Lauraceae para niños
Datos para niños Lauraceae |
||
---|---|---|
Un ejemplo clásico de Lauraceae: Laurus nobilis
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Laurales | |
Familia: | Lauraceae Juss., 1789 |
|
Géneros | ||
|
||
Las Lauráceas son una familia de plantas con flores que pertenecen al orden Laurales. Esta familia es muy grande, con alrededor de 55 géneros y unas 3500 especies diferentes. Se encuentran principalmente en las regiones tropicales de todo el mundo, tanto en el Viejo Mundo (África, Asia) como en el Nuevo Mundo (América), y también en algunas zonas con climas más suaves.
¿Qué son las Lauráceas?
Las Lauráceas son un grupo importante de Angiospermas, que son plantas que producen flores y semillas dentro de un fruto. Son conocidas por incluir árboles y arbustos muy valiosos, como el aguacate y el árbol de la canela.
Características de las Lauráceas
Las plantas de esta familia tienen características especiales que las hacen únicas.
Árboles y Hojas
La mayoría de las Lauráceas son Árboles o arbustos que pueden crecer hasta 50 metros de altura. Casi siempre son perennifolios, lo que significa que mantienen sus hojas verdes durante todo el año. Sus Hojas suelen ser simples, con bordes lisos y a menudo son gruesas y resistentes, como el cuero. La parte de arriba de la hoja es brillante y verde, mientras que la parte de abajo puede ser de un color más claro.
Flores y Frutos
Las Flores de las Lauráceas son pequeñas, generalmente de color verdoso, amarillento o blanquecino. Suelen agruparse en Inflorescencias, que son conjuntos de flores. Estas plantas pueden tener flores masculinas y femeninas en el mismo árbol (monoicas) o en árboles separados (dioicas).
El Fruto de las Lauráceas es una baya que contiene una sola semilla. A veces, la base de la flor se agranda y forma una especie de copa alrededor del fruto, dándole un aspecto similar a una bellota. El fruto suele ser brillante y de color oscuro, como negro o morado. La semilla no tiene endospermo, que es el tejido que alimenta al embrión en otras plantas.
¿Dónde Viven las Lauráceas?
Las Lauráceas se encuentran principalmente en las zonas tropicales del planeta. Los lugares con mayor variedad de especies son el sudeste de Asia (región indomalaya) y América Central y del Sur. En África, hay menos especies de esta familia.
Estas plantas crecen en selvas y montañas tropicales, y algunas especies pueden alcanzar grandes alturas. También se adaptan a condiciones más difíciles, como climas secos o suelos con pocos nutrientes.
¿Cómo se Reproducen las Lauráceas?
Las flores de las Lauráceas tienen un sistema especial para evitar que se polinicen a sí mismas. Los frutos son una fuente de alimento muy importante para muchas aves, como los Cotingidae y los Columbidae (palomas). Las aves se comen el fruto entero y luego regurgitan las semillas sin dañarlas. Esto ayuda a que las semillas se dispersen y germinen en nuevos lugares. Otros animales como monos, ardillas y zarigüeyas también ayudan a dispersar las semillas.
¿Para Qué Usamos las Lauráceas?
Las Lauráceas son muy importantes en la naturaleza y para los seres humanos.
Alimentos y Especias
El fruto más conocido de esta familia es el aguacate (Persea americana), que se usa en ensaladas y para hacer aceite. Otra especie muy famosa es el canelo (Cinnamomum verum), de cuya corteza se obtiene la canela, una especia muy usada en la cocina.
Otros Usos
De algunas Lauráceas se extraen aceites esenciales que se usan para hacer perfumes y medicinas. La madera de ciertas especies es muy valorada por su resistencia y belleza, y se utiliza para fabricar muebles. Sin embargo, algunas especies, como la Ocotea bullata de Sudáfrica, han sido sobreexplotadas y ahora están protegidas.
Historia Antigua de las Lauráceas
Se cree que las Lauráceas aparecieron hace mucho tiempo, quizás hace unos 174 millones de años. Se han encontrado fósiles de flores de esta familia que datan de hace 90 a 98 millones de años en Estados Unidos. Eran comunes en Europa y Norteamérica en el pasado, pero desaparecieron de Europa central hace millones de años.
Clasificación de las Lauráceas
Los científicos siempre han considerado a las Lauráceas como un grupo de plantas muy antiguo. Hoy en día, se sabe que son una de las familias más avanzadas dentro del orden Laurales. La clasificación interna de esta familia es compleja y los científicos siguen investigando para entender mejor las relaciones entre sus diferentes géneros.
Algunos de los géneros más conocidos de Lauráceas son:
- Cinnamomum (donde está la canela)
- Laurus (el laurel)
- Persea (el aguacate)
- Sassafras
- Litsea
- Ocotea
Galería de imágenes
Sinónimos
- Cassythaceae, Perseaceae
Véase también
En inglés: Laurel Facts for Kids