robot de la enciclopedia para niños

La Fortuna (Costa Rica) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Fortuna
Distrito
ParqueLaFortuna.jpg
Parque de La Fortuna
La Fortuna ubicada en Costa Rica
La Fortuna
La Fortuna
Localización de La Fortuna en Costa Rica
La Fortuna ubicada en Provincia de Alajuela
La Fortuna
La Fortuna
Localización de La Fortuna en Provincia de Alajuela
Coordenadas 10°28′17″N 84°38′41″O / 10.471444444444, -84.644722222222
Entidad Distrito
 • País Bandera de Costa Rica Costa Rica
 • Provincia Bandera de la Provincia de Alajuela.svg Alajuela
 • Cantón Bandera de Cantón de San Carlos San Carlos
Síndico Anadis Huertas Méndez
(PLN)
Eventos históricos  
 • Fundación 5 de febrero de 1952
Superficie  
 • Total 229,59 km²
Altitud  
 • Media 253 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 15 383 hab.
 • Densidad 67 hab./km²
Gentilicio Fortuneño/a
Huso horario UTC-6
Código postal 21007
Población histórica
Año Pob. ±%
1864 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1883 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1892 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1927 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1950 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1963 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1973 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1984 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
2000 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
2011 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
Fuente: INEC

La Fortuna es un distrito que forma parte del cantón de San Carlos. Se encuentra en la provincia de Alajuela, en Costa Rica.

Este lugar es muy famoso por su belleza natural. Tiene bosques increíbles y muchas actividades divertidas para hacer. Puedes practicar canopy (deslizarte por cables), hacer rafting en ríos, observar aves, pescar, o caminar por senderos. También hay balnearios con aguas termales que son muy relajantes. Además, está muy cerca del volcán Arenal, lo que lo convierte en uno de los destinos turísticos más importantes de Costa Rica.

Historia de La Fortuna

¿Cuándo se fundó La Fortuna?

La Fortuna fue creada como distrito el 5 de febrero de 1952. Esto se hizo mediante un documento oficial llamado Decreto Ejecutivo 15.

¿Quiénes fueron los primeros habitantes?

No se sabe mucho sobre los primeros habitantes de esta zona. Cuando llegaron los primeros colonizadores a mediados de los años 1930, solo quedaban algunas señales de que antes había vivido mucha gente allí.

El primer colono que se quedó a vivir de forma permanente fue Marcial Jarquín Bellorín. Él se dedicaba a sacar hule (un material para hacer caucho) y a cultivar alimentos para su familia.

¿Cómo creció la comunidad?

La comunidad de La Fortuna empezó a crecer a principios de los años 1940. Llegaron muchos campesinos de lugares como Ciudad Quesada, Grecia y Alajuela. Estos primeros pobladores se dedicaron a la agricultura, la caza y la ganadería.

Al principio, el lugar se llamaba "El Burío". Pero a finales de los años 1940, los habitantes decidieron cambiarle el nombre a "La Fortuna", que es como se conoce hoy. Desde 1950, La Fortuna es el séptimo distrito del cantón de San Carlos.

Geografía de La Fortuna

Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). cuenta con un área de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), km² y una altitud media de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), m s. n. m. La Fortuna se encuentra en una zona con mucha naturaleza. Su paisaje es muy variado, con montañas, ríos y una gran cantidad de vegetación. La cercanía al volcán Arenal es una de sus características geográficas más destacadas.

Población de La Fortuna

Para el año 2022, Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). cuenta con una población estimada de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), habitantes, y para el último censo efectuado, en 2011, Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). contaba con una población de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), habitantes. Según el censo de 2011, en La Fortuna vivían 15.383 personas. La densidad de población era de 67 habitantes por cada kilómetro cuadrado. A las personas que viven en La Fortuna se les llama "fortuneños" o "fortuneñas".

Lugares y barrios de La Fortuna

El distrito de La Fortuna está formado por varios barrios y poblados.

  • Barrios: Dora, Manolos, Olivos, Pastoral, Sol del Norte (pito), San Isidro, Sinaí, Los Jardines, Valle del Volcán (pilo).
  • Poblados: Agua Azul, Alamo, Ángeles, Burío, Castillo (parte), Guaria, El Campo (Guayabal), Jilguero, Llano Verde, Orquídeas, Palma, Perla, San Isidro, San Jorge, Santa Eduviges, Sonafluca, Tanque, Tres Esquinas, Zeta Trece.

Economía de La Fortuna

La economía de La Fortuna se basa en dos actividades principales:

  • Agricultura: Es una actividad tradicional que se ha mantenido a lo largo del tiempo.
  • Turismo: Es la actividad más importante hoy en día.

En el centro del distrito, tanto los visitantes como los habitantes tienen acceso a muchos servicios. En un área pequeña, de menos de 2 kilómetros, puedes encontrar hoteles, restaurantes, farmacias, bancos, oficinas de correos, centros de salud, gimnasios, tiendas y zonas deportivas.

Transporte en La Fortuna

¿Cómo llegar a La Fortuna?

La Fortuna tiene buenas conexiones de autobús con otras ciudades importantes de Costa Rica. Puedes viajar directamente a San José, Ciudad Quesada y otras localidades de las provincias de Alajuela, Puntarenas y Guanacaste. El viaje en autobús desde San José hasta La Fortuna dura unas 4 horas, haciendo una parada en Ciudad Quesada.

Las siguientes carreteras nacionales atraviesan el distrito:

  • CR RNP 4.svg Ruta nacional 4
  • CR RNS 141.svg Ruta nacional 141
  • CR RNS 142.svg Ruta nacional 142
  • CR RNT 702.svg Ruta nacional 702
  • CR RNT 936.svg Ruta nacional 936

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Fortuna, San Carlos Facts for Kids

kids search engine
La Fortuna (Costa Rica) para Niños. Enciclopedia Kiddle.