La Mata (Santiuste de Pedraza) para niños
Datos para niños La Mata de Santiuste |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Plaza mayor del pueblo, sita en el centro de la localidad
|
||
Ubicación de La Mata de Santiuste en España | ||
Ubicación de La Mata de Santiuste en la provincia de Segovia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Partido de Sepúlveda | |
• Municipio | Santiuste de Pedraza | |
Ubicación | 41°05′26″N 3°53′11″O / 41.090633333333, -3.8863972222222 | |
• Altitud | 1109 m | |
Población | 45 hab. (2022) | |
Código postal | 40171 | |
Alcalde (2023) | Juan Manuel Álvaro Carravilla (PP) (Ayuntamiento de Santiuste de Pedraza) |
|
La Mata es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Santiuste de Pedraza. Se encuentra en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.
En el año 2022, La Mata tenía 45 habitantes. Es un lugar tranquilo y con mucha historia.
Contenido
¿Dónde se encuentra La Mata de Santiuste?
La Mata de Santiuste está situada a unos 23 kilómetros de Segovia, la capital de la provincia. Se ubica en la Comunidad de villa y tierra de Pedraza, una zona con mucha tradición.
Entorno Natural y Carreteras
Esta localidad se encuentra al pie de los Montes Carpetanos, que forman parte de la Sierra de Guadarrama. Cerca del pueblo, pasa el río Sordillo, un afluente del Río Cega. Junto al río, hay un bonito lugar para disfrutar de la naturaleza llamado "El Pontón".
Una carretera, la SG-P-2315, atraviesa La Mata. Esta vía conecta el pueblo con la carretera N-110 y con otras localidades cercanas como Urbanos y Chávida.
Localidades Vecinas
La Mata de Santiuste está rodeada por varios pueblos. Aquí te mostramos cómo se distribuyen a su alrededor:
Noroeste: El Cubillo | Norte: Requijada, El Cubillo | Noreste: Requijada, Valle de San Pedro |
Oeste: El Cubillo | ![]() |
Este: Valle de San Pedro, Urbanos |
Suroeste: El Cubillo, La Cuesta, Urbanos | Sur: Urbanos | Sureste: Urbanos |
Un Viaje a la Historia de La Mata
La Mata fue fundada o repoblada hace muchos años, durante la época de la Reconquista. Desde entonces, ha formado parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Pedraza. Su nombre, "La Mata", se refiere a un pequeño bosque.
El Origen del Municipio
Antiguamente, el municipio al que pertenece La Mata se llamaba el Concejo de las Vegas. Su capital no era La Mata, sino un pueblo que hoy está despoblado, llamado Santiuste. Allí se encontraba una iglesia románica dedicada a los santos Justo y Pastor.
Después de que Santiuste quedara sin habitantes y su iglesia sufriera un incendio en 1930, La Mata se convirtió en la nueva capital del municipio. Por eso, hoy en La Mata se encuentra el ayuntamiento y el consultorio médico.
¿Cuántas personas viven en La Mata?
La población de La Mata ha variado a lo largo de los años. Es una localidad pequeña, y su número de habitantes se ha mantenido alrededor de las 40-60 personas en las últimas dos décadas.
Evolución de la Población
Aquí puedes ver cómo ha cambiado la población de La Mata con el tiempo:
Cultura y Tradiciones de La Mata
La Mata de Santiuste cuenta con varios elementos que muestran su historia y sus costumbres.
Lugares Históricos y Patrimonio
- Iglesia parroquial de Santiuste de Pedraza: Originalmente era una ermita románica dedicada a San José. Fue ampliada y restaurada para ser la iglesia principal del pueblo después del incendio de la antigua iglesia de Santiuste en 1930.
- Potro de herrar: Es una estructura antigua que se usaba para sujetar a los animales, como caballos o bueyes, mientras les ponían herraduras. Se encuentra junto al Corral Concejo.
- Antiguo palomar: Un edificio donde se criaban palomas, cerca del potro de herrar.
- Fuente de la iglesia: Una fuente que se alimenta de su propio manantial.
- Antiguo pilón: Otro tipo de fuente pública, usada para el ganado y las personas.
- Molino de Abajo o de Armenteros: Un antiguo molino junto al río Sordillo, que hoy se encuentra en ruinas.
- Pocetas: Eran estructuras que se llenaban con agua del arroyo y se usaban antiguamente para cocer lino, una planta de la que se obtiene fibra.
Fiestas y Celebraciones
En La Mata de Santiuste se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- Santa Isabel: Se celebra el 2 de julio.
- Santos Justo y Pastor: Se festeja el 6 de agosto.
- El Santo Cristo: Esta fiesta se celebra el segundo fin de semana de septiembre y se comparte con la localidad de Requijada.
Galería de imágenes
Véase también
- Santiuste de Pedraza
- Localidades de la provincia de Segovia
- Urbanos
- Requijada
- Chávida