robot de la enciclopedia para niños

Lago Posadas (Santa Cruz) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lago Posadas
Localidad
Lago Posadas vista aérea.jpg
Lago Posadas ubicada en Provincia de Santa Cruz
Lago Posadas
Lago Posadas
Localización de Lago Posadas en Provincia de Santa Cruz
Coordenadas 47°33′57″S 71°44′24″O / -47.565833333333, -71.74
Idioma oficial español
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santa Cruz Santa Cruz
 • Departamento Río Chico
Presidente de Comisión de Fomento Rubén Guzmán
Eventos históricos  
 • Fundación 16 de octubre de 1959  (Ley provincial)
Altitud  
 • Media 182 m s. n. m.
Población (2022) Puesto 22.º
 • Total 662 hab.
Gentilicio Posadense
Huso horario UTC -3
Código postal 9315
Prefijo telefónico 02963 490-XXX
IFAM SCR017

Lago Posadas es una pequeña localidad ubicada en la hermosa región de la Patagonia, en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Antes del año 2014, esta localidad era conocida como Hipólito Yrigoyen.

Se encuentra a solo 7 kilómetros del Lago Posadas y a 22 kilómetros del Lago Pueyrredón. Está situada al pie de la meseta El Águila, a 182 metros sobre el nivel del mar, en un valle por donde pasa el río Tarde. La localidad está a 175 km al sur de Perito Moreno y a 73 km de la Ruta Nacional 40.

¿Cuántas personas viven en Lago Posadas?

La población de Lago Posadas ha crecido con el tiempo. En el censo de 2010, vivían 266 personas. Para el censo de 2022, la población aumentó a 662 habitantes. Esto muestra un crecimiento importante en la cantidad de personas que eligen vivir en esta localidad.

Gráfica de evolución demográfica de Lago Posadas entre 1991 y 2022

Fuente: censos nacionales del INDEC

¿Qué actividades turísticas se pueden hacer en Lago Posadas?

Lago Posadas es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura.

Pesca deportiva en los lagos

Los lagos Posadas y Pueyrredón son famosos por ser excelentes lugares para la pesca. Aquí puedes encontrar diferentes tipos de peces, como truchas, salmones, percas y pejerreyes. Es una actividad muy popular para quienes visitan la zona.

Excursiones y senderismo

Desde el pueblo, puedes hacer varias excursiones interesantes. Algunas de ellas son:

  • Visitar el Cerro del Indio.
  • Explorar la Garganta del Río Oro.
  • Realizar una travesía al cerro San Lorenzo, que es la montaña más alta de toda la provincia de Santa Cruz.

¿Cómo se originó Lago Posadas?

La historia de Lago Posadas comenzó hace mucho tiempo, en la década de 1920.

Los primeros años de la localidad

El pueblo empezó a formarse alrededor de una estancia llamada "Posadas". Esta estancia tenía una pulpería, que era como una tienda y un lugar de encuentro. El dueño de la estancia, el señor González Pedroso, donó un edificio que antes era un dormitorio para trabajadores, para que se convirtiera en una escuela.

Fundación oficial y crecimiento

El pueblo fue fundado oficialmente el 16 de octubre de 1959. En ese momento, se le dio el nombre de Hipólito Yrigoyen. Los primeros habitantes llegaron a esta zona a principios del siglo XX, dedicándose principalmente a la cría de ovejas en grandes establecimientos ganaderos.

Un punto de paso importante

Como Lago Posadas está cerca de la frontera con Chile, era un lugar con mucho movimiento de personas y productos. El lago era un paso obligatorio para los arrieros, que eran personas que transportaban animales y lana hacia los pueblos de la costa atlántica. Todavía hoy se pueden ver algunos de los antiguos hoteles y almacenes que ofrecían refugio y comida a los viajeros de esa época.

¿Cómo es el clima en Lago Posadas?

El clima en Lago Posadas tiene características especiales que lo hacen único.

Invierno y primavera

Durante el invierno, la nieve cubre el paisaje con una capa de unos 20 centímetros. Las heladas no son muy fuertes y la temperatura promedio es de 10 °C. En primavera, la temperatura comienza a subir.

Verano y microclima

En verano, las temperaturas máximas suelen rondar los 24 °C, aunque a veces pueden superar los 29 °C. Toda la zona del valle y las orillas de los lagos tienen un "microclima". Esto significa que las condiciones climáticas son un poco diferentes y más suaves que en otras áreas cercanas, lo que ayuda a que crezca una gran variedad de plantas y animales.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hipólito Yrigoyen, Santa Cruz Facts for Kids

kids search engine
Lago Posadas (Santa Cruz) para Niños. Enciclopedia Kiddle.