robot de la enciclopedia para niños

La Vanguardia (Santa Fe) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Vanguardia
Localidad y municipio
La Vanguardia ubicada en Provincia de Santa Fe
La Vanguardia
La Vanguardia
Localización de La Vanguardia en Provincia de Santa Fe
Coordenadas 33°21′26″S 60°39′20″O / -33.3572, -60.6556
Entidad Localidad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe
 • Departamento Constitución
Presidente Comunal Omar Lombardi (PJ)
Eventos históricos  
 • Fundación 27 de noviembre de 1910
Superficie  
 • Total 87 km²
Altitud  
 • Media 63 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 420 hab.
Gentilicio vanguardense
Huso horario UTC−3
Código postal S2133
Prefijo telefónico 03460

La Vanguardia es un pequeño pueblo ubicado en la Provincia de Santa Fe, Argentina. Se encuentra en el Departamento Constitución, a unos 223 kilómetros de la capital de la provincia, Santa Fe. Está muy cerca del pueblo de Cepeda, a solo 7 kilómetros.

Este lugar está rodeado por dos arroyos importantes: el arroyo Cabral, que está al noreste, y el arroyo Pavón, al sur. El arroyo Pavón es conocido porque termina en un salto de agua en Fighiera.

La Vanguardia: Un Pueblo con Historia

La Vanguardia es una localidad con una historia interesante. Su nombre está relacionado con un evento muy importante en la historia de Argentina.

¿Cuántas personas viven en La Vanguardia?

Según el censo de 2010, en La Vanguardia viven 420 personas. Esto fue un poco menos que en el censo de 2001, cuando había 455 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de La Vanguardia entre 1991 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

¿Por qué se llama La Vanguardia?

El nombre de La Vanguardia viene de un suceso histórico muy importante. En septiembre de 1861, una parte del ejército del general Urquiza acampó en este lugar. A esa parte del ejército se le llamaba "la vanguardia".

Poco después, este ejército se dirigió hacia San Nicolás. En el camino, se encontraron con las fuerzas del general Mitre cerca del arroyo Pavón. Este encuentro fue parte de un conflicto histórico.

El Ferrocarril y la Fundación

La historia de La Vanguardia también está ligada al ferrocarril. En 1905, un señor llamado Felipe Larrivieri donó parte de sus tierras. Esto fue para que una empresa francesa construyera vías de tren.

El 27 de noviembre de 1910, estas tierras se dividieron en lotes y se vendieron. Aunque no hay un documento oficial de fundación, se considera que esta fecha es el día en que el pueblo de La Vanguardia comenzó a formarse.

¿Cómo es el terreno en La Vanguardia?

La Vanguardia se encuentra a una altura de 63 metros sobre el nivel del mar. Su superficie total es de 87 kilómetros cuadrados.

Movimientos de Tierra

La región donde se encuentra La Vanguardia ha experimentado algunos movimientos de tierra en el pasado. El último importante ocurrió el 5 de junio de 1888. Estos movimientos son causados por fallas geológicas en la zona.

¿Quiénes dirigen La Vanguardia?

La Vanguardia es un municipio y tiene un Presidente Comunal. Esta persona es la encargada de la administración local. Actualmente, el Presidente Comunal es Omar Lombardi, quien pertenece al PJ.

A lo largo de los años, varias personas han ocupado este cargo. Por ejemplo, Julio Mascani fue Presidente Comunal durante muchos años, desde 1983 hasta 2005. Luego, Juan Carlos Divita asumió el cargo en 2005 y lo mantuvo hasta su fallecimiento en 2017. Después, Juan Brusa fue Presidente Comunal hasta 2021.

kids search engine
La Vanguardia (Santa Fe) para Niños. Enciclopedia Kiddle.