Pedrosillo el Ralo para niños
Datos para niños Pedrosillo el Ralo |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Calle Iglesia
|
||||
Ubicación de Pedrosillo el Ralo en España | ||||
Ubicación de Pedrosillo el Ralo en la provincia de Salamanca | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | La Armuña | |||
• Partido judicial | Salamanca | |||
• Mancomunidad | La Armuña | |||
Ubicación | 41°03′46″N 5°32′59″O / 41.062777777778, -5.5497222222222 | |||
• Altitud | 815 m | |||
Superficie | 8,12 km² | |||
Población | 135 hab. (2024) | |||
• Densidad | 15,76 hab./km² | |||
Gentilicio | pedrosillano, -a | |||
Código postal | 37427 | |||
Alcalde (2023) | Miguel Ángel Esteban Pérez (PSOE) | |||
Patrón | San Andrés | |||
Patrona | Santa María de Gracia | |||
Sitio web | www.pedrosilloelralo.es | |||
Pedrosillo el Ralo es un pequeño municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este pueblo es parte de la comarca de La Armuña.
Pedrosillo el Ralo tiene un solo núcleo de población. Su superficie es de 8,12 km². En el año 2022, el pueblo tenía 127 habitantes.
Contenido
Pedrosillo el Ralo: Un Pueblo en Salamanca
Pedrosillo el Ralo es un lugar tranquilo en la provincia de Salamanca. Es conocido por su historia y sus tradiciones. Este municipio es un ejemplo de los pueblos que forman parte de la rica cultura de Castilla y León.
¿Dónde se encuentra Pedrosillo el Ralo?
Pedrosillo el Ralo está a unos 15 kilómetros de la ciudad de Salamanca. El terreno del municipio es mayormente plano, como es típico en la comarca de La Armuña. La altitud del pueblo es de 818 metros sobre el nivel del mar.
El municipio está conectado por carreteras importantes. La Autovía de Castilla (A-62) y la carretera N-620 lo atraviesan. También hay carreteras locales que lo unen con pueblos cercanos como La Vellés, Villaverde de Guareña y Gomecello.
Pedrosillo el Ralo limita al norte y oeste con La Vellés. Al este, se encuentra con Villaverde de Guareña y Gomecello. Hacia el sur, limita con Gomecello, y al suroeste con Castellanos de Moriscos.
La Historia de Pedrosillo el Ralo
Pedrosillo el Ralo fue fundado hace muchos siglos, en la Edad Media, por los reyes de León. En aquel tiempo, el pueblo se llamaba Pedrosiello Raro. Las primeras menciones de este lugar datan del año 1240.
Cuando se crearon las provincias actuales en 1833, Pedrosillo el Ralo pasó a formar parte de la provincia de Salamanca. Esta provincia, a su vez, es parte de la Región Leonesa.
¿Qué significa el nombre "El Ralo"?
El origen del nombre "Pedrosillo" no está claro. Sin embargo, la parte "El Ralo" parece venir de cómo se veían las casas antiguas del pueblo. Estaban más separadas de lo normal, dando una sensación de que el pueblo estaba "ralo" o poco denso. A lo largo de la historia, el nombre ha tenido algunas variaciones, como Perosielloraro o Perosilloralo, hasta llegar a su nombre actual.
¿Cómo ha cambiado la población de Pedrosillo?
La población de Pedrosillo el Ralo ha variado a lo largo de los años. A principios del siglo XX, el número de habitantes creció, llegando a más de 500 personas en 1920. Sin embargo, a partir de la segunda mitad del siglo, la población comenzó a disminuir.
Actualmente, Pedrosillo el Ralo es un pueblo pequeño. En 2024, cuenta con 135 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Pedrosillo el Ralo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿A qué se dedica la gente en Pedrosillo?
La economía de Pedrosillo el Ralo se basa principalmente en la Agricultura y la Ganadería. Muchas personas trabajan en el campo, cultivando la tierra o cuidando animales.
En el año 2001, la mayoría de la población activa se dedicaba a la agricultura y ganadería. Otros sectores importantes eran la industria, la construcción y los servicios.
Lugares de Interés en Pedrosillo el Ralo
La Iglesia de San Andrés
La Iglesia de San Andrés es un edificio muy antiguo, construido posiblemente a mediados o finales del Siglo XVI. Se cree que se levantó sobre el lugar de una iglesia anterior. Fue reformada en 1749 por Manuel de Lara Churriguera, un arquitecto famoso. Antes, en 1700, otro miembro de la familia Churriguera, José de Churriguera, hizo los retablos (estructuras decoradas detrás del altar).
Después de muchos años de deterioro, la iglesia tuvo que cerrarse en 1997. Pero fue restaurada y reabierta en 1998. Junto a la iglesia, hay dos cruces. Una de ellas es un calvario. Las campanas de la iglesia son muy antiguas, de 1789 y 1805.
La Ermita de Nuestra Señora de Gracia
La Ermita de Nuestra Señora de Gracia se encuentra al sureste del pueblo. Fue construida en el siglo XV para guardar una imagen de la Virgen. En 1698, Alberto de Churriguera se encargó de hacer el retablo mayor de la ermita.
Hay una leyenda que cuenta que un pastor encontró la imagen de la Virgen medio enterrada. Para honrarla, se construyó la ermita. En 1960, la ermita sufrió un robo, y la imagen de la Virgen fue llevada a la iglesia del pueblo para protegerla. La ermita no se usa desde 2003 debido a su mal estado.
Cultura y Tradiciones
Gastronomía Local
Pedrosillo el Ralo es famoso por sus productos agrícolas. El más conocido es la Lenteja de La Armuña, que se cultiva en la zona y tiene una denominación de origen.
Otro producto muy importante es el garbanzo pedrosillano. Se cree que este tipo de garbanzo, de tamaño pequeño, nació en este municipio. Las personas mayores del pueblo cuentan que el nombre "pedrosillano" viene de Pedrosillo el Ralo, que fue el principal lugar donde se cultivaba.
Fiestas del Pueblo
Pedrosillo el Ralo celebra dos fiestas importantes al año:
- La fiesta grande es en honor a la Virgen de Gracia. Antes se celebraba en octubre, pero ahora se festeja el primer domingo de agosto para atraer a más visitantes.
- La fiesta chica es en honor a San Andrés, el patrón del pueblo. Se celebra cada año el 30 de noviembre.
Administración y Gobierno
El gobierno de Pedrosillo el Ralo está a cargo de un Alcalde y un Ayuntamiento. El alcalde actual (desde 2023) es Miguel Ángel Esteban Pérez, del PSOE.
Elecciones Municipales
Los habitantes de Pedrosillo el Ralo eligen a sus representantes en las elecciones municipales. Aquí puedes ver cómo han votado en los últimos años:
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pedrosillo el Ralo Facts for Kids