Lennart Skoglund para niños
Datos para niños «Nacka» Skoglund |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Karl Lennart Skoglund | ||
Apodo(s) | Nacka | ||
Nacimiento | Estocolmo 24 de diciembre de 1929 |
||
País | Suecia | ||
Nacionalidad(es) | Sueca | ||
Fallecimiento | Estocolmo, Suecia 8 de julio de 1975 |
||
Altura | 1,70 m (5′ 7″) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Fútbol | ||
Club profesional | |||
Debut deportivo | 1946 (Hammarby I. F.) |
||
Posición | Extremo izquierdo | ||
Goles en clubes | 100 | ||
Retirada deportiva | 1968 (Kärrtorps) |
||
Selección nacional | |||
Selección | ![]() |
||
Part. (goles) | 11 (1) | ||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Lennart «Nacka» Skoglund (nacido en Estocolmo, Suecia, el 24 de diciembre de 1929 y fallecido en la misma ciudad el 8 de julio de 1975) fue un destacado futbolista sueco. Es considerado una de las figuras más importantes del deporte sueco en la década de 1950. Fue uno de los primeros jugadores de su país en convertirse en profesional. En el campo, jugaba como extremo izquierdo y era muy conocido por su habilidad para el regate y el control del balón. También era famoso por su personalidad alegre y abierta.
En 1946, Lennart Skoglund se unió al primer equipo del Hammarby IF. Gracias a su talento, fue llamado para jugar en la Copa Mundial de Fútbol de 1950. Después de este torneo, firmó un contrato profesional con el Inter de Milán en Italia. Con el Inter, ganó dos ligas durante las nueve temporadas que jugó allí. Luego, pasó por otros equipos italianos como la Sampdoria y el Palermo. Finalmente, regresó a Suecia, donde se retiró en 1968. El mayor logro de su carrera fue llegar a la Final de la Copa Mundial de Fútbol de 1958 con la selección de Suecia, aunque perdieron contra Brasil.
Contenido
¿Quién fue Lennart "Nacka" Skoglund?
Lennart Skoglund nació en el barrio de Östermalm en Estocolmo. Desde muy joven, mostró un gran interés por el deporte. Le encantaba jugar hockey sobre hielo y bandy en su tiempo libre. Sin embargo, su gran habilidad para controlar el balón lo llevó a elegir el fútbol.
Sus primeros pasos en el fútbol
En 1943, cuando tenía 14 años, Lennart se unió al equipo BK Stjärnan. Un año después, se fue a las categorías juveniles del Hammarby IF. Para diferenciarlo de otro jugador con el mismo nombre, le pusieron el apodo de «Nacka». Este apodo venía del municipio sueco donde él y su hermano solían entrenar.
En 1946, Nacka debutó con el primer equipo del Hammarby. En ese momento, el equipo estaba en una categoría inferior debido a cambios en el campeonato. Skoglund tenía que trabajar como electricista mientras jugaba al fútbol. Como extremo izquierdo, destacaba por su regate, su técnica, su potente disparo con la pierna izquierda y su capacidad para marcar goles. Anotó 21 goles en 57 partidos oficiales durante tres temporadas.
El salto a la fama con la selección sueca
Nacka Skoglund se hizo famoso gracias a la selección de fútbol de Suecia. En aquella época, solo podían jugar en la selección los futbolistas que no eran profesionales. La Asociación Sueca de Fútbol tenía un programa para encontrar nuevos talentos en las ligas menores. El entrenador de la selección, George Raynor, notó las habilidades de Nacka, pero no estaba seguro de su carácter.
Para tenerlo más controlado, Raynor lo llevó en 1949 al AIK Estocolmo, un equipo de la máxima categoría que él también entrenaba. Finalmente, lo convocó para la Copa Mundial de Fútbol de 1950. Aunque Nacka tuvo un rendimiento irregular en ese torneo, llamó la atención de los cazatalentos italianos. Esto ocurrió especialmente cuando Suecia le ganó a Italia por 3 a 2, en lo que fue su mejor partido personal.
Su carrera en Italia y el Mundial de 1958
En el verano de 1950, Nacka se fue a jugar al Inter de Milán en la Serie A de Italia. Su traspaso costó doce millones de liras. En el Inter, formó una gran dupla goleadora con Benito Lorenzi e István Nyers. Juntos, ayudaron al equipo a ganar dos títulos de liga en las temporadas 1952/53 y 1953/54. Nacka mostró todas las habilidades por las que era conocido en Suecia.
