Seo de Urgel para niños
Datos para niños Seo de UrgelLa Seu d'Urgell (en catalán) |
||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo
|
||
Vista de la Seo de Urgel desde la Torre de Solsona.
|
||
Ubicación de Seo de Urgel en España | ||
Ubicación de Seo de Urgel en la provincia de Lérida | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Lérida | |
• Comarca | Alto Urgel | |
• Partido judicial | Seo de Urgel | |
Ubicación | 42°21′28″N 1°27′31″E / 42.357777777778, 1.4586111111111 | |
• Altitud | 692 m | |
Superficie | 15,16 km² | |
Población | 12 831 hab. (2024) | |
• Densidad | 792,55 hab./km² | |
Gentilicio | urgelense | |
Predom. ling. | catalán | |
Código postal | 25700 | |
Alcalde (2023) | Joan Barrera Aranda (CXLS-CP) | |
Presupuesto | 16 316 939,99 € (2009) | |
Patrón | San Odón | |
Patrona | Santa Urgel | |
Sitio web | www.laseu.org | |
![]() Mapa del municipio de Seo de Urgel.
|
||
La Seo de Urgel (en catalán y oficialmente La Seu d'Urgell) es una ciudad española en la provincia de Lérida, Cataluña. Se encuentra en los Pirineos y es la capital de la comarca del Alto Urgel. También es la sede de la diócesis de Urgel, una importante área religiosa.
Antiguamente, la ciudad se conocía como Urgell o Ciutat d'Urgell. Es la ciudad más grande de su comarca y una de las más pobladas en la zona del Alto Pirineo y Arán.
Seo de Urgel está ubicada entre los ríos Segre y Valira, justo antes de que se unan. La ciudad forma parte de una región natural llamada Urgellet. Esta zona, junto con Andorra, fue parte del antiguo Condado de Urgel, cuya capital era Seo de Urgel.
La cercanía a Andorra ha sido muy importante para el crecimiento de Seo de Urgel. Los patrones de la ciudad son San Odón de Urgel, San Sebastián y la Madre de Dios de Urgel. También se celebra mucho a San Ermengol, obispo de Urgel, con eventos como la Feria de San Ermengol, una de las más antiguas de Cataluña.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Seo de Urgel?
El nombre La Seo de Urgel tiene dos partes. Seo viene del latín y significa 'catedral' o 'sede de un obispo'. Urgell es una palabra más antigua, de origen prerromano, que según algunos expertos se relaciona con la presencia de agua. Esto tiene sentido, ya que la ciudad está rodeada de ríos.
Antiguamente, existió un poblado llamado Arse-Durgui en la colina de Castellciutat. Más tarde, los romanos construyeron allí la Civitas Orgellia. Por eso, Castellciutat se llamó simplemente ciudad hasta el siglo XVIII, cuando se le añadió castell (castillo) por la fortaleza que allí existía.
Cuando la antigua Orgellia fue destruida, se creó un nuevo barrio en el valle. Este barrio se llamó vicus Sedes Urgelli, que significa 'barrio de la sede de Urgel'. Con el tiempo, Sedes Urgelli se hizo más importante y se quedó solo con el nombre de Seo de Urgel.
Geografía de Seo de Urgel
Seo de Urgel está rodeada por montañas altas, como la impresionante sierra del Cadí. La ciudad se encuentra en una llanura, o "plana", formada por los ríos Segre y Valira. Esta llanura es un valle hundido que se llenó de depósitos de lagos antiguos.
El clima de la zona es mediterráneo, pero modificado por la alta montaña. Los inviernos son secos y fríos, las primaveras frescas y lluviosas, los veranos calurosos y secos, y los otoños frescos y húmedos.
Ríos importantes de la zona
La Seo de Urgel se caracteriza por estar rodeada de ríos. Los más importantes son el Valira, que viene de Andorra, y el Segre, que nace en Francia.
