Hidrografía de Honduras para niños
Honduras es un país con muchos recursos hídricos, es decir, ¡mucha agua! Cuenta con 19 cuencas hidrográficas, que son como grandes áreas de tierra donde toda el agua de lluvia y los arroyos fluyen hacia un río principal. Los ríos más importantes de Honduras son el río Coco, que mide 550 kilómetros de largo, y el río Patuca, con 500 kilómetros de largo. El lago de Yojoa es el lago más grande del país, cubriendo un área de 90 kilómetros cuadrados.
Gran parte del agua de Honduras se encuentra en ríos, arroyos, lagos, esteros (zonas donde se mezcla el agua dulce y salada) y lagunas. Sin embargo, hay aún más agua bajo tierra, en lo que llamamos agua subterránea. En la zona norte de Honduras, la gente usa mucha de esta agua subterránea, aproximadamente el 70% de lo que consumen. Esto ha hecho que el nivel del agua bajo tierra baje, porque se extrae mucha agua para fábricas y para el consumo de las personas. Es importante cuidar estas fuentes de agua para que no se agoten y para evitar que se contaminen.
Contenido
¿Cuáles son los ríos más importantes de Honduras?
Honduras tiene una red de ríos muy extensa que son vitales para el país. Estos ríos no solo son importantes para el transporte y la vida silvestre, sino también para el suministro de agua a las comunidades. Los dos ríos más largos y conocidos son el río Coco y el río Patuca.
El río Coco: Un río que marca fronteras
El río Coco es uno de los ríos más largos de Centroamérica. Nace en las montañas de Honduras y Nicaragua y fluye hacia el mar Caribe. Una parte de su recorrido sirve como frontera natural entre estos dos países. Es un río muy importante para las comunidades que viven a sus orillas, ya que les proporciona agua para beber, pescar y cultivar.
El río Patuca: Un gigante de Honduras
El río Patuca es el río más largo que se encuentra completamente dentro de Honduras. Nace en el centro del país y también desemboca en el mar Caribe. Este río es conocido por su gran caudal y por atravesar zonas de selva tropical, siendo hogar de mucha vida silvestre.
¿Qué lagos y lagunas hay en Honduras?
Además de sus ríos, Honduras cuenta con importantes lagos y lagunas que son ecosistemas únicos y lugares de gran belleza natural.
El lago de Yojoa: El corazón acuático de Honduras
El lago de Yojoa es el lago natural más grande de Honduras. Está ubicado en una zona montañosa y es un lugar muy especial por su biodiversidad. Alrededor del lago viven muchas especies de aves, lo que lo convierte en un destino popular para los amantes de la naturaleza. También es importante para la pesca y el turismo.
Otras lagunas importantes
Honduras también tiene varias lagunas costeras, que son cuerpos de agua salada o salobre (mezcla de dulce y salada) separados del mar por una barrera de tierra. Estas lagunas son importantes para la vida marina y para las aves migratorias que las usan como lugar de descanso y alimentación.