robot de la enciclopedia para niños

Lagunas de Archidona para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lagunas de Archidona
IMG 4987. Laguna Grande.jpg
Laguna Grande
Situación
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia MálagaFlag Málaga Province.svg Málaga
Ciudad cercana Archidona, Loja
Coordenadas 37°06′03″N 4°18′32″O / 37.100700154127, -4.3089855169507
Datos generales
Grado de protección Reserva natural
Fecha de creación 1989
Superficie 193,3 ha

Las lagunas de Archidona son un humedal muy especial y una reserva natural protegida. Se encuentran en la localidad de Estación de Salinas, en la provincia de Málaga, España.

Este lugar es una zona húmeda con lagunas de agua salada. Están rodeadas por un bosque de encinas. Es un hogar importante para muchas especies de aves. La reserva natural tiene un tamaño de 6,3 hectáreas (ha), donde están las lagunas. Además, hay una Zona Periférica de Protección de 187 ha alrededor. En total, el área protegida suma 193,3 ha.

El conjunto tiene dos lagunas: la laguna Grande, al norte, y la laguna Chica, al sur. Ambas están dentro del municipio de Archidona.

¿Cómo son las Lagunas de Archidona?

¿Cómo se formaron las lagunas?

Las lagunas de Archidona se encuentran en una zona geológica llamada Cordilleras Béticas. Los materiales del suelo son muy antiguos, de la época del Triásico. Estos materiales incluyen yesos, arcillas, calizas y areniscas.

El terreno de la reserva es suave, con pocas pendientes. La altura varía entre los 740 y los 825 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué tipo de clima tienen?

El clima de esta zona es mediterráneo continental. Esto significa que los veranos son secos y calurosos. Los inviernos, en cambio, son frescos. La temperatura media anual es de unos 13,3 °C.

En verano, las temperaturas más altas se dan en julio y agosto. En invierno, las más bajas son en enero. Aunque es una zona de montaña, la cercanía al mar Mediterráneo suaviza un poco las temperaturas.

Las lluvias son más frecuentes de octubre a mayo. Los meses de julio y agosto son muy secos.

¿Cómo funciona el agua en las lagunas?

Las lagunas de Archidona forman parte de una zona donde el agua circula principalmente bajo tierra. Esto se debe a que el terreno tiene muchas cuevas y grietas, un fenómeno llamado karst.

El agua de estas lagunas es recogida por el arroyo Marín. Este arroyo, a su vez, llega al río Guadalhorce. La laguna Grande siempre tiene agua. La laguna Chica, sin embargo, puede secarse por completo en años muy secos. El nivel del agua en ambas lagunas cambia según la cantidad de agua subterránea.

El agua de las lagunas es principalmente salada. Esto se debe a los minerales del suelo por donde pasa el agua. El nivel de nutrientes en el agua es bajo.

Vida natural en las Lagunas de Archidona

Archivo:IMG 5000. Enicnar
Encinar de la zona periférica de protección

En esta reserva natural, podemos encontrar diferentes tipos de ecosistemas. Hay ecosistemas terrestres, como los bosques y matorrales. También hay ecosistemas acuáticos, que son las dos lagunas con la vegetación que crece a su alrededor.

Plantas y animales de la tierra

La vegetación terrestre se divide en varias comunidades:

  • Bosque y matorral mediterráneo: Aquí crecen árboles como la encina y la coscoja. También hay arbustos como el tojo, las jaras y el espino albar.
  • Matorral degradado: En algunas zonas, el bosque está menos denso. Allí crecen plantas como la retama, el esparto y los cardos.
  • Cultivos: Cerca de la laguna Grande, hay algunas zonas con almendros y olivos.

En estos ecosistemas terrestres viven muchos animales:

  • Reptiles: Puedes ver la culebra bastarda, el lagarto ocelado y la salamanquesa común.
  • Aves: Algunas aves que habitan aquí son el cernícalo vulgar, la perdiz común, la paloma torcaz y el cuco.
  • Mamíferos: Entre los mamíferos, encontramos el erizo común, el conejo común, la liebre, el zorro y el tejón.

Plantas y animales del agua

Laguna Grande

Archivo:IMG 4993. Laguna Grande
Vista de la laguna Grande

Alrededor de la laguna Grande, hay mucha vegetación. Predominan los juncales, que son plantas altas como el Scirpus holoschoenus. También hay carrizos y cañas.

Dentro del agua, no hay muchas plantas sumergidas. Sin embargo, se han encontrado algunas algas y bacterias.

En cuanto a los animales acuáticos, hay peces como el barbo. También viven anfibios como la rana común y el sapo común. Entre los reptiles, se encuentran la culebra de agua y el galápago leproso.

Esta laguna es muy importante para las aves acuáticas. Algunas de las que puedes ver son el zampullín chico, el ánade real, el pato cuchara y la focha común. Muchas de estas aves pasan el invierno aquí. El único mamífero que vive en la zona acuática es la rata de agua.

Laguna Chica

Archivo:IMG 5016. Laguna Chica
Vista de la laguna Chica

La vegetación alrededor de la laguna Chica es similar a la de la laguna Grande. Sin embargo, aquí hay más carrizos y cañas. También hay plantas que crecen bien en suelos salados.

En el fondo de la laguna, crecen más plantas acuáticas que en la laguna Grande. Algunas de ellas son Zannichellia palustris y Myriophyllum spicatum.

Debido a que esta laguna es menos profunda, el agua se mezcla más. Esto hace que haya una mayor variedad de algas.

La fauna de la laguna Chica es parecida a la de la laguna Grande. Sin embargo, en esta laguna no pueden vivir peces. Tampoco hay anfibios ni reptiles que necesiten agua más dulce para reproducirse.

Entre las aves acuáticas, se pueden ver las mismas especies que en la laguna Grande. La laguna Chica era un lugar importante para que el zampullín chico, la focha y el pato colorado tuvieran sus crías. Sin embargo, el nivel del agua ha bajado y esto ha afectado su uso como zona de nidificación. La rata de agua es el único mamífero que vive en esta zona acuática.

Lugares similares

kids search engine
Lagunas de Archidona para Niños. Enciclopedia Kiddle.