- El Segre es un río largo que atraviesa Cataluña y desemboca en el río Ebro. Nace en los Pirineos franceses y recorre 265 km.
- El Valira es un río más corto, de 44 km, que nace en Andorra y se une al Segre en Seo de Urgel.
En el municipio de Seo de Urgel hay varios canales que toman agua del río Segre. En 1987, el río Segre fue canalizado debido a unas grandes inundaciones que ocurrieron en 1982. Gracias a esta canalización, en 1992 se construyó el Parque Olímpico del Segre, que fue sede de las competiciones de piragüismo de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.
Las inundaciones de 1982
El 7 de noviembre de 1982, Seo de Urgel y otras comarcas cercanas sufrieron graves inundaciones. Estas riadas causaron la pérdida de vidas, dejaron muchos pueblos aislados y destruyeron puentes. Los daños económicos fueron muy grandes, y la zona fue declarada catastrófica.
Barrios y lugares de interés

La ciudad principal de Seo de Urgel se encuentra entre los ríos. A las afueras, hay barrios como Poble-sec, Sant Pere y Sant Antoni.
Desde 1975, el pueblo de Castellciutat también forma parte del municipio de Seo de Urgel. Castellciutat está al otro lado del río Valira.
La Seo de Urgel se divide en seis barrios principales: la Seo de Urgel (el centro), Santa Magdalena, Poble-sec, Sant Pere, Sant Antoni y el Serrat de la Capella. El centro histórico y el ensanche (zona de crecimiento) están separados por calles importantes como el paseo de Joan Brudieu.
Actualmente, se está desarrollando una nueva zona residencial llamada Horta del Valira.
Cimas cercanas
Aunque la Seo de Urgel está en una llanura a 691 metros de altitud, está rodeada de picos y sierras impresionantes. Desde la ciudad se puede ver la sierra del Cadí, que es una gran pared de roca blanca.
Algunas de las cimas más importantes de la zona son:
- Pic de Salória (2789 m)
- Monturull (2761 m)
- Torreta del Cadí (2562 m)
- Cap del Verd (2282 m)
- El Coscollet (1610 m)
Historia de Seo de Urgel
Las excavaciones en Seo de Urgel han revelado restos antiguos, como una necrópolis (cementerio) paleocristiana bajo el catedral. Esto nos ayuda a entender cómo era la vida en la ciudad entre la Edad Antigua y la Edad Media.
La ciudad en la colina: Orgellia
La primera ciudad romana, Orgellia, se construyó en la colina de Castellciutat. Antes, allí había un poblado prehistórico. Era un lugar estratégico que controlaba el paso entre ciudades importantes. Se cree que fue la capital de los ceretanos o ilergetas. Se sabe que ya había un obispo en el año 527.
El traslado al valle: vicus Sedis Urgelli
Después de ser atacada por los sarracenos y sufrir una crisis religiosa, la sede del obispado se trasladó de la colina al valle. Allí nació vicus Urgelli, un nuevo barrio. En este nuevo lugar se construyó la primera catedral de Santa María de la Seo de Urgel. La antigua ciudad en la colina, Castellciutat, se convirtió en una fortaleza.
El obispado de Urgel fue ganando poder. El obispo Ermengol (1010–1035) impulsó grandes construcciones, como una nueva catedral, iglesias y puentes sobre los ríos Segre y Valira. También mejoró los caminos para facilitar el comercio.
En el siglo XI, la ciudad ya era conocida como Seu (Sede) por los religiosos. Tenía un mercado semanal y una feria, lo que la hacía importante para el comercio. Gracias a esta prosperidad, se inició la construcción de la actual catedral románica, que también servía como fortaleza. Años después, la ciudad se fortificó con muros para protegerse.
Población y servicios
¿Cuánta gente vive en Seo de Urgel?
