robot de la enciclopedia para niños

Capilla de San Roque (Lastres) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Capilla de San Roque
Ermita de San Roque, en Lastres.jpg
Localización
País España
Ubicación Lastres
Coordenadas 43°31′00″N 5°16′09″O / 43.5166613, -5.2691614

La Capilla de San Roque es un edificio histórico ubicado en Lastres, un hermoso pueblo en la provincia de Asturias, España. Este templo, construido en el siglo XVII, se encuentra en un lugar elevado, ofreciendo vistas espectaculares desde la pradera conocida como Campo de San Roque. Es un sitio importante para la comunidad local.

La Capilla de San Roque: Un Tesoro en Lastres

La Capilla de San Roque es un ejemplo de la arquitectura de su época. Su ubicación en lo alto de una pradera la hace visible desde varios puntos del pueblo. Es un lugar de encuentro y celebración para los habitantes de Lastres.

¿Cuándo se Construyó la Capilla de San Roque?

La capilla fue construida en el año 1616. Fue levantada por la familia Robledo Victorero, que era una de las familias de armadores (dueños de barcos) más importantes y prósperas de Lastres en aquel tiempo. Su construcción muestra la importancia de la fe y la prosperidad de la comunidad.

¿Cómo es la Arquitectura de la Capilla de San Roque?

La Capilla de San Roque tiene un diseño sencillo pero elegante. Cuenta con una sola nave, que es la parte principal del edificio. Su techo es a dos aguas, lo que significa que tiene dos lados inclinados que se unen en la parte superior.

Detalles del Diseño Exterior e Interior

En la entrada, la capilla tiene un pórtico con columnas que le dan un aspecto acogedor. Por dentro, el techo de la capilla es una bóveda de crucería. Este tipo de bóveda tiene arcos que se cruzan, creando un patrón decorativo y resistente.

El Retablo de la Capilla: Una Pieza Histórica

Dentro de la capilla se encuentra un retablo muy especial. Este retablo no fue hecho originalmente para esta capilla, sino que proviene de la antigua iglesia de San Blas. La iglesia de San Blas fue demolida en 1752 porque, al parecer, estaba en un lugar muy oscuro y húmedo, lo que dificultaba mucho su mantenimiento.

Descripción del Retablo

En la base del retablo hay una inscripción. Sobre ella, cuatro columnas de estilo dórico (un tipo de columna clásica, sencilla y fuerte) enmarcan la imagen de San Roque. Esta imagen se encuentra en una especie de nicho. En la parte superior del retablo, se pueden ver detalles como rizos con formas de tres elementos, y metopas (paneles decorativos) con diseños de rosáceas. Todo esto está coronado por un frontón triangular, que es la parte superior con forma de triángulo.

La Devoción a San Roque en Lastres

San Roque es un santo muy venerado en Lastres desde el siglo XV. La imagen del santo que se encuentra en la capilla es del siglo XVI. La devoción a San Roque es una parte importante de la historia y las tradiciones del pueblo.

La Fiesta de San Roque: Una Tradición Local

Cada año, en el mes de agosto, se celebra una importante fiesta en honor a San Roque. Esta festividad es la principal de Lastres. Históricamente, ha sido organizada por la Cofradía de Pescadores, una asociación de pescadores del pueblo. La fiesta es financiada por los propios habitantes de Lastres y otras instituciones, lo que demuestra la unión de la comunidad.

Las normas sobre los diferentes toques de campanas que deben sonar el día de la romería (una peregrinación festiva) se conservan escritas en la iglesia parroquial de Santa María de Sabada.

kids search engine
Capilla de San Roque (Lastres) para Niños. Enciclopedia Kiddle.