La Vellés para niños
Datos para niños La Vellés |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Calle Mayor
|
||
Ubicación de La Vellés en España | ||
Ubicación de La Vellés en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Armuña | |
• Partido judicial | Salamanca | |
• Mancomunidad | La Armuña | |
Ubicación | 41°04′26″N 5°34′05″O / 41.073888888889, -5.5680555555556 | |
• Altitud | 811 m | |
Superficie | 25,50 km² | |
Núcleos de población |
La Vellés, Urbanización Fuente Vieja | |
Población | 540 hab. (2024) | |
• Densidad | 21,53 hab./km² | |
Gentilicio | vellesino, -a | |
Código postal | 37427 | |
Alcalde (2023) | Javier Marcos Santos (PP) | |
Sitio web | www.lavelles.es | |
La Vellés es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar es parte de una zona llamada La Armuña.
El municipio de La Vellés incluye dos áreas principales: el pueblo de La Vellés y la Urbanización Fuente Vieja. En total, ocupa una superficie de 25,50 km². Según los datos del INE de 2024, tiene una población de 540 habitantes.
Contenido
Geografía de La Vellés
El municipio de La Vellés se extiende por 25,50 km². Está situado al noreste de la ciudad de Salamanca. Su altitud es de 812 metros sobre el nivel del mar.
¿Con qué lugares limita La Vellés?
La Vellés tiene varios vecinos. Al norte, limita con Arcediano y Aldeanueva de Figueroa. Hacia el este, se encuentra con Pajares de la Laguna, Villaverde de Guareña y Pedrosillo el Ralo. Al sur, limita con Castellanos de Moriscos. Finalmente, al suroeste y oeste, limita con San Cristóbal de la Cuesta, Monterrubio de Armuña, Castellanos de Villiquera y Negrilla de Palencia.
¿Cómo llegar a La Vellés?
Para llegar a La Vellés, la carretera principal desde Salamanca es la SA-605. Esta carretera conecta Salamanca con la ciudad de Toro (Zamora).
También puedes llegar por la carretera SA-601. Si vienes desde el sureste, puedes tomar la salida 225 de la autovía A-62. Si vienes desde el noroeste, la autovía A-66 tiene una salida (la 322) que te lleva directamente a La Vellés.
Historia de La Vellés
La Vellés fue fundada hace mucho tiempo, en la Edad Media, por los reyes del Reino de León. Al principio, se llamaba Avilés. Los documentos antiguos del siglo XIII mencionan este nombre.
Se cree que las personas que repoblaron este lugar venían de Asturias, que en aquel entonces también formaba parte del Reino de León. Con el tiempo, el nombre "Avilés" cambió hasta convertirse en el actual "La Vellés". En 1833, cuando se crearon las provincias de España, La Vellés pasó a formar parte de la provincia de Salamanca.
Población y sus características
¿Cuántas personas viven en La Vellés?
La Vellés tiene una población de 540 habitantes, según los datos más recientes. La cantidad de personas que viven aquí ha cambiado a lo largo de los años.
Gráfica de evolución demográfica de La Vellés entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿Dónde viven los habitantes de La Vellés?
El municipio de La Vellés se divide en dos zonas principales donde vive la gente. Aquí te mostramos cuántas personas vivían en cada una en 2022:
Núcleo de Población | Población |
---|---|
La Vellés | 388 |
Urbanización Fuente Vieja | 117 |
Gobierno y política local
¿Quién es el alcalde de La Vellés?
El alcalde es la persona que dirige el gobierno del municipio. Se elige en las elecciones municipales. Desde 2023, el alcalde de La Vellés es Javier Marcos Santos, del Partido Popular (PP).
A lo largo de los años, La Vellés ha tenido diferentes alcaldes. Aquí puedes ver una línea de tiempo con algunos de ellos:

Galería de imágenes
-
Fotografía panorámica de La Vellés. Realizada desde la carretera entre Palencia de Negrilla y la que va a La Vellés.
Véase también
En inglés: La Vellés Facts for Kids