robot de la enciclopedia para niños

Arcediano (Salamanca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arcediano
municipio de España
Arcediano, calle de Salamanca, Ermita.jpg
Calle de Salamanca y ermita
Arcediano ubicada en España
Arcediano
Arcediano
Ubicación de Arcediano en España
Arcediano ubicada en la provincia de Salamanca
Arcediano
Arcediano
Ubicación de Arcediano en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca La Armuña
• Partido judicial Salamanca
• Mancomunidad La Armuña
Ubicación 41°05′36″N 5°33′37″O / 41.093333333333, -5.5602777777778
• Altitud 823 m
Superficie 11,48 km²
Población 96 hab. (2024)
• Densidad 8,97 hab./km²
Gentilicio arcedianense
Código postal 37429
Alcalde (2019) Víctor González (PP)

Arcediano es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Arcediano está dentro de una zona llamada La Armuña. También pertenece al partido judicial de Salamanca y a la Mancomunidad La Armuña.

El territorio de Arcediano tiene un solo centro de población. Ocupa una superficie de 11,48 km². Según los datos de 2024, tiene una población de 96 habitantes.

Geografía de Arcediano

Arcediano se encuentra a unos 16 km de la ciudad de Salamanca. Está en la carretera que va hacia Fuentesaúco y Toro.

Este municipio forma parte de la comarca de La Armuña. Esta zona es conocida por sus grandes llanuras donde se cultiva cereal. En Arcediano, también puedes encontrar varias lagunas y charcas. Estos pequeños humedales son importantes porque atraen a muchas aves, lo que aumenta la variedad de vida animal en la región.

Historia de Arcediano

El nombre de Arcediano viene de su primer dueño y fundador, el Arcediano Rozalino o Rozalín. Él era de origen gallego y fundó el lugar alrededor del año 1120.

Archivo:1800 detalle Salamanca
Detalle del sur del Reino de León en un mapa antiguo, donde se puede observar Arcediano.

Los reyes de León fundaron Arcediano durante la Edad Media. En ese tiempo, Arcediano formaba parte de la zona de Armuña, que dependía de Salamanca dentro del Reino de León. En aquel entonces, se le conocía como "Arzediano". Más tarde, Arcediano pasó a ser propiedad del obispado de Salamanca. Así se convirtió en un señorío que dependía del obispo de Salamanca. Cuando se crearon las provincias actuales en 1833, Arcediano se incluyó en la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa.

¿Qué leyendas se cuentan sobre Arcediano?

Existe una leyenda que dice que el emperador romano Adriano pasó un verano del siglo I por las tierras de La Armuña. Después de una difícil campaña militar, se dirigía al norte buscando un clima más fresco. La victoria había sido importante, pero muchos de sus soldados estaban muy cansados. El calor era muy fuerte.

El emperador Adriano ordenó montar el campamento en los campos de Arcediano. Este era un pequeño pueblo que llevaba el nombre de su primer habitante, un arcediano. Adriano observó el paisaje dorado que se extendía ante él. La cosecha de cereal ya se había recogido. El emperador pidió agua, pero el calor era tan intenso que el agua casi se había evaporado. Pidió vino o cualquier otra bebida para calmar su sed, pero todas las bebidas le parecían calientes.

Desesperado, el emperador se sentó a la puerta de su tienda, esperando que llegara la noche para refrescarse. Entonces, a lo lejos, vio a un labrador que de vez en cuando bebía de un recipiente extraño. Adriano no podía creerlo. ¿Cómo podía beber agua sin quemarse? El emperador ordenó que trajeran al campesino a su campamento. Quería saber cómo podía beber agua fría.

El joven labrador fue llevado ante el emperador. Le explicó que el recipiente era un botijo. Le dijo que esta vasija de cerámica mantenía el agua fría incluso en el calor más extremo. Los soldados romanos se rieron del campesino. El emperador también dudó. Por eso, el joven le ofreció un trago para que lo comprobara. Adriano tomó el botijo y bebió. Sus ojos se abrieron mucho y siguió bebiendo hasta saciar su sed.

El emperador devolvió el botijo al labrador y ordenó a sus soldados que buscaran más botijos en los pueblos cercanos. Quería que todos tuvieran agua fresca. En agradecimiento, el emperador le dio muchas riquezas al joven labrador. Durante dos días, los romanos recogieron botijos, pagando mucho dinero por ellos. Desde entonces, los ejércitos romanos siempre llevaron botijos a sus batallas. La gente mayor del lugar cuenta que el joven labrador, para proteger su fortuna, la enterró como si fuera un botijo a la sombra. Pero falleció antes de poder gastarla toda, esperando que algún día, alguien la encuentre también fresca.

Lugares de interés en Arcediano

Archivo:Arcediano, Iglesia parroquial
Iglesia de San Miguel Arcángel.
  • La Iglesia de San Miguel Arcángel es un edificio gótico con retablos barrocos del siglo XVII. La parte del coro fue hecha por Juan Negrete. La capilla mayor fue diseñada por Pedro de Lanestosa. La iglesia está a las afueras del pueblo. Es un templo grande con una sola nave y fuertes paredes. Su torre es rectangular y tiene espacio para las campanas. Destaca el retablo mayor de San Miguel, también del siglo XVII.
  • La Cruz del Humilladero es de 1783. Desde allí, puedes disfrutar de excelentes vistas del paisaje de La Armuña.
  • Arquitectura tradicional: En el pueblo hay bonitos ejemplos de casas antiguas. Una de ellas es la "Casa del Cura", que tiene una entrada renacentista muy llamativa.

Población de Arcediano

¿Cuántas personas viven en Arcediano?

Arcediano tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Arcediano entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Cultura y Fiestas en Arcediano

¿Cuándo se celebran las fiestas en Arcediano?

Arcediano celebra sus fiestas principales el 25 de julio, en honor a Santiago Apóstol. También tienen unas "fiestas chicas" el 29 de septiembre, dedicadas a San Miguel Arcángel.

Administración y Gobierno

¿Cómo se eligen los representantes en Arcediano?

Los representantes del gobierno local en Arcediano se eligen mediante elecciones municipales. Aquí puedes ver los resultados de algunas elecciones pasadas:

Resultados de las elecciones municipales en Arcediano
Partido político 2019 2015 2011 2007 2003
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Partido Popular (PP) 53,75 43 4 53,85 49 4 60,81 45 5 66,67 48 4 50,56 45 4
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 35,00 28 1 25,27 23 1 17,57 13 0 11,11 8 1 6,74 6 0
Coalición SI por Salamanca (SI) - - - - - - 35,14 26 0 - - - - - -
Los Verdes-Foro de Izquierdas (LVFI) - - - - - - - - - - - - 26,97 24 1
Unión del Pueblo Salmantino (UPSa) - - - - - - - - - - - - 21,35 19 0
Unidad Regionalista de Castilla y León (URCL) - - - - - - - - - - - - 12,36 11 0

Más información sobre la zona

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Arcediano Facts for Kids

kids search engine
Arcediano (Salamanca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.