Lascuta para niños
Datos para niños Lascuta |
||
---|---|---|
Ciudad estipendiaria | ||
Localización de Lascuta en España
|
||
Coordenadas | 36°27′38″N 5°43′25″O / 36.460524, -5.723687 | |
Entidad | Ciudad estipendiaria | |
• País | Imperio romano | |
• Región | Hispania | |
• Provincia | Bética | |
• Conventus | Gaditanus | |
Idioma oficial | latín | |
Correspondencia actual | Alcalá de los Gazules (Cádiz, España) | |
Lascuta fue una antigua ciudad que existió durante el Imperio romano. Se le conocía como una ciudad estipendiaria, lo que significa que pagaba un impuesto o tributo al gobierno romano. Esta ciudad se encontraba en la provincia romana de la Bética, que hoy forma parte de España.
Lascuta era especial porque fabricaba sus propias monedas. Estas monedas tenían un estilo particular, conocido como libio-fenicio. La ciudad estaba ubicada cerca de lo que hoy es Alcalá de los Gazules, en una zona elevada llamada Mesa del Esparragal. Desde allí, controlaba un importante camino romano que conectaba Córdoba con Carteia.
Descubrimientos Arqueológicos en Lascuta
¿Qué se ha encontrado en Lascuta?
En el siglo XIX, se encontró en Lascuta un objeto muy importante conocido como el Bronce de Lascuta. Este es un documento antiguo grabado en una lámina de bronce. En él, se menciona a este lugar con el nombre de Turris Lascutana, que significa "Torre de Lascuta" o "Fortaleza de Lascuta".
Además del bronce, los arqueólogos han descubierto enterramientos (lugares donde se sepultaba a las personas) en la zona. Sin embargo, estos hallazgos aún no han sido estudiados a fondo para conocer más sobre la gente que vivió allí.