Magdalena Chichicaspa para niños
Datos para niños La Magdalena Chichicaspa |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Parroquia de Sta. María Magdalena.
|
||
Otros nombres: Magdalena, La Magdalena | ||
Localización de La Magdalena Chichicaspa en México
|
||
Localización de La Magdalena Chichicaspa en Estado de México
|
||
Coordenadas | 19°25′05″N 99°19′22″O / 19.418055555556, -99.322777777778 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Estado de México | |
• Municipio | ![]() |
|
Delegado Municipal | Nanda Michelle Martínez (2015-2035) | |
Subdivisiones | Barrios de La Magdalena Chichicaspa | |
Altitud | ||
• Media | 2640 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 12 193 hab. | |
Gentilicio | Chichicaspense | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código postal | 52773 | |
Clave Lada | 55 | |
Código INEGI | 150370013 | |
Código INEGI | 150370013 | |
Sitio web oficial | ||
La Magdalena Chichicaspa es una comunidad ubicada en el municipio de Huixquilucan, en el Estado de México. Se encuentra al norte del municipio.
Limita al norte con Naucalpan de Juárez, al sur con San Cristóbal Texcalucan, al oeste con San José Huiloteapan y al este con una zona residencial llamada Bosque Real Country Club.
Contenido
- ¿Qué significa el nombre "Chichicaspa"?
- Historia de La Magdalena Chichicaspa
- ¿Qué se come en La Magdalena Chichicaspa?
- Fiestas y celebraciones importantes
- Población de la comunidad
- Caminos y carreteras
- ¿A qué se dedica la gente?
- ¿Cómo se organiza el gobierno local?
- Barrios y zonas de la comunidad
- Escuelas en La Magdalena Chichicaspa
- ¿Cómo se transporta la gente?
- Véase también
¿Qué significa el nombre "Chichicaspa"?
El nombre "Chichicaspa" viene del idioma náhuatl. Una forma de entenderlo es "en el agua amarga".
Otra interpretación es "lugar donde hay ortigas". Las ortigas son plantas que pueden causar picazón.
Historia de La Magdalena Chichicaspa
Orígenes y desarrollo de la comunidad
Hace mucho tiempo, esta comunidad fue habitada por personas indígenas otomíes. Ellos fueron los fundadores de lo que hoy conocemos como La Magdalena Chichicaspa.
A principios del siglo XX, durante un periodo importante de cambios en México, algunos habitantes de la comunidad, como Isidoro Silva y Macario Gutiérrez, ayudaron a reunir personas y caballos para apoyar la causa de la justicia social.
El 6 de agosto de 1921, se repartieron tierras comunitarias, llamadas ejidos, entre las poblaciones de La Magdalena Chichicaspa, San Cristóbal Texcalucan y San Francisco Chimalpa. Así nació el "Ejido de La Magdalena Chichicaspa". A esta zona los habitantes la llaman "Barrio Las Campanitas" por una flor que crece allí.
Avances y crecimiento
En la década de 1940, con la ayuda de los vecinos, se abrió un camino que conectaba La Magdalena Chichicaspa con El Molinito, en Naucalpan de Juárez. Esto fue muy útil porque permitió establecer un sistema de transporte público.
En los años 60, gracias a las gestiones de los dueños de las tierras ejidales, se construyó la carretera Huixquilucan-Naucalpan. También se instalaron los sistemas de electricidad y agua potable. La organización de la comunidad fue clave para que La Magdalena Chichicaspa pudiera conectarse más fácilmente con otros lugares.
En los años 50, se encontró una mina de arena y grava en un lugar llamado "Las Campanitas". Actualmente, esta mina es administrada por el "Ejido de La Magdalena Chichicaspa".
El 5 de julio de 1978, se estableció oficialmente la Parroquia de Santa María Magdalena. Su decoración fue realizada por un comité de la comunidad.
¿Qué se come en La Magdalena Chichicaspa?
Los platillos más conocidos de la comunidad son la barbacoa, las carnitas y los dulces tradicionales.
Fiestas y celebraciones importantes
La Magdalena Chichicaspa es famosa por sus grandes celebraciones. Algunas de las fiestas más importantes son:
- Las fiestas patronales: Se celebran el 22 de julio en honor a Santa María Magdalena y el 8 de diciembre en honor a la Purísima Concepción.
