San Bartolomé Coatepec para niños
Datos para niños San Bartolomé Coatepec |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Otros nombres: San Bartolito, San Bar | ||
Localización de San Bartolomé Coatepec en México
|
||
Localización de San Bartolomé Coatepec en Estado de México
|
||
Coordenadas | 19°23′57″N 99°18′51″O / 19.399166666667, -99.314166666667 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Estado de México | |
• Municipio | Huixquilucan | |
Altitud | ||
• Media | 2512 m s. n. m. | |
• Total | 5021 hab. | |
Población (2010) | ||
• Total | 5021 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código INEGI | 150370018 | |
Código INEGI | 150370018 | |
San Bartolomé Coatepec es una localidad ubicada en el Estado de México, dentro del Municipio de Huixquilucan. Su nombre viene del náhuatl y significa "En el Cerro de las Serpientes".
Esta comunidad se encuentra a unos 2490 metros de altura sobre el nivel del mar. Tiene mucha vegetación y un clima parecido al de la Ciudad de México. En 2010, su población era de 5021 habitantes. San Bartolomé Coatepec ha crecido mucho, ofreciendo oportunidades de trabajo gracias a empresas como Inmobiliaria ISB y Savi Distribuciones S.A de C.V, que es muy importante en la distribución de productos de salud en todo el país.
Contenido
- Lugares Importantes en San Bartolomé Coatepec
- ¿Qué hay en el Paraje El Chaparral?
- ¿Qué se encuentra en el Paraje Trejo?
- ¿Dónde está la Inmobiliaria ISB?
- ¿Qué comercios hay en el Paraje Monzoy?
- ¿Cómo se sale por el Paraje Ocotal?
- ¿Por qué es importante el Paraje La Cruz?
- ¿Qué hay en el Paraje La Cañada?
- ¿Dónde están los Parajes Villa Gómez y El Obraje?
- ¿Qué festividades se celebran en los Parajes Panteón y Mony?
- Escuelas en San Bartolomé Coatepec
- Servicios para la Comunidad
- Celebraciones y Tradiciones
Lugares Importantes en San Bartolomé Coatepec
San Bartolomé Coatepec cuenta con varios "parajes" o zonas que tienen características especiales:
¿Qué hay en el Paraje El Chaparral?
El Paraje El Chaparral es una de las entradas y salidas principales de la localidad. Desde aquí, puedes acceder a una autopista importante y a un club de golf y residencial llamado Bosque Real.
¿Qué se encuentra en el Paraje Trejo?
En el Paraje Trejo, cerca del límite de la comunidad, se encuentra una clínica del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social). Esta zona colinda con San Cristóbal Texcalucan.
¿Dónde está la Inmobiliaria ISB?
La Inmobiliaria ISB, que ha contribuido al crecimiento de la localidad, se ubica en el Paraje Loma Larga.
¿Qué comercios hay en el Paraje Monzoy?
El Paraje Monzoy es un centro de comercios que abastecen la parte alta de la localidad. Aquí también hay fuentes de empleo en empresas como Agapsa y Electrival.
¿Cómo se sale por el Paraje Ocotal?
El Paraje Ocotal ofrece otra salida importante hacia el este, conectando con la colonia Palo Solo Celco.
¿Por qué es importante el Paraje La Cruz?
El Paraje La Cruz es un punto clave para salir hacia el pueblo de Santiago Yancuitlalpan. Esta ruta es muy útil porque no tiene costo y conecta con el centro comercial de Interlomas, que es otra fuente de empleo en el municipio.
¿Qué hay en el Paraje La Cañada?
En el Paraje La Cañada se encuentra un centro de distribución de leche llamado Lechería Liconsa.
¿Dónde están los Parajes Villa Gómez y El Obraje?
Los Parajes Villa Gómez y El Obraje son las salidas hacia el oeste, conectando con la carretera México-Huixquilucan.
¿Qué festividades se celebran en los Parajes Panteón y Mony?
