Lastras del Pozo para niños
Datos para niños Lastras del Pozo |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Segovia | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Lastras del Pozo en España | ||||
Ubicación de Lastras del Pozo en la provincia de Segovia | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Campiña segoviana | |||
• Partido judicial | Santa María la Real de Nieva | |||
Ubicación | 40°52′45″N 4°20′45″O / 40.879166666667, -4.3458333333333 | |||
• Altitud | 969 m | |||
Superficie | 32,51 km² | |||
Población | 64 hab. (2024) | |||
• Densidad | 2,21 hab./km² | |||
Gentilicio | lastreño, -a | |||
Código postal | 40142 | |||
Alcaldesa (2023) | María Blanca Bravo Gómez (PP) | |||
Sitio web | lastrasdelpozo.es | |||
Lastras del Pozo es un pequeño municipio que se encuentra en España. Está ubicado en la provincia de Segovia, dentro de la región de la campiña segoviana, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Su superficie es de 32,51 km².
Este municipio incluye varios lugares que en el pasado estuvieron habitados, pero que ahora están despoblados. Un despoblado es un lugar donde antes vivía gente, pero que con el tiempo quedó sin habitantes. Algunos de estos lugares son:
- Lumbreras, a 2,3 km al noreste. Aquí se encontraba una ermita.
- Castellana, a 3 km al noreste.
- Mazarías, a 3,8 km al este.
- San Pedro de las Dueñas, a 3,3 km al sureste. Aquí aún se pueden ver las ruinas de la iglesia de un antiguo monasterio.
- Monilla, a 1,5 km al sureste.
- Horcajo.
- Falcón.
- Rodelga.
Contenido
Símbolos de Lastras del Pozo
Los municipios suelen tener símbolos que los representan, como un escudo y una bandera. Lastras del Pozo también tiene los suyos.
El Escudo de Lastras del Pozo
El escudo de Lastras del Pozo tiene varios elementos importantes:
- Una parte es de color dorado con un castillo oscuro que parece estar en llamas.
- Otra parte es de color azul con un cordero blanco, que simboliza la paz.
- Una tercera parte es de color rojo y muestra un acueducto de dos niveles, de color plata, construido sobre diez rocas oscuras.
- En la parte superior del escudo, se encuentra la Corona Real Española, que es un símbolo de la realeza en España.
Este diseño fue aprobado oficialmente el 24 de junio de 1998.
La Bandera de Lastras del Pozo
La bandera de Lastras del Pozo es cuadrada. Su diseño es el siguiente:
- Es de color rojo.
- Tiene un borde amarillo alrededor.
- En las esquinas del borde amarillo, hay cuatro cruces de Malta de color blanco.
- En el centro de la bandera, se coloca el escudo del municipio con todos sus colores.
La bandera también fue aprobada el 24 de junio de 1998.
Geografía de Lastras del Pozo
Lastras del Pozo se encuentra en una zona con varios pueblos y ciudades a su alrededor. Conocer sus límites nos ayuda a entender dónde está ubicado.
¿Qué pueblos rodean Lastras del Pozo?
Lastras del Pozo limita con los siguientes lugares:
- Al noroeste y al oeste, se encuentra Marugán.
- Al norte, está el enclave de Allas de San Pedro, que pertenece a Juarros de Riomoros.
- Al noreste, limita con Abades.
- Al este y al sureste, se encuentra la ciudad de Segovia.
- Al suroeste y al sur, limita con Monterrubio.
Población de Lastras del Pozo
La demografía es el estudio de cómo cambia la población de un lugar a lo largo del tiempo. Nos ayuda a saber cuántas personas viven en un sitio y cómo ha variado ese número.
¿Cuántas personas viven en Lastras del Pozo?
Lastras del Pozo tiene una población de 64 habitantes, según los datos de 2024. Es un municipio con pocos habitantes.
A lo largo de los años, la población de Lastras del Pozo ha tenido algunos cambios. Por ejemplo, en 1950 llegó a tener 333 habitantes, pero luego fue disminuyendo.
Gráfica de evolución demográfica de Lastras del Pozo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Administración del municipio
En Lastras del Pozo, como en otros municipios, hay un alcalde o alcaldesa que se encarga de dirigir el gobierno local. Esta persona es elegida por los habitantes del pueblo.
Aquí puedes ver una lista de las personas que han sido alcaldes o alcaldesas de Lastras del Pozo a lo largo de los años:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Albano Herrero Pastor | ![]() |
1983-1987 | Félix Garcinuño Martín | ![]() |
1987-1991 | Julián Llorente Garcimartín | UC-CDS |
1991-1995 | Antonio Maroto Rivilla | CDS |
1995-1999 | Juana Herrero de Pablos | ![]() |
1999-2003 | Juana Herrero de Pablo | ![]() |
2003-2007 | Mariano Moreno Velasco | ![]() |
2007-2011 | Mariano Moreno Velasco | ![]() |
2011-2015 | Mariano Moreno Velasco | ![]() |
2015-2019 | Mariano Moreno Velasco | ![]() |
2019- | Mariano Moreno Velasco (23-11-2019 †)
María Blanca Bravo Gómez |
![]() |
Galería de imágenes
Más información
- Diputación Provincial de Segovia
- Municipios de Segovia
Véase también
En inglés: Lastras del Pozo Facts for Kids