- 2 de febrero: Día de la Candelaria.
- 3 de mayo: Día de la Santa Cruz.
- 5 de julio: Aniversario de la creación de la Parroquia de Santa María Magdalena.
- 2 de septiembre: Celebración de la Virgen de los Remedios.
- 2 de noviembre: Día de los Fieles Difuntos.
- 12 de diciembre: Día de la Virgen de Guadalupe.
- 24 de diciembre: Nochebuena y nacimiento del niño Jesús.
- 31 de diciembre: Celebración de Año Nuevo.
Población de la comunidad
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 2010, la población de La Magdalena Chichicaspa era de 12,193 habitantes.
Caminos y carreteras
Actualmente, se está construyendo una nueva autopista de cuota que conectará Toluca con Naucalpan. Esta autopista pasará por varios lugares de la comunidad.
Las carreteras que ya están en uso son:
- Carretera Federal 134 (Naucalpan-Toluca).
- Carretera Estatal 6 (Tenango-La Marquesa).
- Carretera Municipal Huixquilucan-Naucalpan.
¿A qué se dedica la gente?
En La Magdalena Chichicaspa, muchas personas tienen diferentes oficios. Algunos se dedican a hacer fuegos artificiales, otros son músicos, carpinteros, leñadores o albañiles.
La mayoría de la gente se dedica al comercio, es decir, a comprar y vender productos. El Ejido de La Magdalena Chichicaspa también controla una mina de arena y grava.
¿Cómo se organiza el gobierno local?
La comunidad elige cada tres años a un delegado municipal. Esta persona se encarga de gestionar los recursos para el bienestar social, cultural y económico de la población.
También hay un presidente del Consejo de Participación Ciudadana (COPACI), que es elegido de manera similar por los habitantes. Además, existen los ejidatarios, quienes administran las tierras comunitarias que se encuentran en la zona de "Las Campanitas".
Barrios y zonas de la comunidad
La Magdalena Chichicaspa se divide en varias zonas o barrios. Algunos de ellos son:
- Barrio La Cebada
- Barrio La Verdolaga
- Barrio Las Campanitas
- Barrio El Machero
- Barrio La Canoa
- Barrio La Piedra
- Barrio La Manzana
- Barrio La Magueyera (La Capilla)
- Barrio Las Máquinas
- Barrio El Galán
- Barrio Mango
- Barrio El Calvario
- Barrio Las Flores
- Barrio El Escobal
- Barrio El Manzano
- Barrio Tixpada
- Barrio Toxco
- Barrio Pejo
- Barrio Dogora (La Piedra)
- Barrio Barranca Honda
- Barrio Badhu (Badho)
- Barrio Yeto
- Barrio El Paraíso
- Barrio Madho
- Barrio Shido
- Barrio Ñuni
- Barrio Nvalle
- Barrio El Llorón
- Barrio El Río
- Barrio Los Alcanfores
- Barrio Erosha
- Barrio Moni
- Barrio La Cumbre
- Barrio El Hielo
- Barrio La Guadalupe
- Paraje Bodejó
- Paraje La Carabina
- Paraje La Ratonera
- Paraje La Bota
- Paraje La Palma
- Paraje La Canaleja
- Paraje Enchaqui
- Paraje Criste
- Paraje La Finca
- Paraje Bandolón
- Paraje Juní
- Paraje El Rayo
Escuelas en La Magdalena Chichicaspa
En la comunidad hay varias escuelas para diferentes niveles educativos:
NOMBRE | CLAVE | PARAJES | TIPO DE SERVICIO | NIVEL |
---|---|---|---|---|
Carmen Ramos del Río | 15DJN0261U | Barrio El Río | Preescolar | Básico |
Francisco Gabilondo Soler | 15DJN1169U | Barrio Badhu | Preescolar | Básico |
Rosario Castellanos | 15DJN17245 | Barrio El Hielo | Preescolar | Básico |
Piedra Larga | 15KJN0963V | Barrio El Hielo | Preescolar | Básico |
Colonia Guadalupe El Hielo | 15KJN1013C | Barrio La Guadalupe | Preescolar | Básico |
