robot de la enciclopedia para niños

Leonardo Boff para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Leonardo Boff
Encontro com Leonardo Boff (27822452523) (cropped).jpg
Leonardo Boff en 2016
Información personal
Nombre de nacimiento Genézio Darci Boff
Nacimiento 14 de diciembre de 1938
Concórdia, BrasilBandera de Brasil Brasil
Residencia Petrópolis
Nacionalidad Brasileña
Religión Catolicismo
Educación
Educado en Universidad de Múnich
Información profesional
Ocupación Sacerdote católico (hasta 1992), teólogo, escritor y filósofo
Empleador
Movimiento Teología de la liberación
Orden religiosa Orden Franciscana
Sitio web leonardoboff.org
Distinciones

Genésio Darci Boff (nacido el 14 de diciembre de 1938 en Concórdia, Brasil), más conocido como Leonardo Boff, es un importante pensador, escritor y ecologista brasileño. Fue parte de la orden franciscana y se ha dedicado a la filosofía, la escritura y la enseñanza. Su hermano, Clodovis Boff, también es un reconocido pensador.

¿Quién es Leonardo Boff?

Leonardo Boff es conocido por sus ideas sobre la justicia social y el cuidado del planeta. Ha escrito muchos libros y ha enseñado en varias universidades.

Sus primeros años y estudios

Leonardo Boff es nieto de un italiano que llegó a Río Grande do Sul a finales del siglo XIX. Realizó sus estudios básicos en Concórdia, Río Negro y Agudos. Estudió Filosofía en Curitiba y Teología en Petrópolis. En 1970, obtuvo su doctorado en Teología y Filosofía en la Universidad de Múnich, Alemania. Se unió a la Orden de los Frailes Menores, conocidos como franciscanos, en 1959.

Su trabajo como profesor y escritor

Durante 22 años, Leonardo Boff fue profesor de Teología en el Instituto Teológico Franciscano de Petrópolis. También enseñó en otras universidades de Brasil y del extranjero, como las de Lisboa (Portugal), Salamanca (España), Harvard (Estados Unidos), Basilea (Suiza) y Heidelberg (Alemania).

Ha recibido títulos honoríficos de la Universidad de Turín (Italia) y de la Universidad de Lund (Suecia) por su importante trabajo.

Entre 1975 y 1985, participó en el equipo editorial de la Editorial Vozes. En este tiempo, ayudó a coordinar una colección de libros sobre un tema importante llamado Teología de la Liberación. También trabajó en la edición de las obras completas de Carl Gustav Jung. Colaboró durante 17 años con la escritora brasileña Rose Marie Muraro.

Fue editor de varias revistas importantes, como la Revista Eclesiástica Brasileira (1970-1984) y la Revista de Cultura Vozes (1984-1992).

Su compromiso con la justicia y el ambiente

Leonardo Boff es uno de los fundadores de la Teología de la Liberación, junto con Gustavo Gutiérrez Merino. Este movimiento busca ayudar a las personas más necesitadas y promover la justicia social.

¿Qué es la Teología de la Liberación?

La Teología de la Liberación es una forma de pensar sobre la fe que pone un gran énfasis en la justicia social. Sus seguidores creen que es muy importante ayudar a los pobres y luchar contra las injusticias en el mundo. Leonardo Boff ha sido una voz importante en este movimiento, defendiendo que la fe debe llevar a acciones concretas para mejorar la vida de las personas y cuidar el planeta.

Un nuevo camino

En 1984, debido a sus ideas sobre la Teología de la Liberación, Leonardo Boff tuvo algunas diferencias con las autoridades de la Iglesia. En 1985, se le pidió que no hablara en público sobre ciertos temas por un año y que dejara sus puestos de editor y profesor en el ámbito religioso.

En 1992, para evitar nuevas discusiones, decidió dejar la orden franciscana y su rol como sacerdote. Después de esto, en 1993, se convirtió en profesor de ética, filosofía de la religión y ecología en la Universidad del Estado de Río de Janeiro (UERJ).

Ha escrito más de 60 libros sobre temas como la fe, la filosofía, la forma de vida de las personas y el cuidado del medio ambiente. Habla alemán muy bien, y la mayoría de sus libros han sido traducidos a muchos idiomas, como inglés, alemán, italiano, francés, japonés y chino.

Actualmente, vive en Jardim Araras, una zona natural en el municipio de Petrópolis-RJ, con su compañera Marcia Maria Monteiro de Miranda.

Reconocimientos y premios

Leonardo Boff ha recibido varios premios importantes en Brasil y en otros países.

  • El 8 de diciembre de 2001, recibió el Right Livelihood Award en Estocolmo, conocido como el "Nobel Alternativo", por su trabajo en favor de la justicia y el medio ambiente.
  • El 16 de agosto de 2016, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en Argentina le otorgó un doctorado honorífico.
  • El 22 de agosto de 2018, la Universidad Iberoamericana Puebla y el Sistema Universitario Jesuita (SUJ) en México también le concedieron un doctorado honorífico en Teología y Ciencias de la Tierra.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Leonardo Boff Facts for Kids

Obras

La editorial Trotta ha publicado gran parte de sus obras.

Otras ediciones
  • ¿Enseñanza religiosa o enseñanza de las religiones e iniciación a la vida del espíritu?. 2017. Koinonia
kids search engine
Leonardo Boff para Niños. Enciclopedia Kiddle.