Los Parajes Panteón y Mony son importantes para las festividades y tradiciones mexicanas, especialmente el 2 de noviembre (Día de Muertos) y en Semana Santa. Una nueva carretera facilita el acceso a estas zonas verdes del pueblo.
Escuelas en San Bartolomé Coatepec
La comunidad de San Bartolomé Coatepec se preocupa mucho por la educación de sus niños y jóvenes.
Escuela Telesecundaria "Revolución Mexicana"
Fundada en 1982, la Escuela "Revolución Mexicana" ofrece educación secundaria. Tiene tres aulas, biblioteca, laboratorio de ciencias, aula de medios y aula de computación. Es una escuela pública que busca dar una educación de calidad.
Escuelas Primarias "Héroes de Chapultepec" y "Fidencio Romero Torres"
En el centro de la colonia, las mismas instalaciones albergan dos escuelas primarias. Por la mañana funciona la escuela "Héroes de Chapultepec" y por la tarde la "Fidencio Romero Torres". Cuentan con 18 aulas, biblioteca y sala de computación.
Escuelas Preescolares
También hay dos escuelas preescolares públicas: Piltzin, ABC (conocida como Piolín) y TZIRANI. Todas estas instituciones buscan que los niños y jóvenes de la comunidad puedan estudiar sin tener que salir de su localidad.
Servicios para la Comunidad
Servicios de Salud
Los servicios de salud en San Bartolomé Coatepec son ofrecidos por clínicas privadas y públicas. Hay consultorios dentales, consultorios médicos, un centro de salud y un DIF (Desarrollo Integral de la Familia).
Servicios Públicos Básicos
La comunidad cuenta con todos los servicios públicos esenciales. Esto incluye electricidad, alumbrado en las calles, drenaje, alcantarillado y agua potable. El servicio de agua es gratuito porque la población tiene acceso a un manantial natural. También hay red telefónica y televisión por satélite. Aunque no hay grandes centros comerciales, la comunidad tiene lo necesario.
Instalaciones Deportivas
San Bartolomé Coatepec tiene un deportivo donde los jóvenes pueden practicar diferentes actividades:
- Cancha de fútbol con superficie sintética.
- Pared para Frontón.
- Gimnasio al aire libre.
- Salas multiusos.
- Parque para niños.
- Parque para patinaje.
- Cancha dual para fútbol y básquetbol.
Transporte Público
Para el transporte, la Ruta 85 ofrece servicio hacia el metro Cuatro Caminos y hacia Huixquilucan. Otra ruta también va al metro Cuatro Caminos, pasando por Palo Solo, usando camionetas. Además, hay una base de taxis cerca de la escuela primaria, detrás de la iglesia.
Celebraciones y Tradiciones
San Bartolomé Coatepec es una comunidad con ricas tradiciones y festividades.
Fiestas Patronales
El santo patrono de la comunidad es "El Señor de Esquipulas". Se celebra dos veces al año: en la segunda semana de enero y en la última semana de agosto, que coincide con la fiesta de San Bartolomé Apóstol. Estas fiestas son muy tradicionales, con juegos mecánicos, fuegos artificiales y eventos populares.
Costumbres Comunitarias
La comunidad tiene varias costumbres especiales:
- Cada 1 de enero, se celebra una misa en un manantial cerca de la carretera a Huixquilucan. Después de la misa, la gente comparte alimentos y convive.
- Después de la festividad del Señor de Esquipulas, se realiza una peregrinación al santuario del Divino Rostro en Santa Cruz. Los habitantes caminan llevando velas, flores y cohetes. Al llegar, hay una misa y se ofrece comida a todos, donada por las familias de la comunidad. Por la tarde, regresan caminando con una imagen del Divino Rostro.
- El domingo siguiente a la fiesta del Señor de Esquipulas, se celebra una misa en la capilla de Trejo. Al terminar, se bendicen todos los vehículos, como autos y camiones.
- Durante la Semana Santa, jóvenes y adultos de la comunidad realizan una representación de la pasión y resurrección de Cristo.
- La portada anual de la parroquia es elaborada por los propios habitantes, un trabajo que les toma alrededor de dos meses.