Lic. Adolfo López Mateos | 15DPR0060N | Barrio La Canoa | Primaria | Básico |
Gral. Vicente Guerrero | 15DPR2067U | Barrio Tixpada | Primaria | Básico |
Dr. Gustavo Baz Prada | 15DPR2183K | Barrio Ñuni | Primaria | Básico |
Fray Servando Teresa de Mier | 15EPR4276M | Barrio La Cumbre | Primaria | Básico |
Gral. Emiliano Zapata | 15DPR2671A | Barrio Tixpada | Primaria | Básico |
E.S.T. 213 Lic. Benito Juárez García | 15DST0218H | Barrio El Calvario | Secundaria Técnica | Básico |
Ignacio Rodríguez Galván | 15DTV0159W | Barrio Barranca Honda | Telesecundaria | Básico |
Colegio de Bachilleres del Estado de México Plantel Num. 09 Huixquilucan Sur | 15ECB0012Y | Barrio El Río | Bachillerato | Medio Superior |
Tecnológico de Estudios Superiores de Huixquilucan | 15EIT0009U | Barrio El Río | Lic. Univ. y Tec. | Superior |
Unidad de Estudios Superiores Huixquilucan | 15ESU0010P | Barrio El Manzano | Lic. Univ. y Tec. | Superior |
Preescolares
- Carmen Ramos del Río: Ubicado en el Barrio El Río, funciona desde los años 80. Tiene 6 aulas, 169 alumnos, 6 grupos y 6 maestros.
- Francisco Gabilondo Soler: Se encuentra en el Barrio Badhu. Cuenta con 6 aulas, 149 alumnos, 6 maestros y 6 grupos.
Primarias
- Licenciado Adolfo López Mateos: Está en el Barrio La Canoa. Tiene 12 aulas, 514 alumnos, 16 maestros y 16 grupos.
- General Vicente Guerrero: Ubicada en el Barrio Tixpada. Cuenta con 12 aulas, 450 alumnos, 12 maestros y 12 grupos.
- Doctor Gustavo Baz Prada: Se encuentra en el Barrio Ñuni. Tiene 12 aulas, 446 alumnos, 12 maestros y 12 grupos.
- General Emiliano Zapata: También en el Barrio Tixpada. Cuenta con 12 aulas, 410 alumnos, 12 maestros y 12 grupos.
Secundarias
- Escuela Secundaria Técnica No. 213 Lic. Benito Juárez García: Es una secundaria técnica en el Barrio El Calvario. Tiene 11 aulas, 542 alumnos, 15 maestros y 11 grupos.
- Escuela Telesecundaria No. 159 Ignacio Rodríguez Galván: Es una telesecundaria en el Barrio Barranca Honda. Cuenta con 8 aulas, 145 alumnos, 6 maestros y 6 grupos.
Bachillerato y Educación Superior
- Colegio de Bachilleres del Estado de México Plantel Num. 09 Huixquilucan Sur: Ofrece bachillerato y está en el Barrio Los Alcanfores. Tiene 15 aulas, 3 talleres, 2 laboratorios, 510 alumnos, 45 maestros y 14 grupos.
- Tecnológico de Estudios Superiores de Huixquilucan: Ubicado en el Barrio El Río, ofrece educación superior. Cuenta con 26 aulas, 7 laboratorios, 1 taller y 11 especialidades. Tiene 1698 alumnos y 53 maestros.
- Unidad de Estudios Superiores Huixquilucan: Se encuentra en el Barrio El Manzano. Tiene 14 aulas, 1 laboratorio y un taller. Cuenta con 481 alumnos y 32 maestros.
¿Cómo se transporta la gente?
La comunidad cuenta con sistemas de transporte para sus habitantes:
Nombre | Propietario | Rutas principales | Series |
---|---|---|---|
Ruta 04 | Asociación de propietarios y autotransportistas de Huixquilucan S.A. DE C.V. | Norte: Metro Cuatro Caminos Sur: Huixquilucan Centro Dentro de Huixquilucan: Barrio La Manzana, San José Huiloteapan, Santa Cruz Ayotuxco |
De La 01 a la 155 |
Asociación de Taxistas | Asociación de Taxistas Ejidales de La Magdalena Chichicaspa |
|
01-? |
Véase también
En inglés: La Magdalena Chichicaspa Facts for Kids
- Anexo:Localidades de Huixquilucan
- San Bartolomé Coatepec
- San Cristóbal Texcalucan