robot de la enciclopedia para niños

Lagunilla (Guanacaste) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lagunilla
Poblado
Lagunilla ubicada en Costa Rica
Lagunilla
Lagunilla
Localización de Lagunilla en Costa Rica
Lagunilla ubicada en Provincia de Guanacaste
Lagunilla
Lagunilla
Localización de Lagunilla en Provincia de Guanacaste
Coordenadas 10°16′01″N 85°38′52″O / 10.266825709014, -85.647716309737
Entidad Poblado
 • País Bandera de Costa Rica Costa Rica
 • Provincia Bandera de la Provincia de Guanacaste.svg Guanacaste
 • Cantón Bandera de Cantón de Santa Cruz (Costa Rica) Santa Cruz
 • Distrito Santa Cruz
Huso horario UTC-6
Código postal 50301

Lagunilla es un pequeño poblado en el distrito de Santa Cruz, en la provincia de Guanacaste, Costa Rica. Se encuentra en América Central. Es conocida por ser una comunidad tranquila y amigable.

Conociendo Lagunilla: Un Poblado en Guanacaste

¿Por qué se llama Lagunilla?

El nombre "Lagunilla" viene de una leyenda antigua. Se dice que hace muchos siglos, había una laguna cerca de donde hoy está el poblado. Esta laguna inspiró a los primeros habitantes a llamar así a su aldea.

Historia de Lagunilla: Desde Indígenas hasta Hoy

Los primeros habitantes de esta zona fueron los indígenas chorotegas. Todavía se pueden encontrar restos de sus antiguos sepulcros, llamados "huacas", en los alrededores.

Más tarde, llegaron colonos españoles desde el norte y también desde el sur, por el Golfo de Nicoya. Muchos de ellos venían de lo que hoy es Nicaragua. Eran principalmente personas de Andalucía dedicadas a la ganadería.

Estos europeos también trajeron consigo personas de origen africano. Con el tiempo, todas estas culturas se mezclaron, dando origen a la rica cultura guanacasteca que conocemos hoy.

Geografía y Naturaleza en Lagunilla

Ríos Importantes

Lagunilla cuenta con dos ríos principales: el Río Lima y el Río Cañas. El Río Lima se vuelve un riachuelo pequeño en la época seca. El Río Cañas es importante porque se usa para regar los cultivos y para pescar.

¿Cuántas personas viven en Lagunilla?

La población de Lagunilla es de aproximadamente 2500 habitantes. Esto incluye a las comunidades cercanas de Chircó, San Pedro y Moya. Lagunilla tiene varios barrios, como El Rincón y Las Parcelas al sur, y Cuatro Esquinas al norte, en la carretera hacia Cartagena.

Cultura y Tradiciones de Lagunilla

Deportes y Actividades

En Lagunilla, el fútbol es muy popular. Hay varios clubes pequeños que participan en ligas menores y en la tercera división.

Educación en Lagunilla

La escuela pública de Lagunilla ofrece clases para los primeros ciclos de educación básica. También hay un Jardín de Infancia. La escuela fue construida con ayuda del gobierno de Puerto Rico y por eso se llama "Escuela de Puerto Rico" desde finales de los años 70. Sin embargo, la escuela ya existía desde 1952.

Idioma y Tradiciones Orales

En Lagunilla, como en toda la provincia de Guanacaste, el folclore y las tradiciones son muy importantes. Ayudan a la gente a sentir un fuerte sentido de identidad. La forma de hablar en esta región es parecida a la de algunas zonas de Nicaragua. Hay algunas diferencias con la forma de hablar en la Meseta Central, pero todos se entienden bien.

Literatura y Cuentos Populares

Una escritora famosa de cuentos populares e infantiles, María Leal de Noguera, vivió y falleció en Lagunilla. Ella se dedicó a compartir y promover la lectura de cuentos tradicionales. Algunos de sus cuentos incluyen "La Mano Peluda" y "Uvieta". Era tía de Carlos Leiva Noguera, un conocido futbolista de los años 80.

Música Tradicional

En Lagunilla se practica la marimba, un instrumento musical parecido al xilófono que llegó de África. También se toca el quijongo, un instrumento de cuerda con forma de arco y una caja de resonancia hecha con jícaros.

Fiestas y Celebraciones Religiosas

Cada año, Lagunilla recibe visitantes de toda la región para sus fiestas típicas. En estas celebraciones se pueden disfrutar comidas tradicionales, festejos religiosos y bailes. También son famosas las montas de toros al estilo rústico de Guanacaste. El santo patrono de la comunidad es San Caralampio.

Durante varios meses al año, los católicos celebran festividades en honor al Santo Esquipulas y a San Caralampio.

Economía y Desarrollo en Lagunilla

Servicios y Empleo

Lagunilla cuenta con servicios básicos de salud, un supermercado y restaurantes. La mayoría de las compras y trámites importantes se hacen en la ciudad de Santa Cruz, ya que Lagunilla pertenece a ese cantón.

Las principales actividades económicas son la agricultura y la ganadería. En los últimos años, el turismo en las zonas costeras ha creado más oportunidades de trabajo en la construcción y en servicios relacionados con el turismo.

Desafíos de la Comunidad

A pesar de los esfuerzos de varias asociaciones, Lagunilla aún enfrenta desafíos. Hay problemas con la infraestructura y faltan más opciones educativas que preparen a los jóvenes para trabajos específicos. La comunidad sigue trabajando para mejorar estas áreas.

Infraestructura y Transporte

Cómo Llegar a Lagunilla

La ruta 160 atraviesa el poblado de Lagunilla.

Se puede llegar a Lagunilla de varias maneras. Hay transporte público desde Santa Cruz. También existen carreteras y caminos que conectan Lagunilla con otras comunidades cercanas y del interior, como Cartagena, Paso Hondo, Río Tabaco y San José de la Montaña.

kids search engine
Lagunilla (Guanacaste) para Niños. Enciclopedia Kiddle.