robot de la enciclopedia para niños

La Paloma (Rocha) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Paloma
Ciudad
Vista de La Paloma, desde el Faro de Cabo de Santa María.jpg
Vista parcial de la ciudad desde el faro.
La Paloma ubicada en Uruguay
La Paloma
La Paloma
Localización de La Paloma en Uruguay
Coordenadas 34°39′45″S 54°09′20″O / -34.66245048879, -54.155604785362
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Uruguay Uruguay
 • Departamento Coat of arms of Rocha Department AQUI.png Rocha
 • Municipio La Paloma
Alcalde Sergio Muniz
Eventos históricos  
 • Fundación 1° de septiembre de 1874
Altitud  
 • Media 10 m s. n. m.
Población (2023)  
 • Total 5 939 hab.
Gentilicio Palomense
Huso horario UTC-3
Código postal 27001
Prefijo telefónico 4479
Sitio web oficial
Archivo:Faro de La Paloma
Faro de Cabo de Santa María en La Paloma.

La Paloma es una ciudad costera y un puerto importante en Uruguay. Se encuentra en el departamento de Rocha y es conocida como un lugar de descanso. También es la sede de su propio municipio.

¿Dónde se encuentra La Paloma?

La Paloma está ubicada en la parte sur del departamento de Rocha. Se sitúa en el cabo de Santa María, donde se cruzan las rutas nacionales 10 y 15. Está a unos 240 kilómetros de Montevideo y a 90 kilómetros de Punta del Este.

Historia y características de La Paloma

La ciudad de La Paloma fue fundada el 1 de septiembre de 1874. Es famosa por su ambiente tranquilo y sus playas, que se extienden por aproximadamente 20 kilómetros.

¿Por qué se llama La Paloma?

Se cree que el nombre "La Paloma" viene de cómo se veía el Cabo Santa María en el pasado. Era un lugar peligroso para los barcos. Desde lejos, con las rocas y la espuma de las olas, parecía la silueta de una paloma.

¿Cómo es la ciudad de La Paloma?

La Paloma tiene una parte antigua, cerca del Faro de La Paloma, con casas más viejas. Frente a esta zona está la Isla La Tuna, una pequeña isla que antes solo tenía una planta de tuna, pero ahora tiene un pino.

Alrededor de la parte antigua, se desarrolló el centro nuevo de La Paloma. Aquí hay construcciones más modernas a lo largo de la Avenida Solari, la calle principal. Muchas casas tienen un estilo alpino, inspirado en diseños franceses, y se usan para alquilar a visitantes.

A mediados del siglo XX, la ciudad creció gracias a un proyecto de los arquitectos Carlos Gómez Gavazzo y Juan Antonio Scasso.

Playas de La Paloma

La Paloma ofrece diferentes tipos de playas. Algunas tienen rocas, otras tienen olas grandes para surfear, y otras son de aguas tranquilas y poco profundas. También hay zonas buenas para pescar. Algunas de sus playas más conocidas son La Aguada, Costa Azul, La Balconada, Anaconda y El Cabito.

Cerca de La Paloma se encuentra el lugar de descanso de La Pedrera, que tiene un aspecto muy particular.

Población de La Paloma

Según el censo de 2023, la población permanente de La Paloma es de 5.939 habitantes. Sin embargo, en los meses de verano (enero y febrero), la cantidad de personas aumenta mucho, llegando a unos 30.000 turistas.

Evolución demográfica de La Paloma
1963 1975 1985 1996 2004 2011 2023
818 1389 2235 3084 3202 3495 5939


El Puerto de La Paloma

Archivo:012FPENP
Balneario de La Paloma cerca de 1900, Archivo Centro de Fotografía de Montevideo.

Originalmente, La Paloma tenía un puerto natural entre el Cabo de Santa María y las islas La Tuna y La Paloma. Hoy en día, cuenta con un puerto artificial. Este puerto está protegido por una escollera de 1000 metros de largo. El puerto se encuentra en lo que antes era la Isla La Paloma, que ahora es una península. Se usa principalmente para barcos de pesca y embarcaciones deportivas.

Ha habido propuestas para hacer el puerto de La Paloma más grande, para que puedan llegar barcos muy grandes que transportan cereales o madera. Sin embargo, estas ideas han encontrado oposición de grupos que buscan proteger el medio ambiente y de quienes trabajan en el turismo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Paloma, Rocha Facts for Kids

kids search engine
La Paloma (Rocha) para Niños. Enciclopedia Kiddle.