Lago Puelo (localidad) para niños
Datos para niños Lago Puelo |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
![]() |
||
Otros nombres: Puelo | ||
Localización de Lago Puelo en Provincia del Chubut
|
||
Coordenadas | 42°04′00″S 71°37′00″O / -42.066666666667, -71.616666666667 | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Cushamen | |
• Región | Comarca Paralelo 42 | |
Intendente | Iván Norberto Julián Fernández (PTP) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 2 de abril de 1928 | |
Altitud | ||
• Media | 230 m s. n. m. | |
Población (2022) | Puesto 9.º | |
• Total | 10 064 hab. | |
Gentilicio | puelense | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | U8431 | |
Prefijo telefónico | 0294 4499XXX | |
IFAM | [1] | |
Tipo de municipio | Municipio de 2.ª categoría | |
Sitio web oficial | ||
![]() |
||
Lago Puelo, también conocida como "Puelo" en la región, es una ciudad en Argentina. Se encuentra en la Patagonia Andina, en la provincia del Chubut. Está a solo 4 kilómetros al norte del lago que le da su nombre.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de Lago Puelo?
- ¿Cómo se formó Lago Puelo?
- ¿Qué actividades económicas tiene Lago Puelo?
- ¿Cuántas personas viven en Lago Puelo?
- ¿Cómo es la geografía y el clima de Lago Puelo?
- Medios de comunicación y educación en Lago Puelo
- Religión en Lago Puelo
- Galería de imágenes
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de Lago Puelo?
El nombre de la ciudad viene del lago cercano. "Puelo" es una palabra que viene del mapudungún, el idioma del pueblo mapuche. Significa "agua del este". Este nombre es perfecto porque el lago Puelo, aunque sus aguas van hacia el océano Pacífico, está al este de las altas montañas de la cordillera de los Andes.
¿Cómo se formó Lago Puelo?
Los primeros habitantes y el crecimiento de la comunidad
A finales del siglo XIX y principios del Siglo XX, personas de Chile y de otras partes de Argentina llegaron a esta zona. Buscaban tierras para criar ganado y cultivar. Se establecieron cerca del río Azul y de la familia originaria Cayún.
Las primeras familias trabajaban mucho en el campo. Criaban vacas y cultivaban alimentos como trigo y cebada. También hacían quesos y leche. Los caballos eran muy importantes para cruzar los ríos.
La llegada de las instituciones y el Parque Nacional
Las primeras escuelas en la zona fueron muy importantes. La Escuela N°16 se creó en 1906 y la Escuela N°36 (hoy N.º 108) en 1921. Estas escuelas fueron las primeras señales de que el Estado argentino llegaba a la región.
En 1928, se formó una comisión para ayudar a organizar el pueblo. En 1937, el lago y sus alrededores se incluyeron en el parque nacional Los Alerces. Más tarde, en 1971, se creó el Parque nacional Lago Puelo, un área protegida muy importante.
Con el tiempo, Lago Puelo siguió creciendo. Llegaron más personas de otras provincias de Argentina. La ciudad se convirtió en un lugar turístico muy popular. Esto se debe a la belleza de su naturaleza y a su clima especial.
¿Qué actividades económicas tiene Lago Puelo?
La economía de Lago Puelo se basa principalmente en la producción de frutas finas, como cerezas, frutillas y frambuesas. El turismo también es muy importante. Muchas personas visitan la zona por sus paisajes y actividades al aire libre.
Además, hay aserraderos, donde se trabaja la madera. También se produce lúpulo, un ingrediente para la cerveza, y cerveza artesanal.
Turismo y eventos en Lago Puelo
Lago Puelo ofrece muchos servicios para los visitantes. Hay alojamientos, restaurantes y diversas excursiones. El Parque nacional Lago Puelo es uno de los principales atractivos.
Cada mes de febrero, se celebra la Fiesta Provincial del Bosque y su Entorno. Es un evento con música, puestos de artesanías y comida deliciosa.
La ciudad de Lago Puelo está muy conectada con la Comarca andina del Paralelo 42. Esta es una región de pueblos cercanos entre las provincias de Chubut y Río Negro. La ciudad más grande de esta comarca es El Bolsón.
