Lendínez para niños
Datos para niños Lendínez |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Lendínez en España | ||
Ubicación de Lendínez en la provincia de Jaén | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Metropolitana de Jaén | |
• Municipio | Torredonjimeno | |
Ubicación | 37°45′52″N 4°07′24″O / 37.764522, -4.123196 | |
• Altitud | 372 m | |
Población | 5 hab. (INE 2023) | |
Gentilicio | Lendinense | |
Lendínez es un pequeño lugar que forma parte del municipio de Torredonjimeno. Se encuentra en la provincia de Jaén, en España. Está ubicado entre los pueblos de Torredonjimeno, Martos, Santiago de Calatrava e Higuera de Calatrava. La distancia a Higuera de Calatrava es de 5 kilómetros.
En el año 2023, Lendínez tenía 5 habitantes, según los datos del Instituto Nacional de Estadística.
Contenido
Historia de Lendínez: Un Viaje al Pasado
Aunque no se conservan muchos documentos antiguos sobre Lendínez, los alrededores están llenos de restos que muestran que hubo asentamientos muy antiguos.
Vestigios Antiguos en los Alrededores
- A 1,5 kilómetros de Lendínez, puedes encontrar la Nava de Martos. Este es un lugar histórico muy importante.
- A 1 kilómetro, en un sitio llamado Cerro de Piedras Cucas, aún se pueden ver restos de un templo construido por los íberos.
- También, cerca de Lendínez, se han encontrado restos de casas de la época romana.
Lendínez como Ruta Comercial Histórica
Algunos historiadores creen que Lendínez fue un punto de paso importante. Era parte de la Cañada Real del Camino de Granada. Esta ruta era usada por comerciantes de Castilla para intercambiar productos con los habitantes del Reino de Granada.
La Influencia de la Orden de Calatrava
En el año 1228, durante la reconquista de España, Lendínez pasó a ser parte de las tierras de Martos. Por esta razón, se convirtió en propiedad de la Orden de Calatrava. Un ejemplo de su presencia es el Pozo de la Orden de Calatrava, que aún se puede ver en el lugar.
Restos de Conflictos Pasados
Más tarde, durante la Guerra Civil, Lendínez fue una zona donde se enfrentaron diferentes grupos. Todavía hoy se pueden observar trincheras y antiguos almacenes de pólvora en buen estado. Estos restos nos recuerdan los eventos históricos que ocurrieron allí.