robot de la enciclopedia para niños

Lenguas polinesias para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lenguas polinesias
Región Polinesia
Países Bandera de Hawái Hawái (EUA)
Bandera de la Isla de Pascua Isla de Pascua (CHL)
Bandera de Islas Cook Islas Cook
Bandera de Niue Niue
Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda
Bandera de Polinesia Francesa Polinesia Francesa (FRA)
Bandera de Samoa Samoa
Bandera de Samoa Americana Samoa Americana (EUA)
Bandera de Tokelau Tokelau (NZL)
Bandera de Tonga Tonga
Bandera de Tuvalu Tuvalu
Bandera de Wallis and Futuna Wallis y Futuna (FRA)
Familia

Austronesia
  Malayo-polinesio
    Sulawesi-polinesio
      MP centro-oriental
        Oceánico
          Fiyiano-polinesio

            L. polinesias
Protolengua Protopolinesio
Fijian-Polynesian.svg
Distribución de las lenguas polinesias.

Las lenguas polinesias son un grupo de idiomas que se hablan en la región de Polinesia, en el Océano Pacífico. Forman parte de una familia de lenguas mucho más grande llamada familia austronesia.

Existen alrededor de 40 lenguas polinesias. Las más conocidas y habladas son el samoano, tongano, tahitiano, maorí y hawaiano. Estas lenguas son bastante parecidas entre sí. Esto se debe a que se separaron de una lengua común hace unos 2000 años.

¿Cómo se clasifican las lenguas polinesias?

Las lenguas polinesias se agrupan en diferentes ramas, como si fueran un árbol genealógico. Esto ayuda a entender cómo se relacionan entre sí.

Ramas principales de las lenguas polinesias

Tradicionalmente, se dividen en dos grandes grupos:

Investigaciones más recientes, desde el año 2000, han afinado esta clasificación. Han encontrado que el grupo polinesio occidental es más complejo de lo que se pensaba.

Relación entre las lenguas polinesias

El siguiente esquema muestra cómo se cree que se relacionan algunas de las lenguas polinesias más importantes. Es como un mapa que indica qué lenguas están más cerca unas de otras:


Lenguas polinesias 

 samoano, tongano

 

 walisiano, niuano

 

 futúnicas

 elliceanas

 

 tuvaluano, tokelauano

 

 rapanui, marquesano

 
 

 rarotongano

 hawaiano, maorí,
tahitiano, moriori

¿Qué palabras son similares en estas lenguas?

Muchas lenguas polinesias comparten palabras que suenan parecido y tienen el mismo significado. A estas palabras se les llama cognados. Esto demuestra que todas vienen de una misma lengua antigua, llamada protopolinesio.

Por ejemplo, la palabra para "uno" es taha en tongano y tasi en samoano. La palabra para "dos" es ua en tongano y lua en samoano y hawaiano. Para "tres", es tolu en tongano y samoano, y kolu en hawaiano.

Aquí puedes ver algunos ejemplos de palabras similares en diferentes lenguas polinesias:

SIGNIFICADO  uno dos  tres  cuatro   cinco   hombre   mar   sagrado   pulpo   canoa   entrar 
 Tongano taha ua tolu nima taŋata tahi tapu feke vaka
 Samoano tasi lua tolu lima taŋata tai tapu feʔe vaʔa ulu
 Maorí tahi rua toru ɸā rima taŋata tai tapu ɸeke waka uru
 Rapanui -tahi -rua -toru -ha -rima taŋata tai tapu heke vaka uru
 Rarotongano  taʔi rua toru ʔā rima taŋata tai tapu ʔeke vaka uru
 Hawaiano kahi lua kolu lima kanaka kai kapu heʔe waʔa ulu
 Proto-polinesio *taha~
*tahi
*rua *tolu *fā *lima *taŋata *tai *tapu *feke *waka *ulu

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Polynesian languages Facts for Kids

kids search engine
Lenguas polinesias para Niños. Enciclopedia Kiddle.