robot de la enciclopedia para niños

Lemona para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lemona
Lemoa
municipio de España
Lemoako udal ikurrina.svg
Bandera
Escudo de Lemoa.svg
Escudo

Lemoa 19.JPG
Lemona ubicada en España
Lemona
Lemona
Ubicación de Lemona en España
Lemona ubicada en Vizcaya
Lemona
Lemona
Ubicación de Lemona en Vizcaya
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Basque Country.svg País Vasco
• Provincia Bizkaikobanderea.svg Vizcaya
• Comarca Arratia-Nervión
• Partido judicial Durango
• Juntas Generales Durango-Arratia
Ubicación 43°12′36″N 2°46′44″O / 43.2098775, -2.7788097
• Altitud 70 m
Superficie 15,85 km²
Población 3586 hab. (2024)
• Densidad 222,97 hab./km²
Código postal 48330
Alcaldesa (2019) Saioa Elejabarrieta Amorrortu (EH Bildu)
Sitio web www.lemoa.net
Bizkaia municipalities Lemoa.PNG
Extensión del municipio en la provincia

Lemona (oficialmente Lemoa) es un municipio en la provincia de Vizcaya, que forma parte del País Vasco en España. Es un lugar con una rica historia y un entorno natural interesante. Actualmente, tiene una población de 3586 habitantes.

Geografía de Lemona: ¿Dónde se encuentra?

Lemona está ubicada donde el río Arratia se une con el Ibaizábal. El centro del municipio es una zona llana. Desde allí, el terreno se eleva formando montañas.

Montañas y ríos importantes

Algunas de las montañas más destacadas son Arraño I (395 metros), Arraño II (375 metros), Aramotz (514 metros) y San Antolín (368 metros). Estas montañas tienen mucha piedra caliza. Gracias a esto, se ha desarrollado una importante industria de cemento y materiales de construcción en la zona. Los ríos principales que atraviesan el municipio son el Ibaizábal y su afluente, el Arratia.

Límites del municipio

Lemona limita con otros municipios. Al norte, se encuentra Bedia y Amorebieta. Hacia el sur, limita con Yurre y Dima. Al este, de nuevo con Amorebieta, y al oeste, con Bedia y Galdácano.

Historia de Lemona: ¿Cómo ha evolucionado?

A mediados del siglo XIX, Lemona ya era un municipio con su propio ayuntamiento. En esa época, tenía una población de 575 habitantes.

Datos históricos del siglo XIX

Un libro antiguo llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describe Lemona. Menciona que el pueblo se distribuía en varios barrios como Elorriaga, Lemorieta y San Ignacio. También había una escuela pública para niños y niñas. La iglesia principal era la de Santa María, y existían cinco ermitas en los montes. El terreno era fértil y había canteras de piedra.

Población de Lemona: ¿Cuántos habitantes tiene?

Lemona tiene una población de 3586 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Lemona entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Lemona: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981

Cambios en la población a lo largo del tiempo

La población de Lemona creció mucho durante la mayor parte del siglo XX. Esto se debió a su cercanía a Bilbao y a las zonas industriales del valle de Ibaizábal. Muchas personas llegaron a Lemona para trabajar en las nuevas industrias. Sin embargo, a partir de los años 70 y 80, la población empezó a disminuir. Una de las razones es que no se construyeron suficientes viviendas para las nuevas generaciones.

Administración y gobierno local

¿Quién gobierna en Lemona?

El gobierno municipal de Lemona se elige mediante votaciones. Los ciudadanos eligen a sus representantes para el ayuntamiento. La alcaldesa actual es Saioa Elejabarrieta Amorrortu, del partido EH Bildu.

Resultados de las elecciones municipales en Lemona
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007 2003 1999 1995
% Concejales % Concejales % Concejales % Concejales % Concejales % Concejales % Concejales % Concejales
Euskal Herria Bildu (EH Bildu)-Bildu 38,29 4 47,81 6 50,11 6 44,28 5
Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV) 56,77 7 43,79 5 39,94 5 39,05 5 54,09 7 62,85 9 51,26 6 60,71 7
Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE PSOE) 1,55 0 4,07 0 5,93 0 9,88 1 11,51 1 4,35 0
Partido Popular del País Vasco (PP) 0,89 0 1,16 0 1,64 0 4,27 0 6,33 0 6,49 0 7,82 1 5,41 0
Eusko Alkartasuna (EA) 16,91 2 19,71 2 16,53 2 17,13 2
Ezker Batua-Berdeak (EB-B) 8,26 1 5,75 0
Euskal Herritarrok (EH)-Herri Batasuna (HB) Ilegalizado 23,12 2 15,68 2

Barrios y zonas de Lemona

El municipio de Lemona está formado por varios núcleos de población, que son como pequeños barrios o zonas. Algunos de ellos son Agarre, Arantxe, Arraibi, Arraño, Azurreka, Bolunburu, Durandio, Elizondo, Elorriaga, Errekalde, Estaziñoa, Intzuntza, Iturritxe, Larrabeiti, Lemorieta, Mendieta, Pozueta, San Inazio, Tallerreta, Txiriboketa y Zubieta.

Patrimonio cultural: ¿Qué visitar?

En Lemona, puedes visitar la iglesia de Santa María. Es un edificio importante que forma parte del patrimonio del municipio.

Archivo:Lemoa - Iglesia de Santa María 1
Vista de la iglesia de Santa María

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lemoa Facts for Kids

kids search engine
Lemona para Niños. Enciclopedia Kiddle.