robot de la enciclopedia para niños

Las Labores para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Las Labores
municipio de España
Flag of Las Labores Spain.svg
Bandera
Escudo de Las Labores (Ciudad Real).svg
Escudo

Plaza mayor e iglesia Las Labores.jpg
Plaza mayor e iglesia parroquial.
Las Labores ubicada en España
Las Labores
Las Labores
Ubicación de Las Labores en España
Las Labores ubicada en Provincia de Ciudad Real
Las Labores
Las Labores
Ubicación de Las Labores en la provincia de Ciudad Real
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Ciudad Real Province.svg Ciudad Real
• Comarca La Mancha
• Partido judicial Daimiel
Ubicación 39°16′28″N 3°31′07″O / 39.274444444444, -3.5186111111111
• Altitud 650 m
Superficie 34,14 km²
Fundación 22 de enero de 1843
Población 547 hab. (2024)
• Densidad 16,99 hab./km²
Gentilicio laboreño, -a
Código postal 13660
Alcalde (2023-2027) Venancio Palancas Calcerrada
Patrón San Carlos Borromeo
Patrona Virgen del Sagrario
Sitio web http://laslabores.sedelectronica.es/

Las Labores es un municipio español que se encuentra en la provincia de Ciudad Real. Forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¿Dónde se encuentra Las Labores?

El pueblo de Las Labores está en la parte noreste de la provincia de Ciudad Real. Su territorio, que mide unos 34 kilómetros cuadrados, limita con otros pueblos. Al norte está Herencia, al este Puerto Lápice, al sur Arenas de San Juan y al oeste Villarrubia de los Ojos.

¿Cómo se originó Las Labores?

Los primeros asentamientos

Hasta el siglo XVII, este lugar se llamaba Las Otras Casas. Era un pequeño asentamiento que dependía del pueblo de Arenas de San Juan. Sin embargo, las tierras de Las Labores eran más saludables. Estaban más lejos de las zonas de agua estancada, como las Tablas de Daimiel.

De asentamiento a municipio

Debido a estas mejores condiciones, las personas que trabajaban en estas tierras empezaron a quedarse a vivir allí de forma permanente. Estas casas de trabajo, o "casas de labor", eran usadas por habitantes de Herencia. Con el tiempo, el 22 de enero de 1843, Las Labores consiguió su independencia y se convirtió en un municipio propio.

¿Cuántas personas viven en Las Labores?

Las Labores tiene una población de 547 habitantes, según datos de 2024. La cantidad de personas que viven en el municipio ha cambiado a lo largo de los años.

Gráfica de evolución demográfica de Las Labores entre 1857 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio Manzanares

¿A qué se dedica la gente en Las Labores?

La economía de Las Labores se basa principalmente en la agricultura y la ganadería.

Cultivos importantes

  • La vid: Es el cultivo más importante. De ella se obtiene el vino. Hay dos cooperativas agrarias, "Virgen del Sagrario" y "San Isidro Labrador", que se dedican a producir vino.
  • El olivar: Es el segundo cultivo en importancia. De los olivos se saca el aceite de oliva. Existe una cooperativa llamada "San Carlos Borromeo" que vende su aceite bajo el nombre "Laboreño".

Actividades ganaderas e industriales

En Las Labores también hay varias granjas. La mayoría se dedican a la cría de pollos. Además, hay criadores de cerdos, cabras y ovejas. También se encuentra una fábrica de bebidas en el municipio.

¿Qué fiestas se celebran en Las Labores?

Fiesta Mayor

La fiesta más importante de Las Labores se celebra el 15 de agosto. Es en honor a la Virgen del Sagrario, la patrona del pueblo.

Otras celebraciones

  • San Antón: Se celebra el 17 de enero. Antiguamente, los jóvenes que iban a cumplir el servicio militar al año siguiente hacían una gran hoguera. Luego, encendían muchos petardos y cohetes.
  • San Marcos: Se celebra el 25 de abril. Antes, la gente iba al campo a merendar un hornazo. Es una torta con un huevo cocido en el centro. Aunque ahora no todos van al campo, la costumbre de hacer hornazos se mantiene.
  • Mayos a la Virgen del Sagrario: Se cantan el 30 de abril a medianoche. Un grupo de jóvenes y vecinos se reúnen en la iglesia para cantar canciones a la Virgen, dando la bienvenida al mes de mayo.
  • San Isidro Labrador: Se celebra el 15 de mayo. El pueblo hace una romería a un lugar llamado "La Tejera". Allí hay una ermita dedicada a San Isidro. Por la tarde, hay una verbena y baile.
  • San Carlos Borromeo: Se celebra el 4 de noviembre. Es el patrón de Las Labores. Por la mañana se hace una Misa en la iglesia que lleva su nombre. Por la noche, hay un baile popular.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Las Labores Facts for Kids

kids search engine
Las Labores para Niños. Enciclopedia Kiddle.