leones fueron terminados. A casi todos les gustaron mucho. Sin embargo, algunos políticos criticaron que el bronce venía de cañones de guerra. Argumentaban que no podían representar al Congreso figuras hechas con material de guerra. Incluso se habló de destruirlos. Pero en 1872, el debate terminó y los leones se colocaron donde están hoy.

El león de la izquierda, mirando hacia las escaleras, es el más pesado. Pesa 2668 kilogramos. El de la derecha pesa 2219 kilogramos.

¿Cuándo se restauraron los leones?

En 1985, los leones fueron restaurados. Fue la primera vez que los bajaron de sus bases.

¿De dónde viene el diseño de los leones?

Cuando el famoso pintor Velázquez viajó a Italia, encargó unos leones al escultor Matteo Bouncelli. Bouncelli se inspiró en los Leones de Médici. Estos eran dos leones que estaban en la Villa Médicis de Roma. Se hicieron en el siglo XVI. Hoy se exhiben en la Logia de Lanzi en Florencia.

Esos leones con la bola del mundo estaban pensados para el Alcázar Real de Madrid. Ahora se encuentran en el Salón del Trono del Palacio Real de Madrid y en el Museo del Prado.

Galería de imágenes

kids search engine
Leones del Congreso de los Diputados para Niños. Enciclopedia Kiddle.