Seo de Urgel tiene una población de 12.831 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de La Seu d'Urgell entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Seo de Urgel: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981 |
La población se distribuye en varios núcleos:
Núcleos | Habitantes (2013) | Varones | Mujeres |
---|---|---|---|
Castellciutat | 437 | 215 | 222 |
Poble-sec | 103 | 52 | 51 |
Sant Antoni | 155 | 74 | 81 |
Sant Pere | 63 | 32 | 31 |
Santa Magdalena | 275 | 136 | 139 |
Seo de Urgel | 11350 | 5509 | 5841 |
Serrat de la Capella | 85 | 44 | 41 |
Servicios importantes
Seo de Urgel ofrece muchos servicios que la convierten en un centro importante para la región:
- Es la sede del Obispado, que abarca los Pirineos catalanes. El obispo de Urgel es también copríncipe de Andorra.
- Cuenta con el Sant Hospital, que atiende a la comarca del Alto Urgel y parte de la Cerdaña.
- Tiene una comisaría de los Mozos de Escuadra, la policía de Cataluña.
- Dispone de servicios culturales como la biblioteca municipal, salas de cultura y un archivo histórico.
- Es sede de centros de estudio de varias universidades, como la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad de Lérida.
¿Cómo se llega a Seo de Urgel?
El transporte en los Pirineos es complicado por las montañas. Las carreteras son la principal vía de comunicación.
Carreteras principales
Las carreteras más importantes son la C-14 y la N-260.
- La carretera C-14 conecta el Campo de Tarragona con Seo de Urgel.
- La carretera N-260 o Eje Pirenaico une varias ciudades de los Pirineos, desde Figueras hasta Viella.
- La carretera N-145 conecta Seo de Urgel con Andorra.
Transporte aéreo
El Aeropuerto de la Seo de Urgel o Andorra-Pirineos está a 5 km de la ciudad. Actualmente se usa para deportes, pero hay planes para que también pueda recibir vuelos comerciales.
Cultura y ocio en Seo de Urgel
Ferias y festivales
- El mercado tradicional se celebra todos los martes y sábados en el centro de la ciudad.
- La Feria de San Ermengol es en octubre. Es una de las ferias más antiguas de España.
- La Feria de quesos artesanales del Pirineo se celebra dentro de la Feria de San Ermengol.
- La Feria de primavera en abril, con exposición de ganado.
- El Mercado medieval de los Canónigos ofrece música, teatro y oficios antiguos.
- El Festival de Música Brudieu se celebra en julio y agosto, en honor a un compositor del siglo XVI.
Parques para disfrutar
Seo de Urgel cuenta con parques urbanos y naturales:
- Parques de la ciudad:
- El Parque Olímpico del Segre fue construido para los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 para las pruebas de piragüismo.
- El Parque de la Valira está junto al río Valira. Aquí se encuentra el Claustro Moderno de Seo de Urgel, una obra con capiteles que representan personajes famosos.
- Parques naturales:
- El Parque natural del Alto Pirineo es el más grande de Cataluña.
- El Parque natural del Cadí-Moixeró se encuentra en la sierra del Cadí.
Monumentos y lugares históricos
Seo de Urgel fue una fortaleza militar y capital del Condado de Urgel en la Edad Media. Es la sede del obispo de Urgel, por lo que su catedral de Santa María de Urgel es muy importante. Es de estilo románico y data del siglo XII. También destacan su claustro, el museo diocesano y la iglesia de San Pedro y San Miguel.
Otros edificios y lugares de interés son:
- La Casa de la Ciudad de Seo de Urgel, donde está el ayuntamiento.
- El Seminario conciliar.
- Calles históricas como la calle Mayor.
- El Castell de Ciutat, la antigua fortaleza en la colina.
Galería de imágenes
-
Panorámica desde Vilanova de Banat, se aprecia la plana de la Seu, el pla de les Forques, Castellciutat y los barrios lejanos del núcleo
Véase también
En inglés: La Seu d'Urgell Facts for Kids