A pesar de su éxito en el campo, su vida personal fue un poco más complicada. Tuvo algunos problemas de disciplina que le causaron sanciones del club. Aun así, siguió siendo un jugador muy importante para el fútbol sueco. Para la Copa Mundial de 1958, la Asociación Sueca decidió permitir que los futbolistas profesionales jugaran en la selección nacional. Aunque el entrenador Raynor no siempre estaba de acuerdo con la disciplina de Nacka, volvió a confiar en él. Nacka ayudó a Suecia a llegar a la final, donde perdieron por 5 a 2 contra Brasil. Fue uno de los dos jugadores suecos, junto con Orvar Bergmark, que fue incluido en el equipo ideal del torneo.
Skoglund jugó en el Inter durante nueve temporadas, participando en 241 partidos y marcando 55 goles. Entre 1959 y 1962, jugó para la Unione Calcio Sampdoria, donde siguió siendo titular. Después, estuvo un corto tiempo en el Palermo. Tras algunos desafíos personales, regresó al Hammarby IF en 1964. Se retiró del fútbol profesional en 1967 y siguió jugando por diversión en el Kärrtorps BK de Estocolmo hasta 1968, dejando el fútbol a los 39 años.
Legado y familia
Los últimos años de vida de Nacka Skoglund fueron difíciles. Falleció el 8 de julio de 1975. Más de 2.000 personas asistieron a su funeral. Su tumba se encuentra en el cementerio de Skogskyrkogården.
Cerca de su casa, se construyó una estatua llamada «Vi ses vid målet» (Nos vemos en la portería). Esta estatua representa una de sus jugadas más famosas: un gol olímpico, que es un gol marcado directamente desde un saque de esquina.
Nacka tuvo dos hijos con la modelo Nuccia Zirilli, con quien se casó en 1952: Evert (nacido en 1953) y Giorgio (nacido en 1957). Ambos siguieron los pasos de su padre y también se convirtieron en futbolistas profesionales.
Nacka Skoglund en la selección nacional
Nacka Skoglund jugó 11 partidos con la selección de fútbol de Suecia y marcó un gol.
Fue descubierto por los cazatalentos de la Asociación Sueca de Fútbol en 1948. En ese momento, la asociación necesitaba encontrar jugadores jóvenes para la Copa Mundial de Fútbol de 1950, ya que no podían convocar a futbolistas profesionales. El entrenador George Raynor lo siguió de cerca desde 1949, pero no le dio una oportunidad hasta un año después. Su debut fue el 8 de junio de 1950 en un partido amistoso contra Países Bajos en Solna, pocos días antes de viajar a Brasil para el Mundial.
En el Mundial de 1950, Skoglund solo jugó tres partidos. En la fase de grupos, jugó todos los minutos, destacando en la victoria contra Italia (3:2). Sin embargo, en la fase final, solo estuvo presente en la derrota contra Brasil (6:1). Después de fichar por el Inter de Milán, dejó de ser elegible para la selección, ya que solo se permitían jugadores no profesionales.
Suecia siguió convocando solo a futbolistas no profesionales hasta la Copa Mundial de Fútbol de 1958. Para ese torneo, la selección aceptó incluir a jugadores profesionales. Skoglund fue una pieza clave en el ataque junto a Kurt Hamrin, Gunnar Gren, Agne Simonsson y el capitán Nils Liedholm. En el torneo, jugó seis partidos, marcó un gol y llegó a la final. Allí, los suecos perdieron por 5 a 2 contra la Brasil de Garrincha y Pelé.
El último partido de Skoglund con la selección fue un homenaje el 7 de octubre de 1964 en Solna contra Polonia, que terminó en un empate 3 a 3.
Participaciones en Copas del Mundo
Mundial | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol de 1950 | ![]() |
Tercer lugar | 3 | 0 |
Copa Mundial de Fútbol de 1958 | ![]() |
Subcampeón | 6 | 1 |
Total en Copas del Mundo | 9 | 1 |
Clubes en los que jugó
Club | País | Año |
---|---|---|
Hammarby I. F. | Suecia | 1946 - 1949 |
AIK | Suecia | 1949 - 1950 |
Inter de Milán | Italia | 1950 - 1959 |
U. C. Sampdoria | Italia | 1959 - 1962 |
U. S. Palermo | Italia | 1962 - 1963 |
Hammarby I. F. | Suecia | 1964 - 1967 |
Kärrtorps I. K. | Suecia | 1968 |
Títulos ganados
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa de Suecia | AIK | ![]() |
1950 |
Serie A | Inter de Milán | ![]() |
1953 |
Serie A | Inter de Milán | ![]() |
1954 |