robot de la enciclopedia para niños

Tiros desde el punto penal para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Penalty kick Lahm Cech Champions League Final 2012
Tanda de penaltis en la final de la Liga de Campeones de la UEFA 2011-12 entre el Bayern de Múnich y el Chelsea. A diferencia de un penalti durante un partido, en las tandas los jugadores permanecen en el centro del campo.

Los tiros desde el punto penal, también conocidos como tanda de penaltis o penales, son un método que se usa en el fútbol para decidir qué equipo gana un partido que ha terminado en empate. Esto es necesario cuando un partido debe tener un ganador, por ejemplo, para que un equipo avance a la siguiente fase de un torneo o para definir al campeón. El resultado de la tanda se cuenta como una victoria o una derrota para el equipo.

¿Cuándo se usan los penaltis en el fútbol?

Los tiros desde el punto penal se utilizan en partidos de eliminación directa. Esto significa que si un equipo pierde, queda fuera del torneo. Se usan para decidir quién avanza a la siguiente ronda o quién gana el campeonato.

¿Hay tiempo extra antes de los penaltis?

Antes de una tanda de penaltis, a veces se juega un tiempo extra (también llamado prórroga o tiempo suplementario). Esto depende de las reglas de cada torneo. Si el partido sigue empatado después de los 90 minutos reglamentarios, algunos torneos van directamente a los penaltis. Otros, como la Eurocopa o la Copa Mundial, juegan tiempo extra antes de los penaltis.

Por ejemplo, en la Copa Libertadores o la Champions League, en las fases eliminatorias (octavos, cuartos, semifinales), si hay empate, se va directo a los penaltis. Solo en las finales de estos torneos se juega tiempo extra.

¿Se usaron penaltis en fases de grupos?

En algunas ediciones de la Copa América, como en 2007, los penaltis también se usaron para desempatar en la fase de grupos. Esto ocurría si los equipos empatados jugaban entre sí el último partido del grupo.

¿Cómo funcionan los tiros desde el punto penal?

Los tiros desde el punto penal se parecen a los penaltis que se cobran durante un partido, pero tienen algunas reglas especiales.

Es importante saber que la tanda de penaltis no es parte del partido en sí. Por eso, los goles que se marcan en ella no se suman al resultado final del partido. Tampoco se cuentan como goles en las estadísticas de los jugadores. La tanda solo sirve para decidir qué equipo avanza o gana el torneo. Aun así, es común decir que un equipo "ganó en los penaltis".

Reglas clave de la tanda de penaltis

  • ¿Quiénes pueden tirar? Solo los jugadores que estaban en el campo cuando terminó el partido pueden participar. Si el portero se lesiona durante la tanda, puede ser sustituido si el equipo no ha hecho todos sus cambios. Si no, otro jugador debe ir a la portería.
  • Igualar jugadores: Si un equipo termina el partido con menos de once jugadores (por lesiones o expulsiones), el otro equipo debe quitar a algunos de sus jugadores para que ambos tengan el mismo número de tiradores. Esto asegura que nadie tenga una ventaja.
  • Orden de los tiros: El entrenador de cada equipo elige a los jugadores que van a tirar y en qué orden. No es necesario informar al árbitro.
  • Elección de la portería: Los capitanes de los equipos lanzan una moneda para decidir en qué portería se harán los tiros. Solo se cambia si hay un problema grave con la portería (mala iluminación, seguridad, etc.).
  • ¿Quién empieza? El equipo que gana el sorteo de la moneda decide si tira primero o segundo.
  • Ubicación de los jugadores: Los jugadores que no están tirando deben quedarse en el centro del campo. El portero del equipo que va a tirar espera fuera del área, cerca de la línea de fondo.
  • Cómo se tira: Cada tiro se hace desde el punto de penalti, con solo el portero rival defendiendo la portería. El portero debe quedarse en la línea de gol hasta que el balón se mueva, pero puede saltar o moverse en la línea para intentar distraer al tirador.
  • Un solo toque: Cada jugador solo puede tocar el balón una vez por intento. Si el balón es tocado, el tirador no puede volver a tocarlo para intentar marcar.
  • Gol válido: Si el portero no detiene el balón por completo y este cruza la línea de gol (por ejemplo, rebota en el poste y entra, o el portero lo suelta y entra), el gol es válido.
  • Primera tanda: Cada equipo lanza cinco tiros, alternándose. Si un equipo ya no puede alcanzar al otro en goles, la tanda termina antes.
  • Muerte súbita: Si después de los primeros diez tiros (cinco por equipo) el marcador sigue empatado, se tiran penaltis uno por uno hasta que un equipo marque y el otro falle. Esto se llama "muerte súbita".
  • No repetir: Ningún jugador puede tirar dos veces hasta que todos sus compañeros, incluyendo el portero, hayan tirado al menos una vez.
  • Estadísticas de goles: Los goles de la tanda de penaltis no cuentan para las estadísticas de los máximos goleadores del torneo.
  • Sanciones: El árbitro puede mostrar tarjetas amarillas o rojas a cualquier jugador o miembro del cuerpo técnico si cometen una falta.

Historia de los penaltis

Antes, si un partido importante terminaba en empate, se jugaba otro partido al día siguiente o se jugaba una prórroga. A veces, el ganador se decidía lanzando una moneda, como pasó en la Eurocopa 1968, donde Italia llegó a la final por sorteo contra la Unión Soviética.

Primeros registros

La tanda de penaltis más antigua de la que se tiene registro para desempatar un partido fue en 1940 en Argentina. El equipo Newell's Old Boys ganó así contra Tiro Federal.

