Cabo de Santa María (Uruguay) para niños
Datos para niños Cabo de Santa María |
||
---|---|---|
Punta de Rocha | ||
Ubicación | ||
Continente | América del Sur | |
Mar | Océano Atlántico | |
Isla | Martin Waldseemüller | |
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Municipio de La Paloma | |
Localidad | La Paloma | |
Coordenadas | 34°40′06″S 54°09′14″O / -34.66823, -54.15389 | |
Características | ||
Tipo | Cabo | |
Cota máxima | 5 m | |
Mapa de localización | ||
Localización del cabo Santa María en Uruguay.
|
||
El cabo de Santa María es una parte de tierra que se adentra en el Océano Atlántico. Se encuentra en la costa de Uruguay, en el Departamento de Rocha. Sobre este cabo se construyó la ciudad de La Paloma y su puerto.
Contenido
¿Qué es el Cabo de Santa María?
Un cabo es una porción de tierra que se extiende hacia el mar. El Cabo de Santa María es un ejemplo de esto en la costa de Uruguay. Es un lugar importante por su ubicación geográfica.
¿De dónde viene su nombre?
El nombre "Cabo de Santa María" se usa desde principios del siglo XVI. Fue nombrado así después de un viaje de Américo Vespucio en 1502. En ese tiempo, se le dio nombre a varios puntos importantes de lo que hoy conocemos como el Río de la Plata.
Este cabo marcaba el límite este de esa zona. También se le conoció como "Punta de Rocha" por su cercanía a la laguna del mismo nombre. Sin embargo, los navegantes siempre lo llamaron "Cabo de Santa María". Hoy en día, es muy conocido por ser el lugar donde se encuentra el balneario de La Paloma.
¿Por qué es importante este cabo?
El Cabo de Santa María ha sido un lugar clave para los barcos. Desde hace mucho tiempo, incluso desde la época del Virreinato del Río de la Plata (cuando la región era parte del Imperio español), este lugar era un refugio seguro para los barcos que iban hacia el Río de la Plata.
Debido a su importancia, se construyó un faro en el cabo. Este faro, que ayuda a guiar a los barcos, fue inaugurado en el año 1874. El puerto de La Paloma, que también es muy importante, está a solo 2 kilómetros al norte del cabo.
Galería de imágenes
Véase también
- Faro de Cabo de Santa María
- Martin Waldseemüller
- Universalis Cosmographia