Lenguas caddoanas para niños
Datos para niños Lenguas caddoanas |
||
---|---|---|
Región | Grandes Llanuras de Norteamérica | |
Países | ![]() |
|
Hablantes | <4000 (1981) 66 (2009) |
|
Familia | Macro-Siux (?) | |
Subdivisiones | Caddoano meridional Caddoano septentrional |
|
![]() Distribución de las lenguas caddoanas.
|
||
Las lenguas caddoanas son un grupo de idiomas nativos americanos que se hablan en Norteamérica. Hoy en día, lamentablemente, menos de 100 personas hablan estas lenguas en total.
Se cree que estas lenguas se hablaban originalmente en las Grandes Llanuras. Esta vasta región se extiende desde Dakota del Sur en el norte hasta el noreste de Texas en el sur. También llegaban hacia el este, a las zonas boscosas de Arkansas y Luisiana.
Contenido
¿Qué son las Lenguas Caddoanas?
Las lenguas caddoanas son los idiomas de varias tribus nativas americanas. Estas tribus vivían en una gran parte del centro de Estados Unidos.
Historia y Ubicación de las Tribus Caddoanas
Las tribus que hablaban estas lenguas se movieron a lo largo del tiempo.
- Los arikara vivían más al norte. Después de entrar en contacto con los colonos, se trasladaron a la Reserva en Fort Berthold en Dakota del Norte.
- Los arikara son un grupo que se separó de los pawnee. Los pawnee vivían originalmente en Nebraska, pero luego se reubicaron en Pawnee, Oklahoma.
- En lo que hoy es Kansas y parte de Oklahoma, vivían los wichita. Ahora se encuentran cerca de Anadarko, Oklahoma.
- Más al sur estaban los kitsai. Ellos se unieron a los wichita en Oklahoma en el siglo XIX.
- Las zonas de Luisiana, Arkansas y el este de Texas eran el hogar de los caddo. Hoy en día, los caddo viven en la región de Anadarko, Oklahoma.
Las Lenguas de la Familia Caddoana
La familia caddoana se divide en dos ramas principales: Caddoano septentrional (del norte) y Caddoano meridional (del sur). Muchas de estas lenguas tienen muy pocos hablantes, lo que las convierte en lenguas en peligro de desaparecer.
Caddoano Septentrional
Esta rama incluye varios idiomas:
- Kitsai (o Kichai): Este idioma ya no tiene hablantes desde la década de 1940.
- Arikara (también llamado Ree): En 1997, solo unas 20 personas lo hablaban.
- Paunio: También tenía unos 20 hablantes en 1997. Tiene dialectos como South Bend y Skiri.
- Wichita: En 2008, solo quedaba un hablante de este idioma. Incluye dialectos como Wichita propiamente dicho, Waco y Towakoni.
Caddoano Meridional
Esta rama tiene un idioma principal:
- Caddo: En 1997, unas 25 personas hablaban caddo. Tiene dialectos como Kadohadacho, Hasinai, Natchitoche y Yatasi.
¿Cómo Funcionan Estas Lenguas?
Los lingüistas, que son expertos en idiomas, estudian cómo funcionan las lenguas caddoanas. Han investigado sus sonidos y cómo se forman las palabras.
Sonidos de las Lenguas Caddoanas
Los lingüistas han podido reconstruir cómo sonaban los idiomas caddoanos antiguos. Esto se llama "proto-caddoano". Por ejemplo, han descubierto qué sonidos de consonantes y vocales usaban. Aunque cada idioma caddoano moderno tiene sus propias características, todos comparten una base común de sonidos.
Palabras Similares en las Lenguas Caddoanas
Una forma de ver cómo se relacionan estas lenguas es buscando "cognados". Los cognados son palabras que suenan parecido y tienen el mismo significado en diferentes idiomas. Esto indica que provienen de una palabra ancestral común.
Por ejemplo, la palabra para 'brazo' en pawnee es pīruʔ, en arikara es wīnuʔ, y en wichita es wīrʔa. Estas palabras son similares porque vienen de una palabra antigua del proto-caddoano que significaba 'brazo'.
Relación con Otras Familias de Lenguas
Algunos lingüistas creen que las lenguas caddoanas podrían estar relacionadas con otras grandes familias de lenguas nativas americanas. Se ha propuesto una conexión con las lenguas sioux y las lenguas iroquesas. Esta idea se llama la hipótesis macro-sioux.
Sin embargo, esta relación aún no está completamente confirmada. La evidencia que apoya esta idea incluye algunas similitudes en cómo se forman las palabras, como los prefijos que se añaden a los verbos para indicar la persona o los sufijos que muestran el tiempo de una acción.
Véase también
En inglés: Caddoan languages Facts for Kids