La Estanzuela (Hidalgo) para niños
Datos para niños La Estanzuela |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de La Estanzuela en México
|
||
Localización de La Estanzuela en Hidalgo
|
||
Coordenadas | 20°10′49″N 98°45′26″O / 20.180205555556, -98.757150555556 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Hidalgo | |
• Municipio | Mineral del Chico | |
Altitud | ||
• Media | 2792 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 1680 hab. | |
Huso horario | UTC-6 | |
Código postal | 42127 | |
Clave Lada | 771 | |
Código INEGI | 130380007 | |
La Estanzuela es una localidad que se encuentra en México. Está ubicada en el estado de Hidalgo, dentro del municipio de Mineral del Chico.
Contenido
Geografía de La Estanzuela
La Estanzuela se localiza en una zona de Hidalgo conocida como la Comarca Minera. Esta región es famosa por su historia relacionada con la minería.
¿Dónde se ubica La Estanzuela?
Las coordenadas geográficas de La Estanzuela son 20° 10’ 48.74” de latitud norte y 98° 45’ 25.742” de longitud oeste. Esto significa que se encuentra en una posición específica en el mapa. Su altitud es de 2792 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.), lo que indica que está en una zona elevada.
La localidad forma parte de la Sierra de Pachuca, que es una cadena de montañas. También cuenta con una importante construcción llamada la presa La Estanzuela, que ayuda a almacenar agua.
¿Cómo es el terreno y el clima en La Estanzuela?
El terreno de La Estanzuela es montañoso, ya que se encuentra en una sierra. En cuanto a los ríos y el agua, la zona pertenece a la región del río Pánuco. Sus aguas fluyen hacia el río Moctezuma y luego a una parte más pequeña llamada la subcuenca del río Actopan.
El clima en La Estanzuela es templado subhúmedo. Esto significa que no hace mucho calor ni mucho frío, y que las lluvias son más frecuentes durante el verano, aunque no son excesivas.
Población de La Estanzuela
En el año 2020, La Estanzuela tenía una población de 1680 personas. De este total, 808 eran hombres y 872 eran mujeres. Esta cantidad representa aproximadamente el 18.92% de toda la población del municipio de Mineral del Chico.
¿Cómo ha cambiado la población con el tiempo?
La población de La Estanzuela ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha crecido o disminuido en diferentes censos:
Gráfica de evolución demográfica de La Estanzuela entre 1900 y 2020 |
![]() |
Población registrada por los censos y conteos del INEGI. |
Más información
- Otras localidades del municipio de Mineral del Chico
- Lista de localidades en el estado de Hidalgo