robot de la enciclopedia para niños

La Virgen de los Reyes Católicos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Virgen de los Reyes Católicos
La Virgen de los Reyes Católicos.jpg
Año Hacia 1491/93
Autor Anónimo
Técnica Temple y óleo sobre tabla
Estilo Gótico
Tamaño 123 cm × 112 cm
Localización Museo del Prado, Madrid, España
País de origen España

La Virgen de los Reyes Católicos es una pintura muy importante que se encuentra en el Museo del Prado en Madrid, España. Fue creada entre los años 1491 y 1493. Originalmente, esta obra de arte estaba en el Real Monasterio de Santo Tomás de Ávila. Es una pintura hecha con una técnica especial que combina óleo y temple sobre una tabla de madera, y mide 123 por 112 centímetros.

¿Qué representa la pintura?

Una reunión especial

La pintura muestra una escena que se conoce como "sacra conversazione", que significa "conversación sagrada". En ella, la Virgen María y el Niño Jesús están sentados en un trono. A su alrededor, hay varias personas importantes.

Los personajes principales

En la parte de abajo de la pintura, de pie, aparecen dos santos de la Orden Dominica. Son Santo Domingo de Guzmán y Santo Tomás de Aquino. Puedes identificarlos por los círculos de luz, llamados nimbos, que tienen alrededor de sus cabezas.

  • Santo Domingo de Guzmán fue el fundador de la Orden Dominica. Lleva un libro, que muestra que era un gran pensador, y un lirio, que es un símbolo de la Virgen María. Él fue quien impulsó el rezo del rosario.
  • Santo Tomás de Aquino es el santo al que está dedicado el monasterio de donde viene la pintura. Por eso, lleva una pequeña maqueta del monasterio en sus manos. También tiene un libro, lo que indica que era un sabio.

Los Reyes Católicos y su familia

Más abajo, arrodillados, están los Reyes Católicos, Isabel y Fernando. Ellos son los "donantes", es decir, las personas que encargaron o apoyaron la creación de la obra. Junto a ellos, se ven a dos de sus hijos: Juan y, probablemente, Isabel.

También hay dos frailes de la misma orden religiosa. Uno de ellos, el que está junto al rey, se cree que es Tomás de Torquemada, una figura importante de la época y fundador del convento. El otro fraile podría ser San Pedro Mártir, un personaje religioso conocido por una herida en la cabeza que se ve en su imagen. Algunos piensan que podría ser Pedro Mártir de Anglería, un consejero de la reina, o incluso Pedro de Arbués, otro personaje religioso importante.

Detalles del escenario

El suelo de la pintura tiene baldosas y la plataforma donde está el trono de la Virgen. Los reclinatorios de los reyes y las ventanas tienen una perspectiva que parece un poco diferente a la realidad, como si estuviera un poco forzada. El paisaje que se ve por las ventanas tiene el estilo de los pintores flamencos de esa época.

Historia y posibles autores

¿De dónde viene la pintura?

Esta pintura estuvo originalmente en el oratorio, que es una pequeña capilla, del "Cuarto Real" del monasterio de Santo Tomás de Ávila. En el año 1836, debido a un cambio en la propiedad de los bienes de los monasterios, la pintura fue trasladada al Museo de la Trinidad. Después, pasó a formar parte de la colección del Museo del Prado, donde se encuentra hoy.

¿Quién la pintó?

Durante mucho tiempo, no se sabía con certeza quién pintó esta obra. Al principio, algunos expertos, como Valentín Carderera, pensaron que la pintura se hizo alrededor de 1484, basándose en la edad de los hijos de los reyes. Él sugirió que el autor podría ser Pedro Berruguete.

Otros expertos, como Cruzada Villaamil y Pedro de Madrazo, pensaron en Michael Sittow. También se ha relacionado con otros pintores anónimos de la época, como el Maestro de Santa Cruz o el Maestro de Miraflores.

En 2016, una investigación de la profesora Alicia Canto de la Universidad Autónoma de Madrid sugirió que la tabla fue pintada por al menos tres artistas. Ella mencionó a Fernando Gallego y al Maestro Bartolomé, quienes habrían dejado sus firmas escondidas en la pintura.

Sin embargo, dos años después, la ficha oficial del Museo del Prado cambió la autoría a "Fray Pedro de Salamanca (?)" y la fecha a "hacia 1497", aunque sin dar una explicación clara de por qué. Esto ha generado algunas preguntas sobre la información de la obra.

kids search engine
La Virgen de los Reyes Católicos para Niños. Enciclopedia Kiddle.