San Cristóbal Texcalucan para niños
Datos para niños San Cristóbal Texcalucan |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de San Cristóbal Texcalucan en México
|
||
Localización de San Cristóbal Texcalucan en Estado de México
|
||
Coordenadas | 19°24′14″N 99°19′55″O / 19.403888888889, -99.331944444444 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Estado de México | |
• Municipio | Huixquilucan | |
Altitud | ||
• Media | 2636 m s. n. m. | |
• Total | 3323 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código postal | 52796 | |
Clave Lada | 55 | |
Código INEGI | 150370019 | |
Código INEGI | 150370019 | |
San Cristóbal Texcalucan es una localidad ubicada en el municipio de Huixquilucan, en el Estado de México. Su nombre viene del náhuatl y significa "Lugar de Peñascos", lo que nos da una idea de su paisaje.
Esta comunidad limita con otras localidades importantes. Al norte se encuentra San José Huiloteapan, al sur con San Bartolomé Coatepec, al este con La Magdalena Chichicaspa y al oeste con Santa Cruz Ayotuxco.
Contenido
- San Cristóbal Texcalucan: Un Lugar con Historia y Tradición
- ¿Cómo es la Historia de San Cristóbal Texcalucan?
- ¿Qué Celebraciones Hay en San Cristóbal Texcalucan?
- ¿Cuánta Gente Vive en San Cristóbal Texcalucan?
- ¿A Qué se Dedica la Gente de San Cristóbal Texcalucan?
- ¿Cómo es el Transporte en San Cristóbal Texcalucan?
- ¿Qué Escuelas Hay en San Cristóbal Texcalucan?
San Cristóbal Texcalucan: Un Lugar con Historia y Tradición
¿Cómo es la Historia de San Cristóbal Texcalucan?
La historia de San Cristóbal Texcalucan tiene momentos muy interesantes. Al inicio de la Revolución Mexicana, dos personas de la comunidad, Isidoro Silva y Macario Gutiérrez, ayudaron a reunir hombres y caballos para unirse a la lucha.
Un evento importante fue el 6 de agosto de 1921, cuando se repartieron tierras comunitarias, conocidas como Ejidos, entre los habitantes de San Cristóbal Texcalucan, La Magdalena Chichicaspa y San Francisco Chimalpa. Los ejidos son terrenos que pertenecen a un grupo de personas para que los trabajen.
Más adelante, en la década de 1990, una parte de estas tierras comunitarias de San Cristóbal Texcalucan fue vendida. En ese lugar se construyó una zona residencial llamada Bosque Real Country Club.
¿Qué Celebraciones Hay en San Cristóbal Texcalucan?
En San Cristóbal Texcalucan se celebran varias fiestas a lo largo del año, mostrando sus costumbres y tradiciones. Algunas de las fechas importantes son:
- 1 de enero (Año Nuevo)
- 2 de febrero (Día de la Candelaria)
- Semana Santa
- 3 de mayo (Día de la Santa Cruz)
- 25 de julio (Festividad de San Cristóbal Mártir, el santo patrono)
- 2 de noviembre (Día de Muertos)
- 12 de diciembre (Día de la Virgen de Guadalupe)
- 24 de diciembre (Nochebuena)
- 31 de diciembre (Fin de Año) y 6 de enero (Día de Reyes)
¿Cuánta Gente Vive en San Cristóbal Texcalucan?
Según el censo de población y vivienda realizado en 2010 por el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), San Cristóbal Texcalucan tenía una población de 3,323 personas.
¿A Qué se Dedica la Gente de San Cristóbal Texcalucan?
La economía de San Cristóbal Texcalucan se basa en varias actividades. Una parte importante de sus habitantes se dedica a la agricultura, cultivando la tierra. Otra parte trabaja en el comercio, vendiendo productos y servicios.
Sin embargo, lo que hace especial a esta localidad es su dedicación a la cantería. La cantería es el arte de trabajar la piedra para crear objetos o construcciones. Esta habilidad es muy característica de la región.
¿Cómo es el Transporte en San Cristóbal Texcalucan?
Para moverse dentro y fuera de San Cristóbal Texcalucan, los habitantes cuentan con diferentes opciones de transporte:
Nombre | Dueño | Bases |
---|---|---|
Ruta 04 | Asociación de Propietarios y Autotransportistas de Huixquilucan S.A DE C.V. | Metro Cuatro Caminos, Huixquilucan Centro, San José Huiloteapan y Barrio La Manzana (en La Magdalena Chichicaspa) |
Taxis | Sitio San Cristóbal | Base Parroquia San Cristóbal Mártir, Base Los Arcos, Base El Mirador, Base Trejo, Base Clínica 190, Base El Arenal, Base Bosque Real |
¿Qué Escuelas Hay en San Cristóbal Texcalucan?
San Cristóbal Texcalucan cuenta con varias instituciones educativas para niños y jóvenes. Hay seis escuelas públicas y una privada. Una de las más importantes es la escuela secundaria técnica "E.S.T. No. 19 "José Alonso Huetzin Apocatzin"", que ha brindado educación secundaria a muchos estudiantes del municipio durante años.
Esta secundaria técnica también ofrece educación para adultos a través del INEA (Instituto Nacional para la Educación de los Adultos). Aquí te mostramos algunas de las escuelas:
Nombre | Clave | Paraje | Turno | Servicio | Nivel |
---|---|---|---|---|---|
José Vasconcelos | 15DJN0868H | - - - - - - - | Matutino | Preescolar | Básico |
Aquiles Serdán | 15EJN0973R | El Mirador | Matutino | Preescolar | Básico |
José María Morelos y Pavón | 15DPR2061Z | - - - - - - - | Matutino | Primaria | Básico |
Justo Sierra | 15DPR1904T | - - - - - - - | Vespertino | Primaria | Básico |
Mariano Azuela | 15DPR3196V | El Mirador | Matutino | Primaria | Básico |
E.S.T No. 19 José Alonso Huetzin Apocatzin | 15DST0019I | - - - - - - - | Matutino/Vespertino | Secundaria Técnica | Básico |