robot de la enciclopedia para niños

Las Torres (Granada) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Las Torres
localidad
Molino de Tajarilla.jpg
Vista del Molino de Tajarilla
Las Torres ubicada en España
Las Torres
Las Torres
Ubicación de Las Torres en España
Las Torres ubicada en Provincia de Granada
Las Torres
Las Torres
Ubicación de Las Torres en la provincia de Granada
País Bandera de España.svg España
• Provincia GranadaBandera de la provincia de Granada (España).svg Granada
• Comarca Loja
• Partido judicial Loja
• Municipio Flag of Huétor Tájar Spain.svg Huétor Tájar
• Mancomunidad Ribera Baja del Genil
Ubicación 37°12′08″N 4°01′26″O / 37.202222222222, -4.0238888888889
• Altitud 502 m
Población 35 hab. (INE 2024)
Código postal 18360

Las Torres, también conocida como Caserío de las Torres o Las Torres de Tájara, es una pequeña localidad de España. Es una parte del municipio de Huétor Tájar, que se encuentra en la provincia de Granada, en la región de Andalucía.

Las Torres está en el centro de la comarca de Loja. Es un lugar con casas y fincas separadas, no muy juntas. La más importante de estas fincas es la Casería de Las Torres, que le da nombre a toda la zona.

Historia de Las Torres

Este lugar ha estado habitado desde hace mucho tiempo. Los expertos han encontrado pruebas de que la gente vivía aquí ya en el siglo IX. También hay señales de que hubo personas en la zona del río Genil desde la Edad de Piedra.

Geografía de Las Torres

Archivo:Casería de Las Torres Vista General
Vista del caserío de Las Torres en su entorno geográfico

Las Torres se encuentra en el borde sur de una gran llanura llamada la depresión de Granada. Está justo donde la llanura del río Genil se une con terrenos más antiguos.

El paisaje aquí tiene colinas suaves, perfectas para cultivar cereales sin necesidad de mucha agua. Su ubicación es muy buena porque está en una zona alta. Desde allí se puede ver el lugar donde el río Cacín se une con el río Genil. Esta es una ruta natural importante para ir desde la costa hasta la llanura de Granada.

Población de Las Torres

Archivo:Río Cacín (Las Torres)
Vista del lecho del río Cacín a su paso por Las Torres

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística de España (INE), en el año 2024, Las Torres tenía 35 habitantes. Esto significa que es una localidad pequeña.

¿Cómo ha cambiado la población?

La cantidad de personas que viven en Las Torres ha variado un poco a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha sido:

Gráfica de evolución demográfica de Las Torres entre 2014 y 2024

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Cultura y Patrimonio

Archivo:Caserío de Las Torres
Vista del Caserío de Las Torres

La zona de Las Torres es muy valiosa por su naturaleza. Toda la vega (llanura fértil) de Huétor Tájar está protegida. Esto es para cuidar su belleza natural. Las tierras de Las Torres reciben agua de un canal llamado Cacín y de otro llamado Caz de la Emperatriz Eugenia.

En Las Torres hay edificios antiguos muy interesantes. Uno de ellos es el molino de la Tajarilla. Este molino es muy antiguo y ya se mencionaba en documentos históricos. Todavía se puede ver la maquinaria que usaba la fuerza del agua para moler.

También quedan algunos restos de la antigua fortaleza de Tájara. Son solo algunas partes de las murallas que ahora forman parte de los cimientos de algunas casas. Estos restos son muy importantes y están protegidos como Bien de Interés Cultural.

Galería de imágenes

kids search engine
Las Torres (Granada) para Niños. Enciclopedia Kiddle.