¿Cuántas personas viven en Lago Puelo?
Según el censo de 2010, Lago Puelo tenía 6.038 habitantes. Esto fue un aumento del 49,7% respecto al censo de 2001. En el censo de 2022, la población creció a 10.064 habitantes.
Este crecimiento tan rápido ha hecho de Lago Puelo la novena ciudad más poblada de la provincia de Chubut. También es el municipio de segunda categoría con mayor crecimiento en la provincia.
¿Cómo es la geografía y el clima de Lago Puelo?
El clima de Lago Puelo
Lago Puelo tiene un clima mediterráneo (conocido como Köppen Csb). Esto significa que los veranos son agradables y las noches frescas. Los inviernos son frescos durante el día y fríos por la noche.
En verano, debido a las altas temperaturas y pocas lluvias, pueden ocurrir incendios forestales. Estos incendios también dependen de otros factores como la sequía y la actividad humana. En 2008, la zona fue afectada por la erupción del volcán Chaitén.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 22.9 | 23.9 | 21.1 | 17.3 | 12.3 | 8.5 | 8.2 | 11.0 | 14.7 | 17.4 | 19.9 | 22.1 | 16.6 |
Temp. media (°C) | 14.6 | 14.9 | 12.6 | 9.7 | 6.8 | 3.9 | 3.6 | 5.4 | 7.6 | 9.9 | 12.0 | 13.9 | 9.6 |
Temp. mín. media (°C) | 6.4 | 6.0 | 4.1 | 2.1 | 1.3 | -0.6 | -0.9 | -0.2 | 0.6 | 2.4 | 4.2 | 5.8 | 2.6 |
Precipitación total (mm) | 46 | 27 | 26 | 43 | 136 | 175 | 163 | 104 | 48 | 37 | 44 | 49 | 898 |
Fuente: SMN Argentina promedio 1971-1980 |
Los ríos y la naturaleza de Lago Puelo
El valle donde se encuentra Lago Puelo se formó por la acción de los glaciares. Por aquí pasan los ríos Azul y Quemquemtreu. Estos ríos, junto con otros arroyos, son muy importantes para el ecosistema del lugar.
La zona de la ciudad tiene muchos bosques. Los árboles más comunes son la lenga, el ciprés, el coihue, el ñire, el radal y el maitén. Este ambiente es parte de la selva valdiviana, un tipo de bosque húmedo.
Medios de comunicación y educación en Lago Puelo
Medios de comunicación locales
Lago Puelo cuenta con varias estaciones de radio FM, como:
- 88.1 MHz - La Rocka
- 90.3 MHz - De los Cerros
- 95.5 LRF982 MHz - Radio Uno
- 97.9 MHz - Peronista
- 99.5 MHz - Sin Fronteras
- 100.5 MHz - El Amanecer
- 101.1 MHz - Malón
- 102.1 MhZ - Isonica
- 103.1 MHz - Puelo
- 104.1 MHz - Del Bosque (Las Golondrinas) - Cadena 3 (Trelew)
También existe un portal digital de noticias llamado Mediospuelonoticias.
Instituciones educativas
Lago Puelo tiene varias escuelas y centros de formación para niños y jóvenes, incluyendo:
- Escuela N.º 765 Roca del Tiempo
- Escuela Waldorf Crisol de Micael N.º 1033
- Centro de formación profesional N.º 657
- Escuela N.º 194
- Escuela N.º 108
- IES N.º 813 Prof. Pablo Luppi
- Instituto Superior de Formación Docente N.º 814
- Jardín de infantes N.º 446
- Caledonia School of English
- Escuela Agrotécnica N.º 717
- Escuela N.º 788
- Escuela N.º 41
- Escuela N.º 132
- Escuela N.° 109
Religión en Lago Puelo
En Lago Puelo, la Iglesia católica tiene presencia con la Parroquia Nuestra Señora de Fátima, que pertenece a la Prelatura territorial de Esquel. También hay otras iglesias, como las evangélicas, bautistas, metodistas, pentecostales y adventistas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Lago Puelo, Chubut Facts for Kids