Laborcillas para niños
Datos para niños Laborcillas |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Laborcillas en España | ||
Ubicación de Laborcillas en la provincia de Granada | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Los Montes | |
• Partido judicial | Guadix | |
• Municipio | ![]() |
|
• Mancomunidad | Mencal | |
Ubicación | 37°27′11″N 3°17′29″O / 37.453055555556, -3.2913888888889 | |
• Altitud | 1016 m | |
Población | 150 hab. (INE 2010) | |
Gentilicio | laborcillero, -ra | |
Patrón | San José | |
Laborcillas, también conocida como Las Laborcillas, es un pequeño pueblo o pedanía en España. Se encuentra en la provincia de Granada, en la parte sur de la comarca de Los Montes. Laborcillas forma parte del municipio de Morelábor. Cerca de este lugar están los pueblos de Delgadillo, Moreda y Gobernador.
Contenido
Historia de Laborcillas
¿Cómo se formó el municipio de Morelábor?
Laborcillas fue un municipio independiente hasta el año 1974. En ese momento, se unió con el pueblo de Moreda para formar un solo municipio. A este nuevo municipio se le dio el nombre de Morelábor, que viene de juntar las primeras sílabas de los nombres de los dos pueblos: Moreda y Laborcillas. La capital de este nuevo municipio se estableció en Moreda.
Orígenes y edificios importantes
Laborcillas era una aldea antigua que perteneció a un noble llamado el marqués de Villa Alegre. Él construyó en el pueblo la casa más importante para sus visitas ocasionales. El pueblo se extiende por un valle al pie del cerro de Fonseca. Hace muchos años, la antigua ermita de San José se convirtió en la iglesia parroquial del pueblo.
Población de Laborcillas
¿Cuántas personas viven en Laborcillas?
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2010, Laborcillas tenía 150 habitantes. A lo largo de los años, la población ha cambiado. Por ejemplo, en 1960 llegó a tener casi 700 habitantes, pero después disminuyó.
Cultura y tradiciones
Fiestas de Laborcillas
Las fiestas más importantes de Laborcillas se celebran cada año alrededor del 19 de marzo. Estas fiestas son en honor a San José, que es el patrón del pueblo. Una tradición especial es que la noche anterior al día 19, se quema un castillo de fuegos artificiales. El día 19, la imagen de San José es llevada en procesión por las calles principales del pueblo.
Lugares cercanos y conexiones
Laborcillas está conectada con otros lugares importantes. Algunas de las vías y líneas de transporte cercanas incluyen: