robot de la enciclopedia para niños

Lejarzo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lejarzo
Lejarzo/Lexartzu
Entidad subnacional
Lexartzu Nave, casa nº2 y pajar - panoramio.jpg
LejarzoLejarzo/Lexartzu ubicada en España
LejarzoLejarzo/Lexartzu
Lejarzo
Lejarzo/Lexartzu
Localización de Lejarzo
Lejarzo/Lexartzu en España
LejarzoLejarzo/Lexartzu ubicada en Álava
LejarzoLejarzo/Lexartzu
Lejarzo
Lejarzo/Lexartzu
Localización de Lejarzo
Lejarzo/Lexartzu en Álava
Coordenadas 43°03′37″N 3°07′23″O / 43.06027778, -3.12305556
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Ayala
 • Municipio Ayala
Altitud  
 • Media 392 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 17 hab.
Código postal 01479

Lejarzo (en euskera Lexartzu y oficialmente Lejarzo/Lexartzu) es un concejo que forma parte del municipio de Ayala, ubicado en la provincia de Álava, en el País Vasco, España. Un concejo es una pequeña entidad territorial con cierta autonomía dentro de un municipio.

Historia de Lejarzo

¿Cómo era Lejarzo en el siglo XIX?

A mediados del siglo XIX, Lejarzo era un lugar con una población de veintiséis habitantes. Ya en esa época, formaba parte del municipio de Ayala.

Un escritor llamado Pascual Madoz describió Lejarzo en su famoso diccionario geográfico. Mencionó que el pueblo estaba en una cuesta y tenía un clima saludable. Contaba con nueve casas y una iglesia parroquial dedicada a la Concepción, donde trabajaba un sacerdote y un sacristán.

Geografía y vida en el pasado

El territorio de Lejarzo limitaba con Añez al norte, Salmantón al este, el valle de Angulo al sur y también con Añez al oeste. Los montes cercanos estaban cubiertos de árboles. El terreno era muy bueno para la agricultura y dos arroyos lo regaban.

Los caminos en esa época eran locales y no estaban en muy buen estado. El correo llegaba desde Arciniega. Los habitantes cultivaban trigo, maíz, patatas y todo tipo de verduras. También criaban ganado como ovejas, vacas y caballos. En los alrededores se podían cazar liebres, perdices, zorras y garduñas, y pescar anguilas. Había un molino que se usaba para moler harina.

Población actual de Lejarzo

En el año 2022, Lejarzo tenía diecisiete habitantes registrados.

Demografía de Lejarzo

La población de Lejarzo ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes desde el año 2000:

Gráfica de evolución demográfica de Lejarzo entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Patrimonio cultural

¿Qué lugares históricos hay en Lejarzo?

En Lejarzo se encuentra la iglesia de San Román. Este es un edificio importante que forma parte del patrimonio del concejo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lejarzo Facts for Kids

kids search engine
Lejarzo para Niños. Enciclopedia Kiddle.