robot de la enciclopedia para niños

Lastres para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lastres
Llastres
Parroquia
Escudo de Lastres.png
Escudo

Lastres, Asturias.jpg
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Principado de AsturiasBandera de Asturias.svg Principado de Asturias
• Concejo Flag of Colunga.SVGColunga
Ubicación 43°30′49″N 5°16′11″O / 43.51351944, -5.26975378
• Altitud 63 metros
Población 835 hab. (2024)
Código postal 33330

Lastres (conocida como Llastres en asturiano) es una villa marinera y una parroquia que forma parte del concejo de Colunga. Se encuentra en la zona oriental del Principado de Asturias en España.

La parroquia de Lastres abarca una superficie de 13,49 kilómetros cuadrados. En ella viven un total de 1951 personas, distribuidas entre las localidades de Lastres y Luces.

Descubre Lastres: Historia y Evolución

El nombre original de este pueblo era Santa María de Sábada, un nombre que viene del latín. En la época de los romanos, ya existía un puerto aquí. Se usaba para transportar minerales, gracias a las buenas condiciones naturales de su bahía.

Orígenes y Primeros Registros

En el siglo X, ya se mencionaba a Sátava en un documento antiguo. Este documento estaba relacionado con el rey Alfonso III. El nombre actual, Lastres, podría tener un origen relacionado con la geología del lugar.

El Crecimiento a Través de la Pesca

Lastres creció mucho gracias a la pesca. En el siglo XVI, ya se sabe que se pescaban ballenas en este puerto. La pesca de ballenas era muy común en los puertos del mar Cantábrico.

Más tarde, en la Edad Moderna, se pescaban sardinas, besugos y bonito. También había fábricas de escabeche. El pueblo tenía comercio con varios puertos de la costa atlántica.

Desafíos y Mejoras del Puerto

El muelle de Lastres era frágil. Por eso, el rey Carlos III ordenó que lo reconstruyeran. Sin embargo, estas obras no tuvieron mucho éxito.

En 1821, los habitantes de Lastres pidieron ayuda a las Cortes (el parlamento de la época). Querían reparar su puerto, que sufría mucho por el oleaje. Años después, se logró una ampliación, pero fue modesta. Esto impidió que el pueblo creciera más.

Lastres en Tiempos de Conflicto y Paz

A lo largo de los siglos, también fue necesario construir fortificaciones en la villa. Esto ocurrió por situaciones de conflicto, como la Guerra de Sucesión.

En los siglos siglo XIX y siglo XX, Lastres se consolidó como un pequeño puerto pesquero. A partir de la segunda mitad del siglo XX, empezó a combinar la pesca con el turismo y la gastronomía.

Reconocimientos y Fama Reciente

En 2010, Lastres fue nombrado Pueblo Ejemplar en los Premios Príncipe de Asturias. Desde 2014, forma parte de la asociación "Los Pueblos Más Bonitos de España".

En los últimos años, Lastres ha sido mencionado a menudo como uno de los pueblos más bonitos de España. Esto, junto con el rodaje de series de televisión y anuncios, ha hecho que el pueblo sea un destino turístico muy popular.

Patrimonio Histórico de Lastres

Lastres cuenta con edificios y lugares muy interesantes que muestran su historia.

  • Iglesia de Santa María de Sábada:
    Archivo:Iglesia de Santa María de Sabada - Lastres DSC 5396 W
    Iglesia de Santa María de Sábada.

Esta iglesia es un bien de interés cultural. Fue construida en el siglo XVIII con un estilo barroco neoclásico. Los arquitectos que la diseñaron fueron Manuel Reguera y Joaquín Vigil. La torre o campanario se añadió a finales del siglo XIX.

En la parte alta del pueblo, en el campo de San Roque, está la Capilla de San Roque. Desde su mirador, se puede ver una vista increíble de Lastres y su puerto. También se divisa la Sierra del Sueve y la costa. Además, hay otras dos capillas del siglo XVII: la capilla del Buen Suceso y la Capilla de San José.

  • Conjunto histórico de Lastres:

Este conjunto incluye muchas construcciones del pueblo. Hay casas tradicionales con balcones de madera y galerías. También destaca la Torre del Reloj, que data del siglo XV.

  • Palacio de Luces:

Este palacio se encuentra en la localidad de Luces. Es un edificio histórico del siglo XVI.

Lastres en la Televisión

Lastres se hizo muy conocido por ser el lugar donde se grabó la serie de televisión Doctor Mateo. Esta serie se emitió en Antena 3 entre 2009 y 2011. En la serie, el pueblo aparecía con el nombre de San Martín del Sella.

Antes de eso, ya había aparecido en la serie Un paso adelante. En 2016, fue uno de los lugares donde se grabó el anuncio de la Lotería de Navidad. Ese mismo año, también se filmaron escenas de la película Plonger en Lastres.

Personajes Famosos de Lastres

Algunas personas importantes nacieron o vivieron en Lastres:

Galería de imágenes

Véase también

  • Playa de Lastres
kids search engine
Lastres para Niños. Enciclopedia Kiddle.