robot de la enciclopedia para niños

Los Masos de Tamurcia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Los Masos de Tamurcia
Els Masos de Tamúrcia
entidad singular de población
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Pallars Jussá
• Municipio Tremp
Ubicación 42°16′52″N 0°46′28″E / 42.2812, 0.774581
• Altitud 982.4 m
Población 12 hab. (2024)
Código postal 25583

Los Masos de Tamurcia (en catalán, Els Masos de Tamúrcia) es un pequeño pueblo. Pertenece al antiguo territorio de Espluga de Serra. Desde 1970, forma parte del municipio de Tremp, en la provincia de Lérida, España.

Entre 1812 y 1847, Los Masos de Tamurcia tuvo su propio ayuntamiento. Esto fue posible gracias a la Constitución de Cádiz. Sin embargo, en 1847, se decidió que un pueblo necesitaba más de 30 familias para mantener su independencia. Por eso, Los Masos de Tamurcia se unió a Espluga de Serra. Otros pueblos como Aulàs, El Castellet, Casterner de les Olles, Llastarri y la Torre de Tamúrcia también se unieron en ese momento.

La iglesia de Los Masos de Tamurcia está dedicada a la Virgen de las Nieves. Esta iglesia dependía de la parroquia de iglesia de San José de la Torre de Tamúrcia. Antes, también había dependido del monasterio de Santa María de Alaón y, más tarde, de la parroquia de iglesia de Santa María de Sapeira.

¿Qué significa el nombre Los Masos de Tamurcia?

Los Masos de Tamurcia es un nombre que describe un tipo de pueblo. "Masos" se refiere a un conjunto de casas o caseríos que se encuentran dispersos. Estos caseríos se formaron a partir de un pueblo más antiguo. En este caso, se desarrollaron en el territorio de Tamúrcia. El lugar más conocido de esa zona es la Torre de Tamúrcia.

Según el experto Joan Coromines, el nombre "Tamúrcia" viene del latín turris muricinos. Esta expresión significa "murallitas de la torre". Esto nos indica que el nombre está relacionado con una fortificación o un castillo antiguo.

Breve historia de Los Masos de Tamurcia

La historia de Los Masos de Tamurcia nos muestra cómo ha cambiado su población a lo largo del tiempo.

Población a lo largo de los años

  • En 1787, Los Masos de Tamurcia tenía 19 habitantes.
  • En 1831, se registraron 15 habitantes. En ese momento, el lugar era propiedad del monasterio de Alaón.
  • En 1900, el pueblo contaba con 15 edificios y 46 habitantes.
  • En 1970, la población era de 20 habitantes.
  • En 1981, bajó a 14 habitantes.
  • En 2006, solo quedaban 12 habitantes.

Descripción del pueblo en el siglo XIX

Pascual Madoz escribió sobre Los Masos de Tamurcia en su Diccionario geográfico... de 1845. Él describió el pueblo así: "Los Masos de Tamurcia se encuentra en las laderas de la montaña Vilavella. Esto lo protege de los vientos del norte, pero está abierto a los demás. El clima es bastante frío. Había 4 casas cercanas entre sí, una iglesia y una fuente para el agua. También había lavaderos y un abrevadero para los animales. El terreno es difícil, rocoso y de poca calidad. Hay muchos arbustos y pocos árboles, que se usan para leña. Se cultivaba trigo, centeno, patatas y un poco de aceite. También había ovejas y cabras. Se cazaban conejos y perdices. Había muchos lobos. En ese momento, Los Masos de Tamurcia tenía 2 familias y 11 habitantes."

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Els Masos de Tamúrcia Facts for Kids

kids search engine
Los Masos de Tamurcia para Niños. Enciclopedia Kiddle.