Leon Štukelj para niños
Datos para niños Leon Štukelj |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | ![]() 12 de noviembre de 1898 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | ![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fallecimiento | ![]() 8 de noviembre de 1999 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Gimnasia artística | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Club | Sokol | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Leon Štukelj (1898-1999) fue un famoso gimnasta de Eslovenia, que en su tiempo formaba parte de Yugoslavia. Es conocido por haber ganado muchas medallas en los Juegos Olímpicos y en campeonatos mundiales. Nació el 12 de noviembre de 1898 en Novo Mesto, una ciudad que entonces era parte del Imperio austrohúngaro.
Leon Štukelj es una figura muy importante en la historia del deporte esloveno. Fue uno de los mejores gimnastas del mundo desde 1922 hasta 1936. Participó en siete grandes competiciones y ganó un total de 20 medallas: ocho de oro, seis de plata y seis de bronce. En los Juegos Olímpicos, consiguió seis medallas: dos de oro en París en 1924, una de oro y dos de bronce en Ámsterdam en 1928, y una de plata en Berlín en 1936.
Contenido
La vida de Leon Štukelj
Leon Štukelj nació en Kandija, que hoy es parte de Novo Mesto, en lo que ahora es Eslovenia. Su nombre de nacimiento era Leopold, pero luego se cambió a Leon. De niño, Leon fue a la escuela primaria y secundaria en Novo Mesto. También estudió en una escuela militar.
En 1916, Leon se unió al ejército. Después de la Primera Guerra Mundial, regresó a su ciudad natal. Luego, estudió Derecho en varias ciudades, incluyendo Viena, Zagreb y Liubliana, donde terminó sus estudios. En 1927, se mudó a Maribor para trabajar como juez.
Después de la Segunda Guerra Mundial, Leon Štukelj tuvo algunos desafíos. Se le prohibió permanentemente ser juez, por lo que trabajó como asistente legal el resto de su vida.
En 1996, Leon fue invitado a la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos en Atlanta. Tenía 98 años y era el medallista olímpico de oro más longevo. Su presencia inspiró a muchas personas, incluyendo al presidente de Estados Unidos de ese momento, Bill Clinton, quien lo saludó.
Leon Štukelj es considerado uno de los deportistas más destacados de Eslovenia. Sobrevivió a dos guerras mundiales y vivió en diferentes países a lo largo de su vida. Nació antes de que se inventara la televisión y se descubriera la penicilina. Falleció en Maribor el 8 de noviembre de 1999, poco antes de cumplir 101 años.
Leon Štukelj y el movimiento Sokol
Leon Štukelj dedicó mucho tiempo a la gimnasia con los miembros de la organización Sokol. Los deportistas eslovenos comenzaron a formar clubes deportivos bajo el nombre de Sokol en el siglo XIX. El primer club Sokol se fundó en 1863 en Liubliana.
El club Sokol de Novo Mesto, la ciudad natal de Leon, fue uno de los primeros en Eslovenia, fundado en 1887. Cuando Leon Štukelj nació, solo había seis clubes Sokol en Eslovenia. En los años siguientes, se crearon unos 50 clubes más, mostrando lo popular que era la gimnasia en esa época.
La carrera deportiva de Leon Štukelj
Primeras competiciones y Juegos Olímpicos de París 1924
Cuando tenía 23 años, Leon Štukelj participó en el campeonato mundial de Liubliana. Demostró sus habilidades y quedó en segundo lugar. En 1924, compitió por primera vez en los Juegos Olímpicos de París. Un día antes de viajar a Francia, se lastimó la mano. A pesar de esto, decidió participar.
En París, Leon logró su primera medalla de oro en la barra fija. También ganó una segunda medalla de oro en la competición individual general, convirtiéndose en el mejor gimnasta de esos Juegos Olímpicos. Al regresar a su ciudad, la gente lo recibió con gran alegría y lo llevaron en hombros.
Éxitos en Ámsterdam 1928 y Berlín 1936
Dos años después, Leon Štukelj participó en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam. Regresó a Eslovenia con una medalla de oro en barra fija. También ganó dos medallas de bronce: una en la competición individual general y otra como parte del equipo nacional.
En 1932, el equipo nacional de Yugoslavia no pudo participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles por problemas económicos. Cuatro años más tarde, en los juegos de Berlín, Leon ganó una medalla de plata, nuevamente en la barra fija.
Campeonatos mundiales y evolución de la gimnasia
Entre los Juegos Olímpicos, Leon Štukelj siguió compitiendo en campeonatos mundiales en Liubliana, Lyon, Luxemburgo y París. En ocho años, ganó varias medallas:
- Tres medallas en barra fija (dos de oro en 1922 y 1926; una de bronce en 1930).
- Dos medallas en paralelas (una de oro en 1922; una de bronce en 1926).
- Dos medallas de oro en anillas (en 1922 y 1926).
- Una medalla de plata en caballo con arcos en 1922.
- Una medalla de plata en natación en 1922.
- Una medalla de bronce en salto de altura en 1922.
- Una medalla de plata en la competición individual general en el campeonato mundial de 1926.
Es interesante saber que las disciplinas de gimnasia han cambiado con el tiempo. La Federación Internacional de Gimnasia se fundó en 1881. A finales del siglo XIX, la gimnasia era muy popular y se incluyó en los primeros Juegos Olímpicos modernos en Atenas (1896). Al principio del siglo XX, las competiciones incluían ejercicios en el suelo (sin colchonetas, a menudo en la hierba), escalada de cuerda, salto de altura, carrera y otras pruebas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Leon Štukelj Facts for Kids