robot de la enciclopedia para niños

Leandro N. Alem (Misiones) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Leandro N. Alem
Localidad y municipio
Misiones - Autovía de la ciudad de Leandro N. Alem.jpg
Otros nombres: Alem
Leandro N. Alem ubicada en Provincia de Misiones
Leandro N. Alem
Leandro N. Alem
Localización de Leandro N. Alem en la Provincia de Misiones
Coordenadas 27°36′00″S 55°20′00″O / -27.6, -55.333333333333
Entidad Localidad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Misiones Misiones
 • Departamento Leandro N. Alem
Intendente Mario Matias Sebely (Frente Renovador de la Concordia)
Superficie  
 • Total 175 km²
Altitud  
 • Media 290 m s. n. m.
Población (2022) Puesto 7.º
 • Total 32,289 hab.
 • Densidad 184,5 hab./km²
Gentilicio leandrinos o alemense
Código postal 3315
Prefijo telefónico 3754
Variación intercensal + 11,47 % (2010, 2022)
Tipo de municipio Municipio de 1ª categoría
Población municipio 32.289 (2022)
Sitio web oficial
Archivo:Municipio Leandro N Alem en departamento Leandro N Alem
Municipio de Leandro N. Alem en el departamento homónimo, las localidades de Alem y su mancha urbana.
Archivo:Misiones - Autovía de la ciudad de Leandro N. Alem
Autovía de acceso a Leandro N. Alem.

Leandro N. Alem, conocida también como Alem, es una ciudad importante en la provincia de Misiones, Argentina. Es la capital del departamento que lleva su mismo nombre.

¿Por qué se llama Leandro N. Alem?

El nombre de la ciudad es un homenaje a Leandro N. Alem, un político argentino muy conocido del siglo XIX. Él fue un líder importante y fundó un grupo político llamado Unión Cívica Radical.

¿Cómo se decidió el nombre de la ciudad?

Los primeros habitantes llegaron a esta zona en 1904. En 1915, se midieron y dividieron los terrenos para la agricultura. Uno de esos lugares se llamó Picada Mecking.

El 26 de diciembre de 1926, el gobierno de lo que entonces era el Territorio de Misiones (aún no era una provincia oficialmente) decidió, por decreto, que el lugar se llamaría "Leandro N. Alem".

Hoy en día, la mayoría de las personas en Misiones llaman a esta ciudad de forma más corta: "Alem". Debido a esto, algunos vecinos importantes de la ciudad quieren que el nombre oficial cambie a "Alem" para que sea más fácil y claro. Están hablando con los representantes del gobierno para que se apruebe una ley que haga oficial este cambio.

Celebraciones importantes en Alem

Cada año, la ciudad de Alem es sede de varias fiestas y ferias muy especiales.

¿Qué es la Fiesta Nacional de la Navidad?

La Fiesta Nacional de la Navidad se celebra en diciembre. Un grupo de personas trabaja mucho para decorar la ciudad y llenarla de un ambiente navideño. Es una de las fiestas más grandes de la provincia. Miles de personas visitan la ciudad para probar la comida local, ver los puestos de artesanos y disfrutar de artistas y bandas invitadas.

¿Qué es la Fiesta de la Tradición Alemana?

La Fiesta de la Tradición Alemana es una celebración que hacen los descendientes de inmigrantes alemanes. Se lleva a cabo en octubre, coincidiendo con el Oktoberfest en otras partes del mundo. En esta fiesta participan diferentes grupos culturales de las muchas comunidades que llegaron a la localidad, como el Ballet Ucraniano y la comunidad Alemana. También hay artistas invitados, tanto de Argentina como de otros países, y se realizan diversas actividades para todos.

¿Qué es Fericoop?

Fericoop es la Feria Integradora del Sector Cooperativo más grande de la Provincia de Misiones. Es un lugar donde las organizaciones cooperativas, comerciantes, empresarios e industriales pueden mostrar sus productos y servicios. Los visitantes pueden encontrar áreas de exposición, ventas, una feria de comida con productos de cooperativas, talleres y charlas educativas. Además, hay festivales artísticos todas las noches y se elige a la Reina Provincial del Cooperativismo.

Medios de comunicación en la ciudad

En Leandro N. Alem, existen varias estaciones de radio de frecuencia modulada (FM) y sitios de noticias en línea:

  • FM ACUARIO 97.5 MHz
  • LRH423 FM 2000 88.5 MHz
  • LRH381 FM América 90.9 MHz
  • LRH949 Difusora Zeta 96.3 MHz
  • Radio Ciudad 99.1 MHz
  • FM Alternativa 103.9 MHz
  • FM El Rancho 92.5 MHz
  • Radio Uno 101.7 MHz
  • Radio Sol 102.7 MHz
  • FM El Sembrador 94.9 MHz
  • Radio Nuevo Tiempo 90.1 MHz
  • FM La Buena Semilla 95.9
  • Cable Norte Televisión S.A.
  • Web de noticias Tu Misiones.com/LNAlem
  • Web de Noticias Infocentral.com.ar
  • Web De Noticias Todo Misiones Digital

Educación en Leandro N. Alem

La Escuela Normal Nº 1 “Domingo Faustino Sarmiento"

La Escuela Normal N° 1 “Domingo Faustino Sarmiento” de Leandro N. Alem fue creada el 28 de noviembre de 1956. Esta escuela fue la primera de su tipo en el interior de la provincia de Misiones. Antes, otras ciudades como Apóstoles y Oberá tenían escuelas secundarias, pero dependían del gobierno nacional.

Esta escuela es muy valorada en la comunidad. En el año 2005, fue declarada Monumento Arquitectónico, Histórico, Cultural y Educativo de la Provincia de Misiones. Además, en 2012, fue declarada Monumento Histórico Nacional.

¿Cuántas personas viven en Leandro N. Alem?

Según el último censo realizado en 2022 por el INDEC, el municipio de Leandro N. Alem tiene 32.289 habitantes. De ellos, 27.287 viven en áreas urbanas (la ciudad) y 2.360 en áreas rurales (el campo).

Personas destacadas de Alem

Algunas personas importantes que nacieron o vivieron en Leandro N. Alem son:

  • Pablo Andersen, quien fue político y maestro.
  • Juan Pablo Koch, un piloto de carreras de autos.
  • Baltazar Urbieta, un atleta muy reconocido.

Creencias religiosas

Iglesia católica
Diócesis Posadas
Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús
Eparquía ucraniana Santa María del Patrocinio en Buenos Aires
Parroquia San Pedro y San Pablo

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Leandro N. Alem, Misiones Facts for Kids

kids search engine
Leandro N. Alem (Misiones) para Niños. Enciclopedia Kiddle.