robot de la enciclopedia para niños

La Rasa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Rasa
localidad
La Rasa, Soria, España, 2017-05-26, DD 32.jpg
La Rasa ubicada en España
La Rasa
La Rasa
Ubicación de La Rasa en España
La Rasa ubicada en Provincia de Soria
La Rasa
La Rasa
Ubicación de La Rasa en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Comarca de Burgo de Osma
• Partido judicial Burgo de Osma
• Municipio Burgo de Osma-Ciudad de Osma
Ubicación 41°32′14″N 3°06′19″O / 41.537222222222, -3.1052777777778
• Altitud 875 m
Población 52 hab. (INE 2019)
Código postal 42300
Pref. telefónico 975
Sitio web http://www.burgosma.es

La Rasa es una pequeña localidad de España, que se encuentra en la provincia de Soria, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte del municipio de Burgo de Osma-Ciudad de Osma.

Este lugar es conocido por ser el pueblo natal de Marcelino Camacho, quien fue una figura importante en la historia de los trabajadores en España. Él fue uno de los fundadores y el primer secretario general de Comisiones Obreras (CC.OO.), una organización que defiende los derechos de los trabajadores.

¿Dónde se encuentra La Rasa?

Archivo:Burgo de Osma (Soria) Mapa
Término municipal de El Burgo de Osma.

La Rasa está situada en un punto estratégico. Se puede llegar a ella por carretera a través de la A-11. Antiguamente, también tenía una estación de tren que formaba parte de la línea de ferrocarril entre Valladolid y Ariza, pero esta línea ya no está en funcionamiento.

Por el territorio de La Rasa pasan varios ríos importantes: el río Ucero, el río Abión y el río Sequillo. Todos estos ríos son "afluentes", lo que significa que sus aguas terminan uniéndose al Duero, uno de los ríos más grandes de la península ibérica.

¿Cómo llegar a La Rasa?

La Rasa es un cruce de caminos. Desde la Ciudad de Osma, se puede acceder por una carretera provincial. Esta carretera pasa por La Rasa y llega hasta Navapalos. Si viajas hacia el oeste, otra carretera provincial te lleva siguiendo el curso del Duero hasta Pedraja de San Esteban.

¿Cuántas personas viven en La Rasa?

La población de La Rasa ha cambiado a lo largo de los años. En 1981, vivían allí 180 personas. En 2009, la población disminuyó a 45 habitantes. Sin embargo, en 2023, el número de habitantes aumentó a 122.

¿Cuál es la historia de La Rasa?

La Rasa se fundó en el siglo XIX. Su origen está muy ligado a la estación de tren de El Burgo de Osma, que se construyó en este lugar. La estación estuvo activa desde 1895 hasta 1985. El padre de Marcelino Camacho trabajó como guardagujas en esta estación.

Existe una historia curiosa que cuenta que los habitantes de El Burgo de Osma, que está a unos 7 kilómetros al norte, no quisieron que el tren pasara por su pueblo. Temían que el ruido y la presencia de las máquinas asustaran a sus caballos. Por eso, la estación se construyó en La Rasa. Esta estación fue muy importante porque allí se cambiaban los maquinistas y las locomotoras que hacían el recorrido entre Zaragoza y Valladolid.

Personas destacadas de La Rasa

  • Marcelino Camacho: Nació en La Rasa en 1918 y falleció en 2010. Fue una figura clave en la defensa de los derechos de los trabajadores en España. Fundó y fue el primer secretario general de Comisiones Obreras (CC.OO.).

Galería de imágenes

kids search engine
La Rasa para Niños. Enciclopedia Kiddle.