En Europa, hay registros de su uso en la Copa de Yugoslavia en 1952-53 y en la Copa Italia en 1958-59. La primera vez que se usó en un torneo internacional fue en la Uhrencup de 1962.

En España, se vieron por primera vez en 1962 en un torneo amistoso llamado Trofeo Ramón de Carranza. El Barcelona ganó al Real Zaragoza después de 16 tiros. Sin embargo, ya en 1955, en un partido homenaje en La Coruña, se había establecido que si había empate después del tiempo extra, se usarían los penaltis.

La FIFA (la organización mundial de fútbol) aprobó oficialmente este método el 27 de junio de 1970.

Archivo:Karl Wald
Karl Wald.

Se le da mucho crédito al árbitro alemán Karl Wald por proponer las reglas de los penaltis en 1970. Al principio, la Federación Bávara de Fútbol no quería la idea, pero la mayoría de los delegados la apoyaron. Luego, la Federación Alemana de Fútbol, la UEFA (Europa) y la FIFA la aceptaron.

Al principio, los equipos no se alternaban para tirar. Un equipo tiraba cinco veces, y luego el otro. Si seguía empatado, cada equipo tiraba otras cinco veces. Los tiros alternados, como los conocemos hoy, se introdujeron en 1976.

La primera vez que se usaron penaltis en una competición oficial en Inglaterra fue en 1970. El Manchester United ganó al Hull City. El primer jugador en tirar fue George Best, y el primero en fallar fue Denis Law. El portero del Hull City, Ian McKechnie, fue el primero en detener un penalti y, curiosamente, también el primero en fallar uno.

La primera competición internacional entre países que se decidió por penaltis fue la Eurocopa 1976. Checoslovaquia ganó 5-3 a Alemania Federal. El tiro decisivo lo marcó Antonín Panenka, quien lanzó el balón de una manera muy especial, picándolo suavemente al centro de la portería. Este estilo se conoce ahora como "penalti a lo Panenka".

Penaltis en las Copas Mundiales de la FIFA

Cinco finales de Copas Mundiales (masculinas y femeninas) se han decidido por tandas de penaltis.

Copa Mundial Masculina

La primera tanda de penaltis en una Copa Mundial fue en España 1982, en la semifinal entre Alemania Federal y Francia. Alemania ganó 5-4.

Archivo:2006 Rose Bowl post-game celebration
El Rose Bowl, un estadio famoso por partidos importantes.
Archivo:EstadioRamonSanchezPizjuan-SevillaFC
Estadio Ramón Sánchez Pizjuán en Sevilla.
Copa Mundial Femenina

La importancia de los porteros

Los porteros son muy importantes en las tandas de penaltis. Su habilidad para detener los tiros puede decidir el ganador. Algunos porteros son famosos por ser "ataja-penales", es decir, que son muy buenos deteniendo tiros en estas situaciones.

Otras formas de desempate

Las tandas de penaltis a veces son criticadas porque se dice que dependen mucho de la suerte. Por eso, se han propuesto otras formas de desempate.

Gol de oro y gol de plata

Antes existieron el gol de oro y el gol de plata en el tiempo extra. Con el gol de oro, el partido terminaba apenas se marcaba el primer gol en la prórroga. Esto se usó en los Mundiales de 1998 y 2002. Con el gol de plata, si un equipo marcaba en la primera parte del tiempo extra, el partido no terminaba de inmediato, sino al final de esa primera parte. La IFAB (la organización que decide las reglas del fútbol) dejó de usar estos métodos en 2004. Volvieron a los dos tiempos extra de 15 minutos porque los goles de oro y plata hacían que los equipos jugaran de forma muy defensiva.

El shootout en Estados Unidos

En algunas ligas de Estados Unidos, como la Major League Soccer, se probó una variación llamada shootout. En lugar de un tiro desde el punto fijo, el jugador comenzaba a 32 metros del arco y tenía 5 segundos para intentar marcar un gol, pudiendo acercarse y regatear al portero. Esto era similar a los penaltis en el hockey sobre hielo. Sin embargo, la MLS dejó de usarlo en el año 2000 para seguir las reglas del fútbol mundial.

Repeticiones de partidos

Una alternativa a los penaltis son las repeticiones de partidos empatados (replays), como ocurre en la FA Cup de Inglaterra. Si un partido termina en empate, se juega otro partido en el campo del otro equipo. Esto no ocurre en las semifinales y la final, que se juegan en un campo neutral.

Récords y datos curiosos

  • La tanda más larga: Ocurrió en la Copa de Namibia en 2005, donde KK Palace ganó a Civics 17-16 después de 48 penaltis.
  • Más penaltis convertidos: En el torneo argentino de Primera División 1988-89, Argentinos Juniors venció a Racing Club 20-19, con 44 tiros.
  • Récord en Inglaterra: En 2005, Tunbridge Wells y Littlehampton Town tiraron 40 penaltis en la FA Cup, ganando Tunbridge 16-15.
  • Pocos goles: En la final de la Copa de Campeones de Europa 1985-86 (Steaua de Bucarest vs. Barcelona) y en la Copa América 2011 (Paraguay vs. Brasil), solo se marcaron dos goles en la tanda. Ambos partidos terminaron 2-0 en los penaltis.
  • Récord UEFA Sub-21: En 2007, en el Campeonato Europeo Sub-21, Países Bajos ganó a Inglaterra 13-12 después de 32 tiros.
  • Récord internacional de clubes: En 2023, en la Leagues Cup, el Club León de México derrotó a Vancouver Whitecaps de Canadá 16-15, con un total de 38 tiros.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Penalty shootout Facts for Kids

kids search engine
Tiros desde el punto penal para Niños. Enciclopedia Kiddle.